III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-332)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del área de recursos humanos de las empresas estatales no financieras del Grupo Patrimonio, ejercicios 2016 y 2017.
227 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 1560

SENASA cuenta con varios centros de trabajo: la sede principal de la organización está
localizada en Madrid, en el centro de Ocaña está el Centro de Aviación Deportiva y en
Salamanca, ubicado en la Base Aérea de Matacán, se encuentra el Centro de Mantenimiento y
Operaciones. La Orden MINHAP de 30 de marzo de 2012 clasificó a SENASA en el Grupo 2.
6) La Sociedad Mercantil Estatal de Acción Cultural, S.A. (AC/E) es el resultado de la fusión en
el año 2010 de tres sociedades, la Sociedad Estatal para la Acción Cultural en el Exterior, S.A.
(SEACEX), la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales, S.A. (SEEI) y la Sociedad
Estatal de Conmemoraciones Culturales, S.A. (SECC). Su actividad es eminentemente de
carácter cultural y está relacionada con el Ministerio de Cultura y Deporte y el de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación, pertenece íntegramente al Estado Español, El objeto
social, que fue modificado en junio de 2017 con el fin de facilitar la participación de España,
siempre que sea autorizado por el Gobierno, en la Exposiciones Internacionales organizadas
por la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE), consiste esencialmente en promocionar y
difundir la cultura y el patrimonio de España, tanto a nivel nacional, como internacional.
A 31 de diciembre de 2016, el capital social de AC/E era de 20,97 millones de euros y al final
de 2017 se situaba en 22,96 millones. La Orden MINHAP de 30 de marzo se clasificó a AC/E
en el Grupo 2.
7) La Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A. (ACUAES) actúa
bajo la tutela del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de
España. Se constituyó en diciembre de 1997 bajo la denominación de Aguas de la Cuenca del
Ebro, S.A.; el 16 de marzo de 2012, el Consejo de Ministros autorizó la fusión por absorción de
las Sociedades Aguas de las Cuencas del Norte, S.A. y Aguas de las Cuencas del Sur, S.A. como sociedades absorbidas- y Aguas de la Cuenca del Ebro, S.A. -como sociedad
absorbente. En marzo de 2013, la Junta General de Accionistas acordó el cambio de
denominación social por el de Aguas de las Cuencas de España, S.A.
A ACUAES le resulta de aplicación el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio por el que
se aprueba el Texto refundido de la Ley de Aguas. Tiene por objeto la contratación,
construcción, adquisición y explotación, en su caso, de toda clase de obras hidráulicas en las
cuencas hidrográficas de todo el territorio nacional, debiendo la Sociedad respetar, en todo
caso, las atribuciones de las Confederaciones Hidrográficas o, en su caso, de los Organismos
de Cuenca del ámbito geográfico donde se desarrolla su actividad y someter sus actuaciones a
lo que determine la planificación hidrológica. A 31 de diciembre de 2017, la Sociedad contaba
con un capital social de 1.492,5 millones de euros, cuya titularidad corresponde íntegramente al
Estado Español, a través de la DGPE. A lo largo del ejercicio 2016, la Junta General de
accionistas aprobó llevar a cabo una ampliación de capital por importe de 35,6 millones de
euros que fue desembolsado el 30 de diciembre de 2016. La Orden MINHAP de 30 de marzo
de 2012 clasificó a ACUAES en el Grupo 2.
8) La Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, M.P., S.A.,
(SEGIPSA) se constituyó en 1977 con la denominación de Viviendas Sociales de Madrid, S.A.,
en 1984 cambió su denominación social por la de Sociedad Estatal de Gestión para la
Rehabilitación y Construcción de Viviendas, S.A., pasando a depender de la DGPE;
posteriormente en 1992 se modificó nuevamente la denominación social, que pasó a ser
Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, S.A.; en 1999 por la Disposición
Adicional segunda de la Ley 53/1999, de 28 de diciembre, por la que se modifica la Ley
13/1995 de Contratos de las Administraciones Públicas, la Sociedad adquirió la condición de
medio propio instrumental y servicio técnico de la AGE; posteriormente la Disposición Adicional
décima de la Ley 33/2003 de Patrimonio de las Administraciones Públicas recogió el vigente
régimen jurídico, así como su condición de medio propio instrumental y servicio técnico de la
AGE y de los poderes adjudicadores dependientes de ella. En el ejercicio 2012, en
cumplimiento del acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de marzo de 2012, publicado por
Orden HAP/583/2012, por el que se aprueba el plan de restructuración y racionalización del
sector público empresarial y fundacional estatal, tuvo lugar la fusión por absorción por parte de

cve: BOE-A-2023-332
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 4