III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-332)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del área de recursos humanos de las empresas estatales no financieras del Grupo Patrimonio, ejercicios 2016 y 2017.
227 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1559
trasmitiéndose en bloque todo su patrimonio y subrogándose en todos sus derechos y
obligaciones.
3) Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.M.E., S.A., (ACUAMED) actúa bajo la tutela del
Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Sus orígenes proceden del
Acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de diciembre 2001 que autorizó la creación de la
Sociedad Estatal Infraestructuras del Trasvase, S.A., cuyo objeto social era contratar, construir
y explotar, en su caso, las obras para las transferencias de recursos hídricos (obras del
Trasvase), que fue constituida en marzo de 2002 al amparo del artículo 132.1 del Texto
Refundido de la Ley de Aguas (RDL 1/2001, de 20 de julio), que autorizó al Consejo de
Ministros a constituir sociedades estatales de las previstas en la Ley General Presupuestaria,
cuyo objeto social fuera la construcción, explotación, o ejecución de obras hidráulicas.
Como consecuencia de la derogación en el ejercicio 2004 del Plan Hidrológico Nacional, el
Consejo de Ministros aprobó su cambio de denominación social por el de Aguas de la Cuencas
Mediterráneas, S.A.; adicionalmente, entre los ejercicios 2006 y 2010, se produjeron varios
procesos de fusión, autorizados por el Consejo de Ministros, que culminaron con la absorción
por parte de ACUAMED de varias sociedades de aguas (Aguas de la Cuenca del Júcar, Aguas
de la Cuenca Segura y Aguas de la Cuenca del Sur).
ACUAMED es una sociedad anónima, con un capital social a 31 de diciembre de 2017 de
1.740,2 millones de euros, siendo el Estado Español el propietario de la totalidad de sus
acciones, a través de la DGPE; tiene por objeto la contratación, construcción, adquisición y
explotación, en su caso, de toda clase de obras hidráulicas, en especial, las declaradas de
interés general del Plan Hidrológico Nacional que se realicen en cumplimiento de lo dispuesto
en la Ley 11/2005, de 22 junio, en sustitución a las previstas para la trasferencia de recursos
hídricos autorizados en su día por la Ley 10/2001. La Orden MINHAP de 30 de marzo de 2012
integró a ACUAMED en el Grupo 2 de clasificación.
4) La Empresa Nacional de Innovación, S.M.E., S.A. (ENISA) se constituyó en 1982 y se
encuentra adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. A 31 de diciembre de 2017
contaba con un capital social de 149,4 millones de euros, siendo la DGPE titular del 97,6 %, el
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del 2,21 %, el Instituto para la
Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del 0,12 % y el Instituto de España para la
exportación e inversiones (ICEX) del 0,07 %.
En septiembre de 2016, la Junta General de accionistas acordó la modificación de los Estatutos
para adaptar su denominación a la LRJSP. La actividad de la Sociedad se centra
fundamentalmente en apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) españolas, en
potenciar la innovación del tejido empresarial español y en proporcionar financiación adicional a
las PYMES, al margen de las entidades financieras y otras ayudas públicas, mediante la
concesión de préstamos participativos. La Orden MINHAP de 30 de marzo de 2012 integró a
ENISA en el Grupo 2.
5) Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica, S.M.E., MP,
S.A. (SENASA): El Consejo de Ministros autorizó en diciembre de 1990, la creación de la
“Sociedad para las enseñanzas aeronáuticas civiles, S.A”, que se constituyó en febrero de
1991, cuyo objeto social era la formación de pilotos de aeronaves y la realización de prácticas
para la obtención, homologación, convalidación y renovación de titulaciones aeronáuticas que,
posteriormente, fue ampliado mediante el Real Decreto 990/1992, para asumir la actividad de
formación de controladores aéreos, mantenimiento de aeronaves, actividades docentes de
aviación deportiva y actividades de transporte aéreo de pasajeros, carga y trabajos aéreos.
Tiene la condición de medio propio instrumental y servicio técnico de la Administración General
del Estado, de sus entes, organismos y entidades. Cuenta con un capital social de 55,9
millones de euros, cuya titularidad corresponde al Estado Español. En el año 2017 modificó su
denominación social de conformidad con lo dispuesto en la LRJSP, para incluir las siglas
S.M.E., MP.
cve: BOE-A-2023-332
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1559
trasmitiéndose en bloque todo su patrimonio y subrogándose en todos sus derechos y
obligaciones.
3) Aguas de las Cuencas Mediterráneas, S.M.E., S.A., (ACUAMED) actúa bajo la tutela del
Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Sus orígenes proceden del
Acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de diciembre 2001 que autorizó la creación de la
Sociedad Estatal Infraestructuras del Trasvase, S.A., cuyo objeto social era contratar, construir
y explotar, en su caso, las obras para las transferencias de recursos hídricos (obras del
Trasvase), que fue constituida en marzo de 2002 al amparo del artículo 132.1 del Texto
Refundido de la Ley de Aguas (RDL 1/2001, de 20 de julio), que autorizó al Consejo de
Ministros a constituir sociedades estatales de las previstas en la Ley General Presupuestaria,
cuyo objeto social fuera la construcción, explotación, o ejecución de obras hidráulicas.
Como consecuencia de la derogación en el ejercicio 2004 del Plan Hidrológico Nacional, el
Consejo de Ministros aprobó su cambio de denominación social por el de Aguas de la Cuencas
Mediterráneas, S.A.; adicionalmente, entre los ejercicios 2006 y 2010, se produjeron varios
procesos de fusión, autorizados por el Consejo de Ministros, que culminaron con la absorción
por parte de ACUAMED de varias sociedades de aguas (Aguas de la Cuenca del Júcar, Aguas
de la Cuenca Segura y Aguas de la Cuenca del Sur).
ACUAMED es una sociedad anónima, con un capital social a 31 de diciembre de 2017 de
1.740,2 millones de euros, siendo el Estado Español el propietario de la totalidad de sus
acciones, a través de la DGPE; tiene por objeto la contratación, construcción, adquisición y
explotación, en su caso, de toda clase de obras hidráulicas, en especial, las declaradas de
interés general del Plan Hidrológico Nacional que se realicen en cumplimiento de lo dispuesto
en la Ley 11/2005, de 22 junio, en sustitución a las previstas para la trasferencia de recursos
hídricos autorizados en su día por la Ley 10/2001. La Orden MINHAP de 30 de marzo de 2012
integró a ACUAMED en el Grupo 2 de clasificación.
4) La Empresa Nacional de Innovación, S.M.E., S.A. (ENISA) se constituyó en 1982 y se
encuentra adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. A 31 de diciembre de 2017
contaba con un capital social de 149,4 millones de euros, siendo la DGPE titular del 97,6 %, el
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del 2,21 %, el Instituto para la
Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del 0,12 % y el Instituto de España para la
exportación e inversiones (ICEX) del 0,07 %.
En septiembre de 2016, la Junta General de accionistas acordó la modificación de los Estatutos
para adaptar su denominación a la LRJSP. La actividad de la Sociedad se centra
fundamentalmente en apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) españolas, en
potenciar la innovación del tejido empresarial español y en proporcionar financiación adicional a
las PYMES, al margen de las entidades financieras y otras ayudas públicas, mediante la
concesión de préstamos participativos. La Orden MINHAP de 30 de marzo de 2012 integró a
ENISA en el Grupo 2.
5) Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica, S.M.E., MP,
S.A. (SENASA): El Consejo de Ministros autorizó en diciembre de 1990, la creación de la
“Sociedad para las enseñanzas aeronáuticas civiles, S.A”, que se constituyó en febrero de
1991, cuyo objeto social era la formación de pilotos de aeronaves y la realización de prácticas
para la obtención, homologación, convalidación y renovación de titulaciones aeronáuticas que,
posteriormente, fue ampliado mediante el Real Decreto 990/1992, para asumir la actividad de
formación de controladores aéreos, mantenimiento de aeronaves, actividades docentes de
aviación deportiva y actividades de transporte aéreo de pasajeros, carga y trabajos aéreos.
Tiene la condición de medio propio instrumental y servicio técnico de la Administración General
del Estado, de sus entes, organismos y entidades. Cuenta con un capital social de 55,9
millones de euros, cuya titularidad corresponde al Estado Español. En el año 2017 modificó su
denominación social de conformidad con lo dispuesto en la LRJSP, para incluir las siglas
S.M.E., MP.
cve: BOE-A-2023-332
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 4