V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. (BOE-B-2023-240)
Resolución ACC/ /2022 del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Dirección General de Energía por la que se otorga a la empresa Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal la autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y la declaración de utilidad pública para la transformación de la línea de transporte de energía eléctrica a doble circuito a 220 kV, llamada Magraners-Juneda-L'Espluga-Montblanc-Penedès-Begues (expedientes 2018/7474, 2018/7376, 2018/7336 y FUE-2022-02585).
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 3 de enero de 2023
Sec. V-B. Pág. 456
Para la Demarcación Territorial de Barcelona han informado favorablemente:
Ayuntamiento de Torrelles de Foix, Ayuntamiento de Sant Martí Sarroca,
Ayuntamiento de Vilobí del Penedès, Ayuntamiento de Pacs del Penedès,
Ayuntamiento de Les Cabanyes, Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès,
Ayuntamiento de Sant Cugat Sesgarrigues, Ayuntamiento de Olesa de Bonesvalls,
Ayuntamiento de Begues, Servicios Territoriales de Carreteras de Barcelona del
Departamento de Territorio y Sostenibilidad, Servicios Territoriales de Cultura de
Barcelona del Departamento de Cultura (quien contesta es el Servicio de
Arqueología y Paleontología de la Dirección General del Patrimonio Cultural del
Departamento de Cultura), Dirección General de Protección Civil del Departamento
de Interior (quien contesta es la Subdirección General de Programas en Protección
Civil del Departamento de Interior), Dirección General de Ecosistemas Forestales y
Gestión del Medio del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentación, Servicios de Infraestructuras Viarias y Movilidad del Servicio de Vías
Locales de la Diputación de Barcelona (quien contesta es el Área de Territorio y
Sostenibilidad de la Gerencia de Servicios de Infraestructuras Viarias y Movilidad
de la Diputación de Barcelona), Endesa Distribución Eléctrica Sociedad Limitada
Unipersonal, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de ADIF y
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de ADIF-Alta Velocidad, ENAGAS,
Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), Gas Natural SDG, Sociedad
Anónima (actualmente Nedgia Sociedad Anónima) y Vinilis, Sociedad Anónima
(actualmente Inovyn España, Sociedad Limitada) y han establecido condicionantes
que han sido aceptados por la peticionaria o han llegado con un acuerdo con REE:
El Ayuntamiento de Olèrdola: informa que considera que debería estudiarse
alguna alternativa al trazado de la línea entre los soportes T-383 y T-385 para que
no afectara a las futuras edificaciones del sector (Plan Parcial Sur- 18 ampliación
del polígono industrial Sant Pere Molanta), o se previera el soterramiento del tramo
de la línea situado dentro del ámbito de actuación del plan parcial. La peticionaria
responde que se puede realizar una adaptación en la distribución de soportes de la
línea proyectada (nuevo soporte T284 BIS), con el fin de adaptar las zonas de
servidumbre de vuelo y seguridad de la nueva línea con las de la línea existente
respecto en las edificaciones futuras previstas en el Plan Parcial Sur-18. El
Ayuntamiento responde que está conforme con la solución que propone REE, pero
insiste en que debe hacerse todo lo posible para que se pueda llevar a cabo la
modificación. Se envía a la peticionaria que contesta aceptando el contenido del
informe Ayuntamiento. Esta respuesta se envía al Ayuntamiento que, al no
responder, se entiende su conformidad.
La Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental de Barcelona del
Departamento de Territorio y Sostenibilidad informa que el proyecto es
pluriprovincial y deriva la solicitud de informe al Servicio de Proyectos de la
Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural, como órgano
competente para su tramitación. Informa que el pronunciamiento de la Dirección
General de Políticas Ambientales y Medio Natural se manifestará mediante la
declaración de impacto ambiental, que será formulada una vez se haya remitido el
expediente de información pública con los informes y alegaciones ambientales
presentadas. Éste también informa en nombre de la Sección de Biodiversidad y
Medio Natural de Barcelona del Departamento de Territorio y Sostenibilidad. La
peticionaria responde que se da por enterada y acepta el contenido del informe.
Dirección General de Urbanismo del Departamento del Territorio y
Sostenibilidad: emite informe indicando varias consideraciones; valorar el cambio
de trazado que afecta al espacio PEIN-XN2000 de los Tossals de Torregrossa;
cve: BOE-B-2023-240
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
Sec. V-B. Pág. 456
Para la Demarcación Territorial de Barcelona han informado favorablemente:
Ayuntamiento de Torrelles de Foix, Ayuntamiento de Sant Martí Sarroca,
Ayuntamiento de Vilobí del Penedès, Ayuntamiento de Pacs del Penedès,
Ayuntamiento de Les Cabanyes, Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès,
Ayuntamiento de Sant Cugat Sesgarrigues, Ayuntamiento de Olesa de Bonesvalls,
Ayuntamiento de Begues, Servicios Territoriales de Carreteras de Barcelona del
Departamento de Territorio y Sostenibilidad, Servicios Territoriales de Cultura de
Barcelona del Departamento de Cultura (quien contesta es el Servicio de
Arqueología y Paleontología de la Dirección General del Patrimonio Cultural del
Departamento de Cultura), Dirección General de Protección Civil del Departamento
de Interior (quien contesta es la Subdirección General de Programas en Protección
Civil del Departamento de Interior), Dirección General de Ecosistemas Forestales y
Gestión del Medio del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentación, Servicios de Infraestructuras Viarias y Movilidad del Servicio de Vías
Locales de la Diputación de Barcelona (quien contesta es el Área de Territorio y
Sostenibilidad de la Gerencia de Servicios de Infraestructuras Viarias y Movilidad
de la Diputación de Barcelona), Endesa Distribución Eléctrica Sociedad Limitada
Unipersonal, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de ADIF y
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de ADIF-Alta Velocidad, ENAGAS,
Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), Gas Natural SDG, Sociedad
Anónima (actualmente Nedgia Sociedad Anónima) y Vinilis, Sociedad Anónima
(actualmente Inovyn España, Sociedad Limitada) y han establecido condicionantes
que han sido aceptados por la peticionaria o han llegado con un acuerdo con REE:
El Ayuntamiento de Olèrdola: informa que considera que debería estudiarse
alguna alternativa al trazado de la línea entre los soportes T-383 y T-385 para que
no afectara a las futuras edificaciones del sector (Plan Parcial Sur- 18 ampliación
del polígono industrial Sant Pere Molanta), o se previera el soterramiento del tramo
de la línea situado dentro del ámbito de actuación del plan parcial. La peticionaria
responde que se puede realizar una adaptación en la distribución de soportes de la
línea proyectada (nuevo soporte T284 BIS), con el fin de adaptar las zonas de
servidumbre de vuelo y seguridad de la nueva línea con las de la línea existente
respecto en las edificaciones futuras previstas en el Plan Parcial Sur-18. El
Ayuntamiento responde que está conforme con la solución que propone REE, pero
insiste en que debe hacerse todo lo posible para que se pueda llevar a cabo la
modificación. Se envía a la peticionaria que contesta aceptando el contenido del
informe Ayuntamiento. Esta respuesta se envía al Ayuntamiento que, al no
responder, se entiende su conformidad.
La Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental de Barcelona del
Departamento de Territorio y Sostenibilidad informa que el proyecto es
pluriprovincial y deriva la solicitud de informe al Servicio de Proyectos de la
Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural, como órgano
competente para su tramitación. Informa que el pronunciamiento de la Dirección
General de Políticas Ambientales y Medio Natural se manifestará mediante la
declaración de impacto ambiental, que será formulada una vez se haya remitido el
expediente de información pública con los informes y alegaciones ambientales
presentadas. Éste también informa en nombre de la Sección de Biodiversidad y
Medio Natural de Barcelona del Departamento de Territorio y Sostenibilidad. La
peticionaria responde que se da por enterada y acepta el contenido del informe.
Dirección General de Urbanismo del Departamento del Territorio y
Sostenibilidad: emite informe indicando varias consideraciones; valorar el cambio
de trazado que afecta al espacio PEIN-XN2000 de los Tossals de Torregrossa;
cve: BOE-B-2023-240
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 2