III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-332)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del área de recursos humanos de las empresas estatales no financieras del Grupo Patrimonio, ejercicios 2016 y 2017.
227 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 1561

SEGIPSA de Inmobiliaria de Promociones y Arriendos, S.A. (IMPROASA) e Infraestructuras y
Equipamientos Hispalenses, S.A. (INFEHSA). El 29 de septiembre de 2016, en virtud del
acuerdo adoptado por la Junta General de Accionistas, la Sociedad modificó su denominación
para dar cumplimiento a la LRJSP.
Dada su condición de medio propio instrumental y servicio técnico de la AGE, su actividad
consiste en la realización de cualesquiera trabajos o servicios que le sean encomendados
relativos a la gestión, administración, explotación, mantenimiento y conservación, vigilancia,
investigación, inventario, regularización, mejora y optimización, valoración, tasación,
adquisición y enajenación y realización de otros negocios jurídicos de naturaleza patrimonial
sobre cualesquiera bienes y derechos integrantes o susceptibles de integración en el
Patrimonio del Estado o en otros patrimonios públicos, así como para la construcción y reforma
de inmuebles patrimoniales o de uso administrativo. La Orden MINHAP de 30 de marzo de
2012 clasificó a SEGIPSA en el Grupo 2.
9) La Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnología
Turísticas, S.A., M.P. (SEGITTUR) se constituyó en 1997 bajo la denominación de Sociedad
Estatal de Transición al Euro, S.A.; desde entonces ha sufrido diversas modificaciones en su
denominación y objeto social hasta su configuración actual. Durante los ejercicios 2016 y 2017,
la Sociedad contaba con un capital social de 19,7 millones de euros, cuya titularidad le
corresponde íntegramente al Estado Español a través de la DGPE; y se encuentra tutelada por
el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Turismo.
SEGITTUR es la responsable de impulsar la innovación (I+D+i) en el sector turístico español,
tanto en el sector público (nuevos modelos y canales de promoción, gestión y creación de
destinos inteligentes, etc.) como en el sector privado (apoyo a emprendedores, nuevos
modelos de gestión sostenible y más competitivo, exportación de tecnología española).
Su principal actividad, que realiza para TURESPAÑA y la Administración General del Estado de
quienes es medio propio y servicio técnico, consiste en la investigación, desarrollo e innovación
mediante el uso de las nuevas tecnologías para la promoción del turismo, así como el apoyo a
la comercialización de los servicios y productos turísticos españoles. También presta servicios
a terceros, tanto a entidades públicas como privadas, si bien con carácter residual. La Orden
MINHAP de 30 de marzo de 2012 clasificó a SEGITTUR en el Grupo 2.
10) La Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, S.A. (SEIASA) tiene carácter
de empresa instrumental del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y depende de la
Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal. Su actividad consiste en la promoción
de obras e infraestructuras de modernización y consolidación de regadíos contemplados en el
Plan Nacional de Regadíos y declarados de interés general. Es el resultado de la fusión por
absorción, aprobada por el Consejo de Ministros el 30 de abril de 2010, de cuatro sociedades
(SEIASA DEL NORTE, SEIASA DEL NORDESTE, SEIASA DE LA MESETA SUR y SEIASA
DEL SUR Y ESTE).
Tiene por objeto la promoción, contratación y explotación de inversiones en obras de
modernización y consolidación de regadíos contempladas en el Plan Nacional de Regadíos
que, declaradas de interés general, sean de titularidad de la Sociedad Mercantil Estatal, así
como la financiación y explotación de otras obras que no hayan sido declaradas de interés
general ni sean de su titularidad, en ambos casos en concurrencia con los usuarios de las
mismas y, en su caso, con las Comunidades Autónomas, en la forma y condiciones que
convenga con ellos; y el asesoramiento y la asistencia técnica a los usuarios en materia de
planificación y ordenación de regadíos y las medidas de coordinación de las actividades
relacionadas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación encomienda a la Sociedad la ejecución
las obras de modernización y consolidación de regadíos, a través de Convenio
colaboración. En todo caso, para el ejercicio de su actividad ha de formalizar, previamente,
Convenio con los usuarios u otras Administraciones Públicas interesadas, en los que

de
de
un
se

cve: BOE-A-2023-332
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 4