III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-332)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del área de recursos humanos de las empresas estatales no financieras del Grupo Patrimonio, ejercicios 2016 y 2017.
227 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4

Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 1572

utilizada para las nuevas contrataciones realizadas tras los procesos de fusión que permite fijar las
condiciones retributivas y laborales de forma particularizada en cada caso y sin intervención de la
representación sindical. Estos procesos de integración de las plantillas no vinieron acompañados
de políticas organizativas para adecuar los recursos a las necesidades de las Empresas y, al
producirse la fusión de las sociedades, manteniéndose la totalidad de la plantilla de personal en
cada una de ellas, obviamente se produjeron solapamientos o duplicidades de funciones. Esta
diversidad alcanza al personal directivo de algunas Empresas en la que conviven contratos
regulados por el régimen especial de alta de dirección con otros vinculados a la Empresa por una
relación laboral común, en virtud de sentencias judiciales. A esta situación se añade la elevada
temporalidad de los contratos de duración determinada de obra o de servicio formalizados por la
mayor parte de las empresas a lo largo de varios años, que en numerosos casos superan los
límites previstos en el artículo 15 del ET y, a veces, están destinados a atender necesidades
permanentes, lo que ha dado lugar a la comisión de infracciones calificadas como fraude de ley en
diversas ocasiones. El Anexo III muestra el detalle del número de convenios colectivos que
perviven en las Empresas fiscalizadas y de los empleados que están sujetos a cada uno de ellos.
El siguiente cuadro recoge la plantilla media durante el período fiscalizado calculada según el
tiempo durante el cual los empleados han prestado sus servicios, incluyendo al personal directivo
y a los máximos responsables, que ascendió a 5.827,48 empleados en 2016, que aumentó hasta
5.860,03 trabajadores en 2017.
CUADRO Nº 3: Plantilla media de empleados de las Sociedades durante el período fiscalizado
SOCIEDAD

2016
2017
Grupo 1
PARADORES
3.949,24
3.983,04
SELAE
651,09
637,24
Grupo 2
ACUAMED
77,50
80,00
ENISA
52,17
55,08
SENASA
509,35
543,82
AC/E
53,14
53,00
ACUAES
108,55
103,67
SEGIPSA
187,76
173,83
SEGITTUR
53,96
49,35
SEIASA
80,39
76,29
SIEPSE
43,00
46,00
SEITTSA
21,90
26,01
Grupo 3
EXPASA
22,24
19,70
RUMASA
4,19
0,00
SECEGSA
11,00
11,00
CANASA
2,00
2,00
TOTAL
5.827,48
5.860,03
(*) Incluye a todo el personal directivo de primer nivel con contratos de alta dirección y régimen laboral común.
Fuente: Elaboración propia con datos aportados por las Sociedades.

En los ejercicios 2016 y 2017, las Sociedades mercantiles del Grupo Patrimonio destinaron 210,4
y 209,9 millones de euros a gastos4 de RRHH, incluidas las dietas de asistencia devengadas por
los Consejos de Administración. Más del 50 % de este importe correspondió a PARADORES,
siguiéndole en importancia SELAE y SENASA con un importe en torno al 15 % y al 10 % sobre el
total, respectivamente; estas tres empresas son las que cuentan con el mayor número de
empleados cuyas plantillas medias en los ejercicios 2016 y 2017 eran de 3.949 y 3.983,04

4

Estos importes incluyen las dietas del Consejo de Administración de SELAE no registradas en los gastos de personal.

cve: BOE-A-2023-332
Verificable en https://www.boe.es

II.2.- ANÁLISIS DE LAS DIFERENTES CATEGORÍAS DE PERSONAL