II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado. (BOE-A-2023-71)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
4.1
Sec. II.B. Pág. 493
Fase de oposición.
4.1.1 La fase de oposición estará formada por un ejercicio único que constará de
las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se
realizarán conjuntamente.
A) Primera parte: Consistirá en contestar un cuestionario con preguntas de
respuesta múltiple sobre las materias contenidas en el programa que figura como anexo
II a la presente convocatoria. El número máximo de preguntas será de sesenta, y podrán
preverse tres preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que
se anule alguna de las anteriores.
B) Segunda parte: Consistirá en contestar un cuestionario con diez supuestos
prácticos relacionados con las materias del programa que figura como anexo II a la
presente convocatoria, dirigidas a apreciar la capacidad y competencia de los aspirantes
para llevar a cabo las tareas relativas a dichas materias. En siete de ellos se formularán
tres preguntas en cada uno de ellos con respuesta breve y razonada y en los tres
restantes se formularán tres preguntas en cada uno de ellos con respuestas alternativas.
A) Primera parte: Se calificará de apto o no apto.
A los aspirantes que no superen esta parte del ejercicio no se les evaluará la
segunda parte.
B) Segunda parte: Se calificará de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 30 puntos para superarla.
El Tribunal fijará la puntuación mínima necesaria para superar el ejercicio.
La calificación resultará de la transformación de las puntuaciones directas que se
deriven de los baremos establecidos por el tribunal, teniendo en cuenta lo siguiente:
La puntuación directa mínima que el tribunal fije para superar el ejercicio equivaldrá a
la calificación mínima necesaria para superarlo.
cve: BOE-A-2023-71
Verificable en https://www.boe.es
Los aspirantes por promoción interna que pertenezcan al Cuerpo General Auxiliar de
la Administración del Estado (código 1146) y estén en posesión de la especialidad de
Administración Tributaria y los aspirantes que pertenezcan a las categorías de Jefe
Ejecutivo, Agente Tributario y Agente Ejecutivo del grupo profesional 3 del IV Convenio
colectivo del personal laboral de la Agencia Estatal de Administración Tributaria -forma
de acceso "A"- estarán exentos de la realización de la primera parte del ejercicio.
La duración total máxima del ejercicio será de tres horas y treinta minutos, siendo de
sesenta minutos para la primera parte y de dos horas y treinta minutos para la segunda
parte.
El cuestionario de la primera parte del ejercicio, así como el cuestionario de la
segunda parte de preguntas con respuesta múltiple, estarán compuestos por preguntas
con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas es correcta. Para su
realización, los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de
respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas
las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará
descontando un cuarto del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no
penalizan.
Las plantillas correctoras de los cuestionarios de respuestas alternativas se harán
públicas en el plazo máximo de dos días hábiles contados desde la finalización del
mismo. En el plazo de tres días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación de las
plantillas, podrán presentarse alegaciones a través de los medios electrónicos que se
especifiquen, que se entenderán contestadas mediante la publicación de las plantillas
correctoras definitivas. No se admitirán alegaciones fuera de plazo ni presentadas por
cualquier otro medio distinto del indicado.
4.1.2 Calificación. El ejercicio único se calificará de la siguiente forma:
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
4.1
Sec. II.B. Pág. 493
Fase de oposición.
4.1.1 La fase de oposición estará formada por un ejercicio único que constará de
las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se
realizarán conjuntamente.
A) Primera parte: Consistirá en contestar un cuestionario con preguntas de
respuesta múltiple sobre las materias contenidas en el programa que figura como anexo
II a la presente convocatoria. El número máximo de preguntas será de sesenta, y podrán
preverse tres preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que
se anule alguna de las anteriores.
B) Segunda parte: Consistirá en contestar un cuestionario con diez supuestos
prácticos relacionados con las materias del programa que figura como anexo II a la
presente convocatoria, dirigidas a apreciar la capacidad y competencia de los aspirantes
para llevar a cabo las tareas relativas a dichas materias. En siete de ellos se formularán
tres preguntas en cada uno de ellos con respuesta breve y razonada y en los tres
restantes se formularán tres preguntas en cada uno de ellos con respuestas alternativas.
A) Primera parte: Se calificará de apto o no apto.
A los aspirantes que no superen esta parte del ejercicio no se les evaluará la
segunda parte.
B) Segunda parte: Se calificará de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 30 puntos para superarla.
El Tribunal fijará la puntuación mínima necesaria para superar el ejercicio.
La calificación resultará de la transformación de las puntuaciones directas que se
deriven de los baremos establecidos por el tribunal, teniendo en cuenta lo siguiente:
La puntuación directa mínima que el tribunal fije para superar el ejercicio equivaldrá a
la calificación mínima necesaria para superarlo.
cve: BOE-A-2023-71
Verificable en https://www.boe.es
Los aspirantes por promoción interna que pertenezcan al Cuerpo General Auxiliar de
la Administración del Estado (código 1146) y estén en posesión de la especialidad de
Administración Tributaria y los aspirantes que pertenezcan a las categorías de Jefe
Ejecutivo, Agente Tributario y Agente Ejecutivo del grupo profesional 3 del IV Convenio
colectivo del personal laboral de la Agencia Estatal de Administración Tributaria -forma
de acceso "A"- estarán exentos de la realización de la primera parte del ejercicio.
La duración total máxima del ejercicio será de tres horas y treinta minutos, siendo de
sesenta minutos para la primera parte y de dos horas y treinta minutos para la segunda
parte.
El cuestionario de la primera parte del ejercicio, así como el cuestionario de la
segunda parte de preguntas con respuesta múltiple, estarán compuestos por preguntas
con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas es correcta. Para su
realización, los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de
respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas
las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará
descontando un cuarto del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no
penalizan.
Las plantillas correctoras de los cuestionarios de respuestas alternativas se harán
públicas en el plazo máximo de dos días hábiles contados desde la finalización del
mismo. En el plazo de tres días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación de las
plantillas, podrán presentarse alegaciones a través de los medios electrónicos que se
especifiquen, que se entenderán contestadas mediante la publicación de las plantillas
correctoras definitivas. No se admitirán alegaciones fuera de plazo ni presentadas por
cualquier otro medio distinto del indicado.
4.1.2 Calificación. El ejercicio único se calificará de la siguiente forma: