III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2023-111)
Resolución de 13 de diciembre de 2022, de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, por la que se publica el Convenio con la Institución de Educación Superior Universidad Técnica de Ambato, para la colaboración en el desarrollo de actividades de capacitación y acompañamiento al modelo estratégico de calidad de las instituciones de educación superior.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 811
Dicho programa continuado en el tiempo y revisable a través del propio
procedimiento establecido para modificación del contenido del convenio tiene como fin
último facilitar a la UTA el diseño autónomo de políticas internas de calidad que
conduzcan a la excelencia de los resultados del aprendizaje de su estudiantado.
La base fundacional del programa corresponde a las guías de apoyo de ANECA del
programa AUDIT Internacional para el diseño y certificación del sistema de
aseguramiento interno de la calidad y los programas institucionales de garantía de la
calidad docente DOCENTIA, la centralidad de la acreditación institucional y los
reconocimientos en forma de sellos y menciones internacionales de calidad otorgados
por ANECA.
Segunda.
Líneas de actuación.
Las actividades de capacitación y acompañamiento se desarrollarán a través del
Aula ANECA, a cargo de personas designadas por ANECA, y se estructurarán en
módulos, uno o varios por cada actividad. Cada módulo se dirigirá a un máximo
de cincuenta personas de la UTA, en modalidad virtual, a través de los recursos de
aprendizaje del Aula ANECA, tomando como referencia pedagógica la metodología de
aula invertida a través de una distribución en módulos que integraran entre otras
actividades diferentes sesiones síncronas y asíncronas incluyendo las comprobaciones
de los resultados de aprendizaje.
Las actividades de capacitación y acompañamiento abordarán los siguientes temas:
1. Sistemas de aseguramiento interno de calidad según el modelo AUDIT
Internacional (dos módulos).
2. Auditores internos de sistemas de aseguramiento de calidad (un módulo).
3. Gestión de la I+D+i y transferencia del conocimiento en la educación superior (un
módulo).
4. Gestión por procesos (un módulo).
5. Programa de sellos internacionales de calidad (SIC) (un módulo).
Tercera.
Obligaciones de las partes.
ANECA se compromete a:
– Designar personas encargadas del desarrollo de las acciones de formación y
capacitación, que podrán ser personal de la agencia o especialistas externas/os
capacitados por la agencia que colaboran en los programas de acreditación y
certificación, y en el Aula ANECA.
– Desarrollar actividades de capacitación y acompañamiento dirigidas al personal de
la UTA.
– Certificar al personal de la UTA mediante la entrega de un diploma o credencial
digital por parte de la Directora/Director de ANECA donde figuren las actividades en que
ha tomado parte y haya superado.
– Acordar con ANECA las fechas de celebración de las actividades de capacitación y
acompañamiento.
– Seleccionar al personal de la UTA al que se dirigirán las actividades de
capacitación y acompañamiento y realizar su inscripción en el Aula ANECA.
– Facilitar el desarrollo de las actividades de capacitación y acompañamiento e
informar a ANECA del impacto de las mismas en el personal de la UTA.
cve: BOE-A-2023-111
Verificable en https://www.boe.es
La UTA se compromete a:
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 811
Dicho programa continuado en el tiempo y revisable a través del propio
procedimiento establecido para modificación del contenido del convenio tiene como fin
último facilitar a la UTA el diseño autónomo de políticas internas de calidad que
conduzcan a la excelencia de los resultados del aprendizaje de su estudiantado.
La base fundacional del programa corresponde a las guías de apoyo de ANECA del
programa AUDIT Internacional para el diseño y certificación del sistema de
aseguramiento interno de la calidad y los programas institucionales de garantía de la
calidad docente DOCENTIA, la centralidad de la acreditación institucional y los
reconocimientos en forma de sellos y menciones internacionales de calidad otorgados
por ANECA.
Segunda.
Líneas de actuación.
Las actividades de capacitación y acompañamiento se desarrollarán a través del
Aula ANECA, a cargo de personas designadas por ANECA, y se estructurarán en
módulos, uno o varios por cada actividad. Cada módulo se dirigirá a un máximo
de cincuenta personas de la UTA, en modalidad virtual, a través de los recursos de
aprendizaje del Aula ANECA, tomando como referencia pedagógica la metodología de
aula invertida a través de una distribución en módulos que integraran entre otras
actividades diferentes sesiones síncronas y asíncronas incluyendo las comprobaciones
de los resultados de aprendizaje.
Las actividades de capacitación y acompañamiento abordarán los siguientes temas:
1. Sistemas de aseguramiento interno de calidad según el modelo AUDIT
Internacional (dos módulos).
2. Auditores internos de sistemas de aseguramiento de calidad (un módulo).
3. Gestión de la I+D+i y transferencia del conocimiento en la educación superior (un
módulo).
4. Gestión por procesos (un módulo).
5. Programa de sellos internacionales de calidad (SIC) (un módulo).
Tercera.
Obligaciones de las partes.
ANECA se compromete a:
– Designar personas encargadas del desarrollo de las acciones de formación y
capacitación, que podrán ser personal de la agencia o especialistas externas/os
capacitados por la agencia que colaboran en los programas de acreditación y
certificación, y en el Aula ANECA.
– Desarrollar actividades de capacitación y acompañamiento dirigidas al personal de
la UTA.
– Certificar al personal de la UTA mediante la entrega de un diploma o credencial
digital por parte de la Directora/Director de ANECA donde figuren las actividades en que
ha tomado parte y haya superado.
– Acordar con ANECA las fechas de celebración de las actividades de capacitación y
acompañamiento.
– Seleccionar al personal de la UTA al que se dirigirán las actividades de
capacitación y acompañamiento y realizar su inscripción en el Aula ANECA.
– Facilitar el desarrollo de las actividades de capacitación y acompañamiento e
informar a ANECA del impacto de las mismas en el personal de la UTA.
cve: BOE-A-2023-111
Verificable en https://www.boe.es
La UTA se compromete a: