III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-336)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las actuaciones desarrolladas por la Administración General del Estado en materia de cooperación económica con las confesiones religiosas a través de los programas de ingresos y gastos contenidos en los Presupuestos Generales del Estado, ejercicio 2017.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2053
Cuadro 20: Muestra analizada de subvenciones concedidas (línea 2)
EXPEDIENTE
L2-17-0025
L2-17-0082
L2-17-0048
(importe en euros)
Inicial
21.440
19.750
5.860
L2-17-0054
26.667
L2-17-0078
33.242
L2-17-0015
L2-17-0046
L2-17-0076
L2-17-0069
L2-17-0006
PROYECTO
Adaptado Justificado
4.533
5.500
3.150
4.468
3.350
3.396
SUBVENCIÓN
%
APLICADA
SUBV/PROY
3.400
61,8%
2.400
53,7%
2.500
73,6%
11.180
4.667
4.721
3.500
74,1%
39.181
4.400
4.936
2.977
60,3%
31.814
20.310
6.000
4.400
3.067
3.510
2.400
4.911
3.552
2.991
2.697
3.300
2.300
2.290
1.800
67,2%
64,8%
76,6%
66,7%
TOTAL
215.444
33.477
37.172
24.467
65,8%
Fuente: Elaboración propia a partir de la documentación justificativa de las ayudas
5.68. Varias de las subvenciones fiscalizadas comprendían proyectos abiertos y genéricos, y el
mismo carácter tenía la justificación contenida en la memoria de actividades. En esta situación se
encontraban las subvenciones relativas a los expedientes L2-17-0025, L2-17-0015, L2-17-0078 y
L2-17-0046.
5.69. La justificación y la memoria de actividades no presentan los gastos de forma que puedan
asociarse a los proyectos o actividades realizados en los expedientes de ayudas L2-17-0025, L217-0082, L2-17-0015, L2-17-0078 y L2-17-0046.
5.70. En el expediente L2-17-0025 figuran dos liquidaciones de viaje cuyas facturas están
pagadas en efectivo y el “recibí” de la liquidación no se encuentra debidamente firmado por la
persona que realizó dichos gastos, sino por el representante legal de la comunidad.
5.72. Según la memoria presentada en el expediente de la subvención L2-17-0076, por un importe
de 2.300 euros, la actividad a desarrollar consistía en un coro góspel y en talleres para la difusión
de la cultura góspel. En las dos actuaciones musicales celebradas se percibieron ingresos por
donativos y cobro de entradas. En el caso de los donativos, se adjuntaba a la justificación un
certificado negativo de beneficios económicos de actividades, según el cual el importe fue
ingresado íntegramente en una organización benéfica, aunque no se ha dispuesto del justificante
del ingreso. Por su parte, la liquidación de la actividad presentada por la entidad respecto al
segundo concierto registraba ingresos por 4.019 euros, gastos por 2.031 euros y una transferencia
a una entidad benéfica para la construcción de un pozo en Liberia por importe de 1.160 euros, por
lo que la actividad le supuso un déficit de 828 euros. Los gastos deducidos incluían una factura de
1.875 euros utilizada como justificante de la subvención obtenida de FPC, por lo que dicha factura
resultó doblemente financiada (por la venta de entradas y por la ayuda recibida de FPC),
contraviniendo lo dispuesto en el artículo 19 de la LGS.
5.73. En el expediente de ayudas L2-17-0069 la memoria justificativa fue remitida a la FPC por el
beneficiario de la ayuda fuera del plazo previsto en las BC.
5.74. En el expediente L2-17-0006 la única descripción del proyecto de la ayuda es muy genérica:
“Poco a poco estamos abriendo a los vecinos con actividades conjuntas que pueden ser la mejor
forma para construir una integración y convivencia”. A este respecto, la memoria de actividades
cve: BOE-A-2023-336
Verificable en https://www.boe.es
5.71. El expediente de ayudas L2-17-0046 presenta facturas de luz emitidas a nombre del
representante legal y no de la entidad, lo que resulta contrario a lo establecido en el manual de
justificación y en las BC.
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2053
Cuadro 20: Muestra analizada de subvenciones concedidas (línea 2)
EXPEDIENTE
L2-17-0025
L2-17-0082
L2-17-0048
(importe en euros)
Inicial
21.440
19.750
5.860
L2-17-0054
26.667
L2-17-0078
33.242
L2-17-0015
L2-17-0046
L2-17-0076
L2-17-0069
L2-17-0006
PROYECTO
Adaptado Justificado
4.533
5.500
3.150
4.468
3.350
3.396
SUBVENCIÓN
%
APLICADA
SUBV/PROY
3.400
61,8%
2.400
53,7%
2.500
73,6%
11.180
4.667
4.721
3.500
74,1%
39.181
4.400
4.936
2.977
60,3%
31.814
20.310
6.000
4.400
3.067
3.510
2.400
4.911
3.552
2.991
2.697
3.300
2.300
2.290
1.800
67,2%
64,8%
76,6%
66,7%
TOTAL
215.444
33.477
37.172
24.467
65,8%
Fuente: Elaboración propia a partir de la documentación justificativa de las ayudas
5.68. Varias de las subvenciones fiscalizadas comprendían proyectos abiertos y genéricos, y el
mismo carácter tenía la justificación contenida en la memoria de actividades. En esta situación se
encontraban las subvenciones relativas a los expedientes L2-17-0025, L2-17-0015, L2-17-0078 y
L2-17-0046.
5.69. La justificación y la memoria de actividades no presentan los gastos de forma que puedan
asociarse a los proyectos o actividades realizados en los expedientes de ayudas L2-17-0025, L217-0082, L2-17-0015, L2-17-0078 y L2-17-0046.
5.70. En el expediente L2-17-0025 figuran dos liquidaciones de viaje cuyas facturas están
pagadas en efectivo y el “recibí” de la liquidación no se encuentra debidamente firmado por la
persona que realizó dichos gastos, sino por el representante legal de la comunidad.
5.72. Según la memoria presentada en el expediente de la subvención L2-17-0076, por un importe
de 2.300 euros, la actividad a desarrollar consistía en un coro góspel y en talleres para la difusión
de la cultura góspel. En las dos actuaciones musicales celebradas se percibieron ingresos por
donativos y cobro de entradas. En el caso de los donativos, se adjuntaba a la justificación un
certificado negativo de beneficios económicos de actividades, según el cual el importe fue
ingresado íntegramente en una organización benéfica, aunque no se ha dispuesto del justificante
del ingreso. Por su parte, la liquidación de la actividad presentada por la entidad respecto al
segundo concierto registraba ingresos por 4.019 euros, gastos por 2.031 euros y una transferencia
a una entidad benéfica para la construcción de un pozo en Liberia por importe de 1.160 euros, por
lo que la actividad le supuso un déficit de 828 euros. Los gastos deducidos incluían una factura de
1.875 euros utilizada como justificante de la subvención obtenida de FPC, por lo que dicha factura
resultó doblemente financiada (por la venta de entradas y por la ayuda recibida de FPC),
contraviniendo lo dispuesto en el artículo 19 de la LGS.
5.73. En el expediente de ayudas L2-17-0069 la memoria justificativa fue remitida a la FPC por el
beneficiario de la ayuda fuera del plazo previsto en las BC.
5.74. En el expediente L2-17-0006 la única descripción del proyecto de la ayuda es muy genérica:
“Poco a poco estamos abriendo a los vecinos con actividades conjuntas que pueden ser la mejor
forma para construir una integración y convivencia”. A este respecto, la memoria de actividades
cve: BOE-A-2023-336
Verificable en https://www.boe.es
5.71. El expediente de ayudas L2-17-0046 presenta facturas de luz emitidas a nombre del
representante legal y no de la entidad, lo que resulta contrario a lo establecido en el manual de
justificación y en las BC.