III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-38)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Secretaría General del Instituto Cervantes, por la que se publica el Convenio con la Fundación Antonio de Nebrija, para la investigación de la situación de las certificaciones del conocimiento del español como lengua extranjera.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 1

Lunes 2 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 140

al amparo del presente convenio, así como evidencias documentales de alcance
financiero y operativo de la aplicación de la aportación recibida.
En el caso de que en el desarrollo del proyecto objeto del Convenio, no se ejecutase
y justificase la totalidad de los fondos provenientes del Instituto Cervantes, la Fundación
reintegrará la parte no justificada y no aplicada a dicho proyecto, en el plazo de 3 meses
a contar desde la finalización de la vigencia del presente convenio.
Quinta.

Propiedad intelectual y derechos de explotación.

Cada parte seguirá siendo propietaria de los conocimientos y estudios previos
aportados para el desarrollo del presente convenio. No se entienden cedidos a la otra
parte, en virtud del presente convenio ninguno de los conocimientos o materiales previos
al mismo que no se aporten expresamente al estudio objeto del presente convenio.
Las partes se garantizan recíprocamente la utilización pacífica de los contenidos que
respectivamente aporten para la ejecución del presente convenio, así como de los
materiales, documentación, proyectos, escritos, diseños, marcas, denominaciones,
títulos, desarrollos derivados de los mismos, en relación con los derechos de propiedad
intelectual e industrial, y se protegerán y asumirán toda responsabilidad en relación con
cualquier reclamación de terceras personas, físicas o jurídicas, ajenas a las propias
partes, que pretendan tener derechos sobre una parte o la totalidad de los materiales
aportados.
Asimismo, las partes se exonerarán mutuamente de toda responsabilidad en el caso
de que terceras personas ajenas a ellas utilicen de cualquier forma, reproduzcan,
distribuyan, transformen, efectúen la comunicación pública o divulguen de cualquier
modo los materiales que constituyen el contenido del proyecto y actuarán conjuntamente
en la defensa legal de sus correspondientes derechos.
Todos los derechos de explotación de la propiedad intelectual del estudio, así como,
en su caso, de los informes y conclusiones correspondientes al mismo, y, en particular,
los derechos de reproducción, transformación, distribución y comunicación pública en
cualquiera de sus modalidades, incluida la puesta a disposición mediante enlace, vínculo
o descarga serán de titularidad exclusiva del Instituto Cervantes, en tres cuartas partes y
la Fundación, en una cuarta parte, para todos los países del mundo y durante el plazo
más amplio permitido por la legislación vigente, sin que le afecte a estos efectos el
periodo de vigencia del presente convenio.
Asimismo, la Fundación reconoce y autoriza al Instituto Cervantes el derecho de, por
sí mismo y con carácter de exclusiva, reproducir, transformar, distribuir y efectuar la
comunicación pública en cualquiera de sus modalidades del estudio, así como sus
informes y conclusiones, cuando así lo considere el Instituto Cervantes oportuno, para
todos los países del mundo y durante el plazo más amplio permitido por la legislación
vigente, de modo que sea posible su aplicación y su explotación por parte del Instituto
Cervantes.
Lo anterior no obsta, para que cada una de las partes, el Instituto Cervantes y la
Fundación una vez finalizado el convenio puedan editar en cualquier soporte y en
cualquier modalidad los estudios propios respecto de los que cada de ellas ostenta la
titularidad de todos los derechos.
Garantía de confidencialidad y protección de datos.

Las partes se comprometen a no copiar, reproducir ni ceder información o material
facilitado por la otra parte, así como a no permitir a ninguna otra persona, física o
jurídica, la copia o reproducción o divulgación, sea total, parcial o de cualquier forma, de
la información o materiales facilitados en cualquier momento, sin la autorización previa
de la otra parte, manifestada expresamente y por escrito.
El presente convenio no implica el tratamiento, acceso ni cesión de datos de carácter
personal de los que una parte pueda ser responsable con respecto a la otra. No
obstante, y para el caso de que así fuera en el futuro, las partes se obligan al

cve: BOE-A-2023-38
Verificable en https://www.boe.es

Sexta.