III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-51)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a X-Elio Andaltia Murcia, SL, la autorización administrativa previa, para la instalación fotovoltaica Lorca Solar de 386,22 MWp y 339,1 MW de potencia instalada, la subestación eléctrica 30/132 kV, la línea aérea-subterránea a 132 kV, la subestación eléctrica 132/400 kV y la línea a 400 kV para evacuación de energía eléctrica, en Lorca y Totana (Murcia).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 2 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 260

vallado perimetral para respetar las zonas de uso forestal en el entorno de la planta y
modificación de dos polígonos para respetar el dominio público provisional de la vía
pecuaria «Cordel de los Alagüeces», que suponen una reducción en la superficie de 101
ha. Por otro lado, se propone soterrar tramos de la línea de evacuación en 132 kV.
En cuanto a las condiciones específicas recogidas en el apartado 4.ii) «condiciones
relativas a medidas preventivas, correctoras y compensatorias para los impactos más
significativos», éstas deberán ser incorporadas al proyecto o a una adenda de
integración ambiental en los términos indicados en la citada DIA.
La autorización del proyecto incluirá el programa de seguimiento y vigilancia
ambiental completado con las prescripciones de la DIA en su apartado 4.iii).
Cabe indicar que, atendiendo al cumplimiento de la citada DIA, así como de la
documentación complementaria aportada por el promotor durante el trámite de
evaluación ambiental ordinaria y de la implantación de los condicionantes y medidas
adicionales de protección ambiental que serán de aplicación previo a otorgar, en su caso
una autorización de explotación del proyecto, será de aplicación lo establecido en el
artículo 115 del Real Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre, respecto de las
modificaciones de instalaciones de generación.
Finalmente, la DIA establece los condicionantes específicos que se tendrán en
cuenta en las sucesivas fases de autorización del proyecto, en su caso y en todo caso,
antes de otorgar una autorización de explotación.
La infraestructura de evacuación de energía eléctrica conectará la instalación
fotovoltaica con la red de transporte, en la subestación Totana 400 kV, propiedad de Red
Eléctrica de España, S.A.U.
Red Eléctrica de España, S.A.U. emitió, en fecha 9 de mayo de 2012, permiso de
acceso a la red de transporte. Asimismo, con fecha 12 de julio de 2012, emitió el Informe
de Cumplimiento de Condiciones Técnicas de Conexión (ICCTC) y el Informe de
Verificación de las Condiciones Técnicas de Conexión (IVCTC), relativos a la solicitud
para la conexión en una nueva posición en la subestación Totana 400 kV de la central
solar fotovoltaica Lorca Solar.
Los citados permisos otorgados por Red Eléctrica de España, S.A.U., quedaban
condicionados a la inserción en la Planificación energética de la ampliación de la
subestación Totana. La inclusión en la planificación de la nueva posición en la
subestación citada se produjo al aprobarse el documento «Planificación Energética. Plan
de desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015/2020» en fecha 16 de
octubre de 2015.
Posteriormente con fecha 15 de abril de 2016 y 23 de noviembre de 2022, se han
actualizado los permisos de acceso y conexión.
La posición de la red de transporte en la Subestación Totana 400 kV está planificada
de forma expresa en la planificación vigente, «Plan de Desarrollo de la Red de
Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026», aprobado por Acuerdo de Consejo de
Ministros de 22 de marzo de 2022 (B.O.E. de 19 de abril de 2022). La citada actuación
se articula de conformidad con lo dispuesto en el documento de «Planificación
Energética. Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía
Eléctrica 2015-2020», publicado por Orden IET/2209/2015, de 21 de octubre, estando
incluida en la planificación vigente.
La infraestructura de evacuación cuenta con treinta líneas subterráneas a 30 kV, que
unen las estaciones de potencia de la planta solar con la subestación 30/132 kV propia
de dicha planta. Esta subestación se conectará mediante una línea a 132 kV con la
subestación de interconexión 132/400 kV. Desde dicha subestación saldrá una línea
de 400 kV hasta la subestación Totana 400 kV para acceder a la Red de Transporte.
El Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de
transporte y distribución de energía eléctrica establece en su Disposición transitoria

cve: BOE-A-2023-51
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 1