III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-95)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico Navajo de 99 MWp, y su infraestructura de evacuación, en Galápagos, Fuentelahiguera de Albatages, Guadalajara y Marchamalo (Guadalajara)".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 647
construcción de bebederos y comederos, además de la señalización del vallado con
elementos de alta visibilidad, para evitar la colusión. La DGMNB-JCCM muestra su
conformidad con las medidas citadas, a excepción de la repoblación de conejos, por
considerarla innecesaria.
Respecto de la línea de evacuación evaluada, aunque el riesgo de colisión y
electrocución es reducido por la longitud de la misma (34 m), se establecen medidas
preventivas acordes con el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se
establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución
en líneas eléctricas de alta tensión, que se recogen en el condicionado de esta resolución.
6.
Espacios protegidos, Red Natura 2000.
El espacio de la Red Natura 2000 más cercano es la ZEC «Ribera del Henares»
(ES4240003), situado a una distancia de unos 200 m hacia el este del PSFV. El proyecto
en sí mismo no tendrá una afectación directa sobre dicho espacio, pero sí la
infraestructura de evacuación común perteneciente a otro proyecto. El resto de los
espacios protegidos de la Red Natura del entorno quedan situados hacia el sur de forma
alejada, quedando la zona de especial protección para las aves (ZEPA) «Estepas
Cerealistas de la Campiña» (ES0000167) a una distancia de 9,6 km.
Por otra parte, señalar que no se produce afectación directa a áreas importantes
para la conservación de las aves (IBAs, SEO/BirdLife), siendo la más cercana la IBA 74
Talamanca-Camarma, situada 9 km al SSO. Por último, respecto a las zonas de
protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas de alta tensión, el
proyecto se encuentra dentro de dicha protección de avifauna.
El principal impacto generado a la ZEC «Ribera del Henares» debido a su
proximidad, será durante la fase de construcción y desmantelamiento, asociado al
movimiento de tierras y el tráfico de maquinaria pesada. En el EsIA, aparte de las
medidas indicadas en el resto de factores ambientales, se llevará a cabo el jalonamiento
de las áreas estrictamente ocupadas por las obras. Además, se plantea la restauración
de las áreas colindantes a las parcelas de la planta solar afectadas por la fase de
construcción, se limitarán las actividades de obra en periodos de reproducción de aves y
se protegerán suelos y vegetación, sobre todo de ribera.
Paisaje.
El proyecto se encuentra sobre las unidades paisajísticas Campiñas del Interfluvio
Jarama-Henares (cód. 53.14 del Atlas de los Paisajes de España) y Vega del Henares
(cód. 57.07). De acuerdo con el estudio paisajístico del EsIA, 17 municipios estarán
incluidos en la cuenca visual, siendo los más afectados Fontanar, Yunquera de Henares,
Marchamalo, Guadalajara y Tórtola de Henares, donde se identifican como carreteras
más afectadas por su cercanía la CM-1008a, la CM1008, CM101 y GU192. En el entorno
cercano, además, hay tres miradores desde los cuales las dimensiones del parque serán
perceptibles debido a su cercanía. Asimismo, la presencia del parque cerca de la ZEC
ES4240003 Riberas del Henares causará una pérdida de la calidad del paisaje desde el
punto de vista de sus visitantes.
Con el fin de reducir la pérdida de calidad visual y el impacto paisajístico, se minimizará
la apertura de viales, utilizando los caminos existentes preferentemente. Tras las obras, se
deberá restaurar y recuperar los espacios alterados para corregir los procesos erosivos,
reinstaurar la vegetación afectada, adaptando las infraestructuras al medio natural,
restauración de los usos previos e integrando las infraestructuras en el paisaje.
8.
Población y salud humana.
Los núcleos poblacionales más cercanos son Fontanar, que limita estrechamente con
la parte más septentrional de la planta fotovoltaica, Guadalajara y Marchamalo. No
existen afectaciones directas a las vías de comunicación (carretera y la red viaria
existente). Durante la etapa de construcción, los caminos deben de ser adecuados para
cve: BOE-A-2023-95
Verificable en https://www.boe.es
7.
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 647
construcción de bebederos y comederos, además de la señalización del vallado con
elementos de alta visibilidad, para evitar la colusión. La DGMNB-JCCM muestra su
conformidad con las medidas citadas, a excepción de la repoblación de conejos, por
considerarla innecesaria.
Respecto de la línea de evacuación evaluada, aunque el riesgo de colisión y
electrocución es reducido por la longitud de la misma (34 m), se establecen medidas
preventivas acordes con el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se
establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución
en líneas eléctricas de alta tensión, que se recogen en el condicionado de esta resolución.
6.
Espacios protegidos, Red Natura 2000.
El espacio de la Red Natura 2000 más cercano es la ZEC «Ribera del Henares»
(ES4240003), situado a una distancia de unos 200 m hacia el este del PSFV. El proyecto
en sí mismo no tendrá una afectación directa sobre dicho espacio, pero sí la
infraestructura de evacuación común perteneciente a otro proyecto. El resto de los
espacios protegidos de la Red Natura del entorno quedan situados hacia el sur de forma
alejada, quedando la zona de especial protección para las aves (ZEPA) «Estepas
Cerealistas de la Campiña» (ES0000167) a una distancia de 9,6 km.
Por otra parte, señalar que no se produce afectación directa a áreas importantes
para la conservación de las aves (IBAs, SEO/BirdLife), siendo la más cercana la IBA 74
Talamanca-Camarma, situada 9 km al SSO. Por último, respecto a las zonas de
protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas de alta tensión, el
proyecto se encuentra dentro de dicha protección de avifauna.
El principal impacto generado a la ZEC «Ribera del Henares» debido a su
proximidad, será durante la fase de construcción y desmantelamiento, asociado al
movimiento de tierras y el tráfico de maquinaria pesada. En el EsIA, aparte de las
medidas indicadas en el resto de factores ambientales, se llevará a cabo el jalonamiento
de las áreas estrictamente ocupadas por las obras. Además, se plantea la restauración
de las áreas colindantes a las parcelas de la planta solar afectadas por la fase de
construcción, se limitarán las actividades de obra en periodos de reproducción de aves y
se protegerán suelos y vegetación, sobre todo de ribera.
Paisaje.
El proyecto se encuentra sobre las unidades paisajísticas Campiñas del Interfluvio
Jarama-Henares (cód. 53.14 del Atlas de los Paisajes de España) y Vega del Henares
(cód. 57.07). De acuerdo con el estudio paisajístico del EsIA, 17 municipios estarán
incluidos en la cuenca visual, siendo los más afectados Fontanar, Yunquera de Henares,
Marchamalo, Guadalajara y Tórtola de Henares, donde se identifican como carreteras
más afectadas por su cercanía la CM-1008a, la CM1008, CM101 y GU192. En el entorno
cercano, además, hay tres miradores desde los cuales las dimensiones del parque serán
perceptibles debido a su cercanía. Asimismo, la presencia del parque cerca de la ZEC
ES4240003 Riberas del Henares causará una pérdida de la calidad del paisaje desde el
punto de vista de sus visitantes.
Con el fin de reducir la pérdida de calidad visual y el impacto paisajístico, se minimizará
la apertura de viales, utilizando los caminos existentes preferentemente. Tras las obras, se
deberá restaurar y recuperar los espacios alterados para corregir los procesos erosivos,
reinstaurar la vegetación afectada, adaptando las infraestructuras al medio natural,
restauración de los usos previos e integrando las infraestructuras en el paisaje.
8.
Población y salud humana.
Los núcleos poblacionales más cercanos son Fontanar, que limita estrechamente con
la parte más septentrional de la planta fotovoltaica, Guadalajara y Marchamalo. No
existen afectaciones directas a las vías de comunicación (carretera y la red viaria
existente). Durante la etapa de construcción, los caminos deben de ser adecuados para
cve: BOE-A-2023-95
Verificable en https://www.boe.es
7.