III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-38)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Secretaría General del Instituto Cervantes, por la que se publica el Convenio con la Fundación Antonio de Nebrija, para la investigación de la situación de las certificaciones del conocimiento del español como lengua extranjera.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 1
Lunes 2 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 139
− Recomendaciones concretas para la ampliación de la certificación del español:
países y acciones concretas para introducir certificaciones españolas en nuevos
mercados.
Este estudio se desarrollará conforme a la memoria que acompaña a este convenio.
Tanto la Fundación como el IC podrán disponer de los contenidos del estudio.
Conforme se indica en la memoria, el estudio constará de dos fases:
− El informe correspondiente a la fase I (cartografía de la certificación del español) se
entregará en el plazo máximo de cuatro meses desde la fecha de eficacia del presente
convenio.
− El informe correspondiente a la fase II (valor económico del español) se entregará
en el plazo máximo de cuatro meses desde la entrega del informe de la fase I.
Las partes, en el seno de la Comisión de Seguimiento prevista en el presente
convenio, podrán decidir sobre el desarrollo de determinados aspectos del estudio.
Tercera. Compromisos de las partes.
El Instituto Cervantes y la Fundación se comprometen a aportar los recursos
necesarios, en los términos que se indican en el presente convenio, para la realización
del estudio.
La Fundación será responsable de la dirección, gestión y coordinación del estudio, y
para ello se hará cargo de los honorarios de los tres codirectores del proyecto.
La Fundación contratará y remunerará, a cargo de la aportación que reciba del
Instituto Cervantes, a los investigadores que participarán en el proyecto.
Asimismo, asumirá los costes de la edición conjunta de las conclusiones y
propuestas del proyecto.
Igualmente, asumirá los de gastos de difusión de las conclusiones y propuestas del
proyecto en los medios de comunicación y redes sociales, así como la organización de
un encuentro con expertos y entidades especializadas para la divulgación de los
resultados obtenidos.
Por su parte, el Instituto Cervantes hará seguimiento de la investigación y colaborará
facilitando datos sobre las certificaciones de su propia elaboración.
Asimismo, realizará una aportación máxima de cien mil euros (100.000 €) para la
realización del objeto del presente convenio, conforme a lo establecido en la cláusula
cuarta siguiente.
El personal que participe en la ejecución del proyecto de colaboración objeto del
presente convenio seguirá bajo la dirección y dependencia de la parte a la que esté
ligado por relación laboral o de servicios, sin que, en modo alguno, tal relación se
modifique por efecto de este convenio.
Financiación.
El Instituto Cervantes, el año 2022, realizará una aportación a la Fundación de
cincuenta mil euros (50.000 €) en el plazo de 15 días desde el inicio de la aplicación del
presente convenio, en la cuenta corriente que le indique la Fundación. Dicha aportación
irá con cargo al capítulo II de su presupuesto de gastos para dicho ejercicio, en el que
cuenta con crédito suficiente.
Y en el año 2023, el Instituto Cervantes realizará una aportación a la Fundación de
otros cincuenta mil euros (50.000 €) una vez haya recibido de conformidad el informe
correspondiente a la fase I, con cargo al capítulo II de su presupuesto de gastos para
dicho ejercicio, que estará supeditada a sus disponibilidades presupuestarias para dicho
ejercicio.
La Fundación, por su parte, financiará los gastos derivados de los compromisos que
asume en el presente convenio que ascienden a veintisiete mil euros (27.000€).
La Fundación justificará al Instituto Cervantes la aplicación de los fondos
procedentes de este, mediante un informe descriptivo de las actuaciones desarrolladas
cve: BOE-A-2023-38
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta.
Núm. 1
Lunes 2 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 139
− Recomendaciones concretas para la ampliación de la certificación del español:
países y acciones concretas para introducir certificaciones españolas en nuevos
mercados.
Este estudio se desarrollará conforme a la memoria que acompaña a este convenio.
Tanto la Fundación como el IC podrán disponer de los contenidos del estudio.
Conforme se indica en la memoria, el estudio constará de dos fases:
− El informe correspondiente a la fase I (cartografía de la certificación del español) se
entregará en el plazo máximo de cuatro meses desde la fecha de eficacia del presente
convenio.
− El informe correspondiente a la fase II (valor económico del español) se entregará
en el plazo máximo de cuatro meses desde la entrega del informe de la fase I.
Las partes, en el seno de la Comisión de Seguimiento prevista en el presente
convenio, podrán decidir sobre el desarrollo de determinados aspectos del estudio.
Tercera. Compromisos de las partes.
El Instituto Cervantes y la Fundación se comprometen a aportar los recursos
necesarios, en los términos que se indican en el presente convenio, para la realización
del estudio.
La Fundación será responsable de la dirección, gestión y coordinación del estudio, y
para ello se hará cargo de los honorarios de los tres codirectores del proyecto.
La Fundación contratará y remunerará, a cargo de la aportación que reciba del
Instituto Cervantes, a los investigadores que participarán en el proyecto.
Asimismo, asumirá los costes de la edición conjunta de las conclusiones y
propuestas del proyecto.
Igualmente, asumirá los de gastos de difusión de las conclusiones y propuestas del
proyecto en los medios de comunicación y redes sociales, así como la organización de
un encuentro con expertos y entidades especializadas para la divulgación de los
resultados obtenidos.
Por su parte, el Instituto Cervantes hará seguimiento de la investigación y colaborará
facilitando datos sobre las certificaciones de su propia elaboración.
Asimismo, realizará una aportación máxima de cien mil euros (100.000 €) para la
realización del objeto del presente convenio, conforme a lo establecido en la cláusula
cuarta siguiente.
El personal que participe en la ejecución del proyecto de colaboración objeto del
presente convenio seguirá bajo la dirección y dependencia de la parte a la que esté
ligado por relación laboral o de servicios, sin que, en modo alguno, tal relación se
modifique por efecto de este convenio.
Financiación.
El Instituto Cervantes, el año 2022, realizará una aportación a la Fundación de
cincuenta mil euros (50.000 €) en el plazo de 15 días desde el inicio de la aplicación del
presente convenio, en la cuenta corriente que le indique la Fundación. Dicha aportación
irá con cargo al capítulo II de su presupuesto de gastos para dicho ejercicio, en el que
cuenta con crédito suficiente.
Y en el año 2023, el Instituto Cervantes realizará una aportación a la Fundación de
otros cincuenta mil euros (50.000 €) una vez haya recibido de conformidad el informe
correspondiente a la fase I, con cargo al capítulo II de su presupuesto de gastos para
dicho ejercicio, que estará supeditada a sus disponibilidades presupuestarias para dicho
ejercicio.
La Fundación, por su parte, financiará los gastos derivados de los compromisos que
asume en el presente convenio que ascienden a veintisiete mil euros (27.000€).
La Fundación justificará al Instituto Cervantes la aplicación de los fondos
procedentes de este, mediante un informe descriptivo de las actuaciones desarrolladas
cve: BOE-A-2023-38
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta.