III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-336)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las actuaciones desarrolladas por la Administración General del Estado en materia de cooperación económica con las confesiones religiosas a través de los programas de ingresos y gastos contenidos en los Presupuestos Generales del Estado, ejercicio 2017.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2036
4.28. Para verificar la presentación de la declaración por las diócesis católicas, que según criterio
del Ministerio eran el nivel idóneo para configurar un sujeto de ámbito territorial más amplio, se ha
constatado la existencia de 69 diócesis territoriales y una castrense en España según la página
web de la Conferencia Episcopal. En las bases de datos de la AEAT, 47 diócesis no estaban
consideradas por la AEAT como obligadas a presentar la declaración del IS, y de las 23 obligadas
solo 2 no lo hicieron. Todas las diócesis que presentaron la declaración del IS se acogieron al
régimen de la Ley 49/2002.
4.29. Sobre las 2.269 entidades cuyo NIF empieza por R y que, conforme al criterio de la AEAT,
tienen obligación de presentar declaración del IS, se ha podido comprobar que solo 1.332 la
presentaron y que no hubo actuaciones respecto de aquellas que no lo hicieron. Las entidades
que presentaron declaración se acogieron al régimen de la Ley 49/2002, o a la exención parcial de
la Ley 27/2014, o no desarrollaron actividades exentas. El resumen del régimen fiscal al que
optaron las 1.332 entidades que presentaron la declaración del IS durante 2017, correspondiente
a las rentas obtenidas en el ejercicio anterior, figura en el Cuadro 11.
Cuadro 11: Régimen fiscal de la exención de las entidades religiosas según la declaración
del IS presentada en 2017
Iglesias, comunidades y
confesiones
Asociaciones y otras
entidades
Fundaciones
No clasificadas
TOTAL
Fuente: a partir de los datos de la AEAT
Exentas Ley
49/2002
Parcialmente
exentas Ley 27/2014
115
20
891
88
59
1.153
69
3
19
111
Sin exención
58
5
0
5
68
Total
%
1.018
76%
140
11%
91
83
1.332
7%
6%
100%
4.30. De los datos del Cuadro 11 se deduce que las entidades que optaron por el régimen fiscal
de la Ley 49/2002 representan el 87% de las entidades que presentaron la declaración.
4.31. Del total de 1.153 entidades clasificadas como confesiones religiosas cuyo NIF empezaba
por R y que presentaron declaración del IS, solo 149 (un 13%) presentaron la memoria
económica, según los datos de la AEAT. La falta de presentación de la memoria económica es
muy generalizada, no solo entre las entidades clasificadas como entidades religiosas, sino
también entre las que se acogen en su declaración del IS a la aplicación de la Ley 49/2002.
4.33. Asimismo, se ha examinado una muestra de siete memorias presentadas en 2017 relativas
al ejercicio 2016 para analizar su contenido. En todas ellas quedó razonablemente declarada la
aplicación formal de los ingresos exentos a los fines generales en, al menos, la proporción
señalada en la Ley.
4.34. No obstante, debe señalarse que las memorias que formaron la muestra no tenían un
formato estandarizado y, en aquellas que optaron por el modelo de la memoria de las cuentas
anuales, la información relativa a la aplicación del régimen no estaba recogida en el epígrafe de
situación fiscal conforme a lo dispuesto en el Plan contable, sino dispersa en el texto de la misma.
En dos casos la información no era completa. Además, se han identificado tres casos en los que
la memoria no estaba firmada por un representante legal. Para asegurar la presentación de la
memoria, tal información debería consignarse en un anexo en el modelo de declaración del IS.
cve: BOE-A-2023-336
Verificable en https://www.boe.es
4.32. La memoria económica presentada por las entidades solo está disponible para las oficinas
de gestión tributaria en las que fue presentada. Se ha examinado una muestra de 66 memorias
para analizar la forma jurídica de las entidades que las presentaron. Del total de la muestra, 35
correspondieron a iglesias, comunidades y confesiones, 19 a asociaciones y 12 a fundaciones.
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2036
4.28. Para verificar la presentación de la declaración por las diócesis católicas, que según criterio
del Ministerio eran el nivel idóneo para configurar un sujeto de ámbito territorial más amplio, se ha
constatado la existencia de 69 diócesis territoriales y una castrense en España según la página
web de la Conferencia Episcopal. En las bases de datos de la AEAT, 47 diócesis no estaban
consideradas por la AEAT como obligadas a presentar la declaración del IS, y de las 23 obligadas
solo 2 no lo hicieron. Todas las diócesis que presentaron la declaración del IS se acogieron al
régimen de la Ley 49/2002.
4.29. Sobre las 2.269 entidades cuyo NIF empieza por R y que, conforme al criterio de la AEAT,
tienen obligación de presentar declaración del IS, se ha podido comprobar que solo 1.332 la
presentaron y que no hubo actuaciones respecto de aquellas que no lo hicieron. Las entidades
que presentaron declaración se acogieron al régimen de la Ley 49/2002, o a la exención parcial de
la Ley 27/2014, o no desarrollaron actividades exentas. El resumen del régimen fiscal al que
optaron las 1.332 entidades que presentaron la declaración del IS durante 2017, correspondiente
a las rentas obtenidas en el ejercicio anterior, figura en el Cuadro 11.
Cuadro 11: Régimen fiscal de la exención de las entidades religiosas según la declaración
del IS presentada en 2017
Iglesias, comunidades y
confesiones
Asociaciones y otras
entidades
Fundaciones
No clasificadas
TOTAL
Fuente: a partir de los datos de la AEAT
Exentas Ley
49/2002
Parcialmente
exentas Ley 27/2014
115
20
891
88
59
1.153
69
3
19
111
Sin exención
58
5
0
5
68
Total
%
1.018
76%
140
11%
91
83
1.332
7%
6%
100%
4.30. De los datos del Cuadro 11 se deduce que las entidades que optaron por el régimen fiscal
de la Ley 49/2002 representan el 87% de las entidades que presentaron la declaración.
4.31. Del total de 1.153 entidades clasificadas como confesiones religiosas cuyo NIF empezaba
por R y que presentaron declaración del IS, solo 149 (un 13%) presentaron la memoria
económica, según los datos de la AEAT. La falta de presentación de la memoria económica es
muy generalizada, no solo entre las entidades clasificadas como entidades religiosas, sino
también entre las que se acogen en su declaración del IS a la aplicación de la Ley 49/2002.
4.33. Asimismo, se ha examinado una muestra de siete memorias presentadas en 2017 relativas
al ejercicio 2016 para analizar su contenido. En todas ellas quedó razonablemente declarada la
aplicación formal de los ingresos exentos a los fines generales en, al menos, la proporción
señalada en la Ley.
4.34. No obstante, debe señalarse que las memorias que formaron la muestra no tenían un
formato estandarizado y, en aquellas que optaron por el modelo de la memoria de las cuentas
anuales, la información relativa a la aplicación del régimen no estaba recogida en el epígrafe de
situación fiscal conforme a lo dispuesto en el Plan contable, sino dispersa en el texto de la misma.
En dos casos la información no era completa. Además, se han identificado tres casos en los que
la memoria no estaba firmada por un representante legal. Para asegurar la presentación de la
memoria, tal información debería consignarse en un anexo en el modelo de declaración del IS.
cve: BOE-A-2023-336
Verificable en https://www.boe.es
4.32. La memoria económica presentada por las entidades solo está disponible para las oficinas
de gestión tributaria en las que fue presentada. Se ha examinado una muestra de 66 memorias
para analizar la forma jurídica de las entidades que las presentaron. Del total de la muestra, 35
correspondieron a iglesias, comunidades y confesiones, 19 a asociaciones y 12 a fundaciones.