III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-332)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del área de recursos humanos de las empresas estatales no financieras del Grupo Patrimonio, ejercicios 2016 y 2017.
227 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 1562

establezcan los derechos y obligaciones de las partes. Durante el periodo fiscalizado, su capital
social ascendía a 1.036,8 millones de euros, cuya titularidad pertenece íntegramente al Estado
Español. La Orden MINHAP de 30 de marzo de 2012 clasificó a SEIASA en el Grupo 2.
11) La Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la
Seguridad del Estado S.M.E., S.A (SIEPSE), fue creada en 1992 bajo la denominación de
Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, con la misión de construir y
equipar infraestructuras penitenciarias que cumplieran los objetivos marcados en la Ley
General Penitenciaria. Es una empresa instrumental del Ministerio del Interior, que marca las
actuaciones a desarrollar por la Sociedad. Desde 1992 hasta marzo de 2018 gestionaba los
Planes de amortización y creación de Centros Penitenciarios. El 3 de noviembre de 2016, para
dar cumplimiento a lo establecido en la LRJSP, la Junta General de Accionistas acordó la
modificación de la denominación social para modificar las siglas S.M.E.
El 9 de marzo de 2018, el Consejo de Ministros acordó autorizar a la Sociedad ampliar sus
funciones con la finalidad de extender su actividad inversora a la realización de las actividades
que resulten necesarias para la correcta gestión de los programas y actuaciones previstos en el
Plan de Infraestructuras de la Seguridad del Estado u otros planes o programas de actuación
aprobados por acuerdo de Consejo de Ministros, así como las posibles ampliaciones,
revisiones o modificaciones que se aprueben relacionadas con las infraestructuras,
equipamientos y asistencias técnicas, por lo que se modificó su denominación social que pasó
a ser la actual.
Durante los ejercicios 2016 y 2017, la Sociedad contaba con un capital social de 643,7 y 654,2
millones de euros, respectivamente, cuya titularidad pertenece íntegramente al Estado
Español, a través de la DGPE. Durante el período fiscalizado, la principal actividad desarrollada
por SIEPSE consistía en la promoción de nuevas infraestructuras penitenciarias, la ampliación,
reforma y rehabilitación de centros existentes, la gestión patrimonial de los centros
penitenciarios obsoletos y desafectados de su uso y el asesoramiento y consultoría
internacional para el diseño, construcción y equipamiento de infraestructuras penitenciarias. La
Orden MINHAP de 30 de marzo de 2012 clasificó a la Sociedad en el Grupo 2.
12) La Sociedad Estatal de Infraestructuras Terrestres, S.M.E., S.A. (SEITTSA) tiene por
objeto el proyecto, construcción, conservación, explotación y promoción de las infraestructuras
del transporte de titularidad estatal, por cuenta de la Administración General del Estado, en el
marco del régimen jurídico de los mandatos de actuación que se establezcan, así como la
realización de convenios de colaboración con otras Administraciones Públicas y con las
entidades dependientes de aquellas, para el ejercicio de las competencias que les
corresponden en materia de infraestructuras del transporte. Además, con posterioridad al
periodo fiscalizado, a lo largo de 2018, SEITTSA asumió la gestión de ocho de las nueve
autopistas en concurso de acreedores -las radiales madrileñas R-2, R-3, R-4 y R-5, la M-12, la
AP-36 y los tramos de la AP-7 Cartagena-Vera y Circunvalación de Alicante. La creación de
SEITTSA fue autorizada mediante acuerdo de Consejo de Ministros, el 29 de julio de 2005 y se
constituyó ese mismo año mediante escritura pública otorgada el 30 de noviembre.
Para el ejercicio de su actividad puede participar en sociedades estatales y privadas, así como
desarrollar cuantas actividades mercantiles estén directamente o indirectamente relacionadas
con su objeto social. A finales del ejercicio 2016, contaba con un capital social de 8.254,7
millones de euros que, tras una reducción de capital, a finales del ejercicio 2017 se situó en
8.078,6 millones, siendo la DGPE propietaria de la totalidad de sus acciones. SEITTSA
depende funcionalmente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, asumiendo
los encargos que este Ministerio le encomienda mediante los convenios que se suscriban. La
Orden MINHAP de 30 de marzo de 2012 clasificó a SEITTSA en el Grupo 2.
13) Expasa Agricultura y Ganadería Sociedad Mercantil Estatal, S.A. (EXPASA) se creó en
1963 y, por acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de febrero de 2003, la Sociedad Estatal de
Participaciones Industriales (SEPI) traspasó la titularidad de las acciones a la DGPE. La

cve: BOE-A-2023-332
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 4