III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Subvenciones. (BOE-A-2023-104)
Orden DSA/1352/2022, de 22 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades locales, destinadas a mejorar e impulsar el control poblacional de colonias felinas.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 2

Martes 3 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 732

intereses de demora aplicables, conforme a lo dispuesto en el artículo 77 de la
Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
2. Serán causa de reintegro, total o parcial, las previstas en el artículo 37.1 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Asimismo, en el caso de que el proyecto fuera financiado con fondos procedentes del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el incumplimiento de las
condiciones asociadas al principio «no causar un perjuicio significativo» por parte de las
entidades beneficiarias de la subvención también supondrá el reintegro de las cuantías
percibidas.
3. El acuerdo por el que se inicie el procedimiento de reintegro deberá indicar la
causa que determina su inicio, las obligaciones incumplidas y el importe de la
subvención afectada. Recibida notificación del inicio del procedimiento de reintegro, la
entidad podrá presentar las alegaciones y documentación que estime pertinentes, en un
plazo de quince días hábiles desde dicha notificación.
4. Corresponderá dictar la resolución al órgano concedente, debiendo ser notificada
a la entidad interesada en un plazo máximo de doce meses desde la fecha del acuerdo
de iniciación. La resolución indicará quién es la persona obligada al reintegro, las
obligaciones incumplidas, la causa del procedimiento entre las previstas en el apartado
segundo de este artículo y el importe a reintegrar junto a los intereses de demora.
5. El procedimiento de reintegro se regirá por lo dispuesto en los artículos 41 a 43
de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en los artículos 94 a 101 de su Reglamento.
6. De conformidad con el artículo 90 del Reglamento por el que se desarrolla la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, se entiende por devolución voluntaria aquella que es
realizada por el beneficiario sin el previo requerimiento de la Administración.
Para poder realizar el ingreso correspondiente, será de aplicación lo establecido en
la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 1 de febrero de 1996, por la que se
aprueba la Instrucción de operatoria contable a seguir en la ejecución del gasto del
Estado.
El interesado deberá informar de su intención de practicar una devolución voluntaria
y su importe al servicio gestor concedente, y esperar la recepción del correspondiente
documento de ingreso 069, para hacer efectivo el pago. Será exigible el interés de
demora correspondiente desde el día siguiente a la finalización del plazo de ingreso en
periodo voluntario sin haber sido satisfecho el pago.
Artículo 24.

Criterios de graduación de los posibles incumplimientos.

a) El incumplimiento parcial de los fines para los que se concedió la subvención, de
la realización del proyecto financiable, o de la obligación de justificación, dará lugar al
reintegro del pago anticipado, más los intereses de demora, en el porcentaje
correspondiente a la inversión no efectuada o no justificada.
b) A los efectos de lo dispuesto en el apartado anterior, se considerará
incumplimiento parcial el equivalente a un porcentaje inferior al 60 por ciento de
realización del proyecto financiable, y cumplimiento aproximado de modo significativo al
total el equivalente a un 60 por ciento o superior.
A efectos de calcular el anterior porcentaje, se entiende como inversión no realizada
la que no esté acreditada documentalmente, la que acredite conceptos no financiables,
la que no respete el desglose de partidas de la resolución de concesión, y la no
facturada y/o pagada.

cve: BOE-A-2023-104
Verificable en https://www.boe.es

1. Cuando el cumplimiento por el beneficiario se aproxime de modo significativo al
cumplimiento total y se acredite por éste una actuación inequívocamente tendente a la
satisfacción de sus compromisos y de las condiciones de otorgamiento de la subvención,
se tendrá en cuenta el siguiente criterio: