III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-50)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación fotovoltaica Abedul II New Energy, de 53 MWp, y su infraestructura de evacuación en Alfajarín (Zaragoza)".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 1
Lunes 2 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 244
Deberá también cumplir las especificaciones indicadas por el INAGA, que han sido
trasladadas al apartado 1.2.2 del condicionado de esta resolución.
– Respecto a la línea aérea de evacuación, el promotor indica que se dotará de las
medidas antielectrocución y anticolisión recogidas en el Real Decreto 1432/2008, de 29
de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la
colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión; y el Decreto 34/2005, de 8
de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen las normas de carácter
técnico para las instalaciones eléctricas aéreas con objeto de proteger la avifauna.
4.2.4
Espacios Naturales Protegidos. Red Natura 2000.
El proyecto no se ubica en ningún espacio de la Red Natura 2000, aunque sí existen
espacios próximos a la planta fotovoltaica. Las Zonas de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) más cercanas son la ZEPA ES0000295 «Sierra de Alcubierre» a una
distancia de unos 1.500 m al norte; y las ZEPAs ES0000180 «Estepas de Monegrillo y
Pina» y ES0000539 «Montes de Alfajarín y Saso de Osera», a una distancia de 2,5 km
y 3,5 km al sur, respectivamente. Las Zonas de Especial Conservación (ZECs) más
próximas son la ZEC ES2410076 «Sierras de Alcubierre y Sigena», a unos 1.400 m al
noreste; y la ZEC ES2430083 «Montes de Alfajarín-Saso de Osera», a unos 5,5 km al
sur.
Las parcelas seleccionadas para la implantación de los parques solares fotovoltaicos
y línea de evacuación no se localizan en el ámbito de ningún Espacio Natural Protegido,
o con Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. No afecta a Lugares de Interés
Geológico de Aragón, a Humedales Singulares de Aragón o a los incluidos en el
Convenio RAMSAR ni tampoco a Árboles Singulares de Aragón.
La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón
informa que la planta, dada su ubicación y dimensiones, tratada de manera individual y
considerando la exclusión o reducción de su parcela norte, no plantea afecciones
significativas a los objetivos de conservación de los espacios de RN2000 cercanos. Sin
embargo, como se detalla en el apartado 4.2.10 «Efectos sinérgicos y acumulativos» de
esta resolución, indica posibles afecciones a las ZEPAs presentes en un radio de menos
de 15 km por la acumulación de proyectos fotovoltaicos y eólicos en funcionamiento y en
tramitación, presentes en la zona.
4.2.5
Suelo, subsuelo y geodiversidad.
Las afecciones más significativas sobre la geomorfología pueden venir ocasionadas
por el movimiento de tierras de la apertura de zanjas, cimentaciones y ampliación de los
accesos. Éstos se realizarán a través de pistas existentes, y por su estado no requerirán
grandes movimientos de tierras. El ámbito del proyecto presenta una topografía llana y
favorable, con pendientes prácticamente inexistentes, y en algunos casos nulas.
El estudio prevé que la planta se adaptará a la orografía y que sólo se realizarán
nivelaciones en algunas zonas para la instalación de las casetas para transformadores y
control, y en la ejecución de los hincados para la instalación de los seguidores de las
placas solares.
Atmósfera y cambio climático.
Se describen las afecciones principales a la calidad del aire por aumento de
partículas en suspensión y contaminantes atmosféricos por el movimiento de maquinaria
de obras, movimientos de tierra y aperturas de zanjas, en la fase de obra. Se consideran
impactos irrelevantes, con efectos compatibles
4.2.7
Agua.
El proyecto se ubica entre las cuencas del río Gállego y el río Ebro. El drenaje
superficial está configurado por barrancos temporales de carácter torrencial de fondo
plano, entre los que destaca el «Barranco de los Cuervos», a 400 m al norte de la planta
cve: BOE-A-2023-50
Verificable en https://www.boe.es
4.2.6
Núm. 1
Lunes 2 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 244
Deberá también cumplir las especificaciones indicadas por el INAGA, que han sido
trasladadas al apartado 1.2.2 del condicionado de esta resolución.
– Respecto a la línea aérea de evacuación, el promotor indica que se dotará de las
medidas antielectrocución y anticolisión recogidas en el Real Decreto 1432/2008, de 29
de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la
colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión; y el Decreto 34/2005, de 8
de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen las normas de carácter
técnico para las instalaciones eléctricas aéreas con objeto de proteger la avifauna.
4.2.4
Espacios Naturales Protegidos. Red Natura 2000.
El proyecto no se ubica en ningún espacio de la Red Natura 2000, aunque sí existen
espacios próximos a la planta fotovoltaica. Las Zonas de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) más cercanas son la ZEPA ES0000295 «Sierra de Alcubierre» a una
distancia de unos 1.500 m al norte; y las ZEPAs ES0000180 «Estepas de Monegrillo y
Pina» y ES0000539 «Montes de Alfajarín y Saso de Osera», a una distancia de 2,5 km
y 3,5 km al sur, respectivamente. Las Zonas de Especial Conservación (ZECs) más
próximas son la ZEC ES2410076 «Sierras de Alcubierre y Sigena», a unos 1.400 m al
noreste; y la ZEC ES2430083 «Montes de Alfajarín-Saso de Osera», a unos 5,5 km al
sur.
Las parcelas seleccionadas para la implantación de los parques solares fotovoltaicos
y línea de evacuación no se localizan en el ámbito de ningún Espacio Natural Protegido,
o con Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. No afecta a Lugares de Interés
Geológico de Aragón, a Humedales Singulares de Aragón o a los incluidos en el
Convenio RAMSAR ni tampoco a Árboles Singulares de Aragón.
La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón
informa que la planta, dada su ubicación y dimensiones, tratada de manera individual y
considerando la exclusión o reducción de su parcela norte, no plantea afecciones
significativas a los objetivos de conservación de los espacios de RN2000 cercanos. Sin
embargo, como se detalla en el apartado 4.2.10 «Efectos sinérgicos y acumulativos» de
esta resolución, indica posibles afecciones a las ZEPAs presentes en un radio de menos
de 15 km por la acumulación de proyectos fotovoltaicos y eólicos en funcionamiento y en
tramitación, presentes en la zona.
4.2.5
Suelo, subsuelo y geodiversidad.
Las afecciones más significativas sobre la geomorfología pueden venir ocasionadas
por el movimiento de tierras de la apertura de zanjas, cimentaciones y ampliación de los
accesos. Éstos se realizarán a través de pistas existentes, y por su estado no requerirán
grandes movimientos de tierras. El ámbito del proyecto presenta una topografía llana y
favorable, con pendientes prácticamente inexistentes, y en algunos casos nulas.
El estudio prevé que la planta se adaptará a la orografía y que sólo se realizarán
nivelaciones en algunas zonas para la instalación de las casetas para transformadores y
control, y en la ejecución de los hincados para la instalación de los seguidores de las
placas solares.
Atmósfera y cambio climático.
Se describen las afecciones principales a la calidad del aire por aumento de
partículas en suspensión y contaminantes atmosféricos por el movimiento de maquinaria
de obras, movimientos de tierra y aperturas de zanjas, en la fase de obra. Se consideran
impactos irrelevantes, con efectos compatibles
4.2.7
Agua.
El proyecto se ubica entre las cuencas del río Gállego y el río Ebro. El drenaje
superficial está configurado por barrancos temporales de carácter torrencial de fondo
plano, entre los que destaca el «Barranco de los Cuervos», a 400 m al norte de la planta
cve: BOE-A-2023-50
Verificable en https://www.boe.es
4.2.6