III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-332)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del área de recursos humanos de las empresas estatales no financieras del Grupo Patrimonio, ejercicios 2016 y 2017.
227 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1571
situación del personal con motivo de la liquidación. No obstante, en ejecución de sus Planes
Anuales de Auditoría, la IGAE, a través de la ONA, ha venido realizando auditorías sobre la
gestión económico-financiera de las empresas que, con carácter general incluyen, dentro del
ámbito objetivo, el área de personal. En el siguiente cuadro se detallan los informes emitidos en el
período fiscalizado y los períodos a los que se refieren:
CUADRO Nº 2: Informes de control interno de las Sociedades del Grupo de Patrimonio emitidos en
los ejercicios 2016 y 2017
Informes emitidos en 2016-2017
SOCIEDAD
Período
PARADORES
SELAE
ACUAMED
ENISA
SENASA
AC/E
ACUAES
SEGIPSA
SEGITTUR
SEIASA
SIEPSE
SEITTSA
2017-2018
2015
NO
NO
NO
NO
NO
NO
ND
NO
NO
NO
CONTROL INTERNO
Área
IGAE
Período
Tipo
2012-2015
Operativa y Cumplimiento
NO
2014
2016-2017
2016 y avance 2017
2017-2018
2014
2017 y avance 2018
2014-2015
2014-2015
NO RRHH
2013 y avance 2014
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Grupo 1
Servicios Exteriores
RRHH
Grupo 2
Plan de Acción de Seguimiento
Grupo 3
EXPASA
NO
RUMASA
2016 y 2017
Informes de liquidación
SECEGSA
NO
CANASA
ND
*ND: No disponible
Fuente: Elaboración propia a partir de la información proporcionada por las Sociedades
NO
NO
2009-2016
ND
Operativa y Cumplimiento
Las Empresas fiscalizadas carecen de un catálogo o relación de puestos de trabajo que contenga
el número de efectivos que precisan para el desarrollo de sus actividades, en el que se detallen
los requisitos de formación y/o experiencia para el desempeño de cada puesto de trabajo y sus
retribuciones, lo que impide el diseño de una planificación estratégica de RRHH a medio y largo
plazo y afecta directamente a los principios de concurrencia transparencia, publicidad, mérito y
capacidad, toda vez que los requisitos en los procesos de selección de personal para acceder al
puesto de trabajo se establecen para cada convocatoria particular.
Otra de las cuestiones que caracterizan a estas Empresas es la ausencia de edad de jubilación
obligatoria, lo que ha provocado, en ocasiones, que cuenten con personal de muy avanzada edad
y elevadas retribuciones, sin que se hayan elaborado informes sobre el absentismo laboral que
afecta especialmente a este colectivo de trabajadores, a excepción de SELAE.
Regulación de la plantilla de las Sociedades
La regulación de las relaciones laborales de las Sociedades es muy diversa, inclusive dentro de
una misma Sociedad, lo que genera distorsiones y discriminaciones retributivas entre los
empleados que desempeñan funciones de categoría similar; esta disfunción se da con mayor
frecuencia en aquellas Empresas resultantes de procesos de fusión en las que perviven los
convenios colectivos de origen, junto con otro personal fuera de convenio, figura esencialmente
cve: BOE-A-2023-332
Verificable en https://www.boe.es
En el curso de los trabajos de fiscalización, se han detectado incoherencias entre los datos
suministrados por las Sociedades referidos a la composición y variación de las plantillas, cuando
estos datos procedían de diferentes fuentes o en casos en que la información solicitada se ha
aportado organizada de diferentes formas. Esta circunstancia, que se pone de manifiesto a lo
largo del Informe, evidencia deficiencias en el control por parte de las Empresas de la información
sobre sus RRHH.
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1571
situación del personal con motivo de la liquidación. No obstante, en ejecución de sus Planes
Anuales de Auditoría, la IGAE, a través de la ONA, ha venido realizando auditorías sobre la
gestión económico-financiera de las empresas que, con carácter general incluyen, dentro del
ámbito objetivo, el área de personal. En el siguiente cuadro se detallan los informes emitidos en el
período fiscalizado y los períodos a los que se refieren:
CUADRO Nº 2: Informes de control interno de las Sociedades del Grupo de Patrimonio emitidos en
los ejercicios 2016 y 2017
Informes emitidos en 2016-2017
SOCIEDAD
Período
PARADORES
SELAE
ACUAMED
ENISA
SENASA
AC/E
ACUAES
SEGIPSA
SEGITTUR
SEIASA
SIEPSE
SEITTSA
2017-2018
2015
NO
NO
NO
NO
NO
NO
ND
NO
NO
NO
CONTROL INTERNO
Área
IGAE
Período
Tipo
2012-2015
Operativa y Cumplimiento
NO
2014
2016-2017
2016 y avance 2017
2017-2018
2014
2017 y avance 2018
2014-2015
2014-2015
NO RRHH
2013 y avance 2014
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Operativa y Cumplimiento
Grupo 1
Servicios Exteriores
RRHH
Grupo 2
Plan de Acción de Seguimiento
Grupo 3
EXPASA
NO
RUMASA
2016 y 2017
Informes de liquidación
SECEGSA
NO
CANASA
ND
*ND: No disponible
Fuente: Elaboración propia a partir de la información proporcionada por las Sociedades
NO
NO
2009-2016
ND
Operativa y Cumplimiento
Las Empresas fiscalizadas carecen de un catálogo o relación de puestos de trabajo que contenga
el número de efectivos que precisan para el desarrollo de sus actividades, en el que se detallen
los requisitos de formación y/o experiencia para el desempeño de cada puesto de trabajo y sus
retribuciones, lo que impide el diseño de una planificación estratégica de RRHH a medio y largo
plazo y afecta directamente a los principios de concurrencia transparencia, publicidad, mérito y
capacidad, toda vez que los requisitos en los procesos de selección de personal para acceder al
puesto de trabajo se establecen para cada convocatoria particular.
Otra de las cuestiones que caracterizan a estas Empresas es la ausencia de edad de jubilación
obligatoria, lo que ha provocado, en ocasiones, que cuenten con personal de muy avanzada edad
y elevadas retribuciones, sin que se hayan elaborado informes sobre el absentismo laboral que
afecta especialmente a este colectivo de trabajadores, a excepción de SELAE.
Regulación de la plantilla de las Sociedades
La regulación de las relaciones laborales de las Sociedades es muy diversa, inclusive dentro de
una misma Sociedad, lo que genera distorsiones y discriminaciones retributivas entre los
empleados que desempeñan funciones de categoría similar; esta disfunción se da con mayor
frecuencia en aquellas Empresas resultantes de procesos de fusión en las que perviven los
convenios colectivos de origen, junto con otro personal fuera de convenio, figura esencialmente
cve: BOE-A-2023-332
Verificable en https://www.boe.es
En el curso de los trabajos de fiscalización, se han detectado incoherencias entre los datos
suministrados por las Sociedades referidos a la composición y variación de las plantillas, cuando
estos datos procedían de diferentes fuentes o en casos en que la información solicitada se ha
aportado organizada de diferentes formas. Esta circunstancia, que se pone de manifiesto a lo
largo del Informe, evidencia deficiencias en el control por parte de las Empresas de la información
sobre sus RRHH.