V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. (BOE-B-2023-240)
Resolución ACC/ /2022 del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Dirección General de Energía por la que se otorga a la empresa Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal la autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y la declaración de utilidad pública para la transformación de la línea de transporte de energía eléctrica a doble circuito a 220 kV, llamada Magraners-Juneda-L'Espluga-Montblanc-Penedès-Begues (expedientes 2018/7474, 2018/7376, 2018/7336 y FUE-2022-02585).
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 3 de enero de 2023
Sec. V-B. Pág. 455
Cultura, Servicios Territoriales de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en
Lleida del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación,
Comunitat General de Regants dels Canals d’Urgell, Servicios de Vías y Obras de
la Diputación de Lleida, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF),
Confederación Hidrográfica del Ebro, Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)
y Comisión de Política Territorial y Urbanismo de Cataluña del Departamento de
Territorio y Sostenibilidad. Y han establecido condicionantes que han sido
aceptados por la peticionaria o han llegado con un acuerdo con REE:
El Ayuntamiento de Les Borges Blanques recibe la respuesta de REE, en la
que indica que tendrá en cuenta las consideraciones y que, en relación con el
consejo comarcal sobre el vertedero, se está estudiando la compatibilidad entre
ambos proyectos por parte de la peticionaria.
La Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental de Lleida del
Departamento de Territorio y Sostenibilidad informa de que la Dirección General de
Políticas Ambientales y Medio Natural se pronunciará con la declaración de
impacto ambiental.
Para la Demarcación Territorial de Tarragona, han informado favorablemente o
con condicionantes aceptados por REE: Ayuntamiento de El Pont d'Armentera,
Consorcio de Aguas, Diputación de Tarragona-Servicio de Carreteras, Servicio de
Carreteras de la Generalitat, Dirección General del Patrimonio Cultural y
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
La Agencia Catalana del Agua que emite informe favorable con condicionantes
que son aceptados por el promotor, entre los que se incluyen dos variantes de la
línea para no afectar a la futura estación depuradora de Cabra del Camp y para
evitar las zonas inundables del río Anguera en el municipio de Montblanc.
El Ayuntamiento de Montblanc emite informe de oposición parcial manifestando
la conveniencia de desplazar el trayecto de la línea entre los soportes T144 y T148
para reducir sus impactos ambientales, paisajísticos y su afectación al desarrollo
urbanístico. REE responde que ha consensuado con el promotor de la actuación
urbanística una variante del trazado siempre y cuando se cumplan los requisitos
técnicos y ambientales estipulados y se consigan los permisos de terceros
propietarios que resulten afectados.
Acesa-Autopistas Abertis informa que no está afectado por el proyecto.
La Oficina de Acción y Evaluación Ambiental-Servicios Territoriales de
Tarragona y la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural,
contestan pidiendo información adicional para poder realizar una correcta
valoración de los impactos ambientales de la línea a su paso por el municipio de
Aiguamúrcia. Por este motivo se celebró una reunión en fecha 17 de octubre de
2019 en las dependencias de los Servicios Territoriales entre las partes afectadas:
Ayuntamiento de Aiguamúrcia, Dirección General de Políticas Ambientales y Medio
Natural, Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental en Tarragona,
Servicios Territoriales de Urbanismo en Tarragona, el cual excusó su asistencia,
representantes de los Servicios Territoriales del Departamento de Empresa y
Conocimiento y la peticionaria Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima
Unipersonal y en la que se acordó que la peticionaria deberá completar el estudio
de impacto ambiental con un estudio específico de avifauna (águila perdicera), con
el fin de valorar el impacto ambiental de la línea en el término municipal de
Aiguamúrcia, el citado acondicionamiento es aceptado por la peticionaria.
cve: BOE-B-2023-240
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
Sec. V-B. Pág. 455
Cultura, Servicios Territoriales de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en
Lleida del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación,
Comunitat General de Regants dels Canals d’Urgell, Servicios de Vías y Obras de
la Diputación de Lleida, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF),
Confederación Hidrográfica del Ebro, Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)
y Comisión de Política Territorial y Urbanismo de Cataluña del Departamento de
Territorio y Sostenibilidad. Y han establecido condicionantes que han sido
aceptados por la peticionaria o han llegado con un acuerdo con REE:
El Ayuntamiento de Les Borges Blanques recibe la respuesta de REE, en la
que indica que tendrá en cuenta las consideraciones y que, en relación con el
consejo comarcal sobre el vertedero, se está estudiando la compatibilidad entre
ambos proyectos por parte de la peticionaria.
La Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental de Lleida del
Departamento de Territorio y Sostenibilidad informa de que la Dirección General de
Políticas Ambientales y Medio Natural se pronunciará con la declaración de
impacto ambiental.
Para la Demarcación Territorial de Tarragona, han informado favorablemente o
con condicionantes aceptados por REE: Ayuntamiento de El Pont d'Armentera,
Consorcio de Aguas, Diputación de Tarragona-Servicio de Carreteras, Servicio de
Carreteras de la Generalitat, Dirección General del Patrimonio Cultural y
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
La Agencia Catalana del Agua que emite informe favorable con condicionantes
que son aceptados por el promotor, entre los que se incluyen dos variantes de la
línea para no afectar a la futura estación depuradora de Cabra del Camp y para
evitar las zonas inundables del río Anguera en el municipio de Montblanc.
El Ayuntamiento de Montblanc emite informe de oposición parcial manifestando
la conveniencia de desplazar el trayecto de la línea entre los soportes T144 y T148
para reducir sus impactos ambientales, paisajísticos y su afectación al desarrollo
urbanístico. REE responde que ha consensuado con el promotor de la actuación
urbanística una variante del trazado siempre y cuando se cumplan los requisitos
técnicos y ambientales estipulados y se consigan los permisos de terceros
propietarios que resulten afectados.
Acesa-Autopistas Abertis informa que no está afectado por el proyecto.
La Oficina de Acción y Evaluación Ambiental-Servicios Territoriales de
Tarragona y la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural,
contestan pidiendo información adicional para poder realizar una correcta
valoración de los impactos ambientales de la línea a su paso por el municipio de
Aiguamúrcia. Por este motivo se celebró una reunión en fecha 17 de octubre de
2019 en las dependencias de los Servicios Territoriales entre las partes afectadas:
Ayuntamiento de Aiguamúrcia, Dirección General de Políticas Ambientales y Medio
Natural, Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental en Tarragona,
Servicios Territoriales de Urbanismo en Tarragona, el cual excusó su asistencia,
representantes de los Servicios Territoriales del Departamento de Empresa y
Conocimiento y la peticionaria Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima
Unipersonal y en la que se acordó que la peticionaria deberá completar el estudio
de impacto ambiental con un estudio específico de avifauna (águila perdicera), con
el fin de valorar el impacto ambiental de la línea en el término municipal de
Aiguamúrcia, el citado acondicionamiento es aceptado por la peticionaria.
cve: BOE-B-2023-240
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 2