II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Personal laboral. (BOE-A-2022-24473)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por acceso libre, como personal laboral fijo en los grupos profesionales M3, E1, 1G, 2G, 3G Y 4G sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, por los sistemas de concurso-oposición y concurso.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 193663
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o bien recurso contenciosoadministrativo, ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo
de dos meses desde su publicación, de conformidad con lo dispuesto el artículo 9.1.a) de
la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso–administrativa,
significándose que, en caso de interponer recurso de reposición, no se podrá interponer
recurso contencioso–administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se
haya producido la desestimación presunta del mismo.
Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las
resoluciones del Tribunal, conforme a lo previsto en la citada Ley 39/2015, de 1 de
octubre.
Madrid, 29 de diciembre de 2022.–La Subsecretaria del Interior, Isabel Goicoechea
Aranguren.
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
Sección I.
Acceso mediante concurso-oposición
Grupo profesional 3G
El proceso selectivo para acceder a las plazas descritas en el anexo II constará de
dos fases:
Fase de oposición.
Fase de concurso.
La puntuación máxima a alcanzar en el proceso selectivo será de 100 puntos, 60
puntos para la fase oposición y 40 puntos para la fase de concurso.
1.
Fase de oposición.
Primera parte. Consistirá en la realización de un cuestionario de 30 preguntas, con
tres respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, sobre el temario que
figura en el anexo V de esta convocatoria. Estas preguntas serán iguales para todos los
aspirantes. Se incluirán 3 preguntas adicionales de reserva, que serán valoradas en el
caso de que se anule alguna de las 30 anteriores. No penalizarán las respuestas
erróneas.
Para la realización de esta parte del ejercicio los aspirantes dispondrán de un tiempo
de treinta minutos y se calificará con un máximo de 15 puntos.
Segunda parte. Consistirá en la realización de una traducción por escrito, sin
diccionario, de un texto del castellano al idioma o idiomas correspondientes al número de
orden elegido por el aspirante y de otro texto o textos distintos del idioma o idiomas
correspondientes al número de orden elegido por el aspirante al castellano. Los
aspirantes dispondrán de un tiempo de sesenta minutos por idioma. Los textos no
superarán las 250 palabras.
Ambas traducciones serán leídas por el opositor ante el Tribunal en sesión pública,
quien dispondrá de un tiempo máximo de diez minutos por idioma para conversar con el
opositor.
En el caso de que al aspirante se le exija el conocimiento del Dariya y/o Chelja y/o
Hassaniya la prueba consistirá en la traducción de un texto al castellano, que será
expuesto verbalmente por el Tribunal en el idioma correspondiente. El aspirante deberá
traducirlo y escribirlo al castellano. Los aspirantes dispondrán de un tiempo de cuarenta
y cinco minutos.
cve: BOE-A-2022-24473
Verificable en https://www.boe.es
La fase de oposición consistirá en la realización de un ejercicio que constará de dos
partes:
Núm. 314
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 193663
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o bien recurso contenciosoadministrativo, ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo
de dos meses desde su publicación, de conformidad con lo dispuesto el artículo 9.1.a) de
la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso–administrativa,
significándose que, en caso de interponer recurso de reposición, no se podrá interponer
recurso contencioso–administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se
haya producido la desestimación presunta del mismo.
Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las
resoluciones del Tribunal, conforme a lo previsto en la citada Ley 39/2015, de 1 de
octubre.
Madrid, 29 de diciembre de 2022.–La Subsecretaria del Interior, Isabel Goicoechea
Aranguren.
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
Sección I.
Acceso mediante concurso-oposición
Grupo profesional 3G
El proceso selectivo para acceder a las plazas descritas en el anexo II constará de
dos fases:
Fase de oposición.
Fase de concurso.
La puntuación máxima a alcanzar en el proceso selectivo será de 100 puntos, 60
puntos para la fase oposición y 40 puntos para la fase de concurso.
1.
Fase de oposición.
Primera parte. Consistirá en la realización de un cuestionario de 30 preguntas, con
tres respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, sobre el temario que
figura en el anexo V de esta convocatoria. Estas preguntas serán iguales para todos los
aspirantes. Se incluirán 3 preguntas adicionales de reserva, que serán valoradas en el
caso de que se anule alguna de las 30 anteriores. No penalizarán las respuestas
erróneas.
Para la realización de esta parte del ejercicio los aspirantes dispondrán de un tiempo
de treinta minutos y se calificará con un máximo de 15 puntos.
Segunda parte. Consistirá en la realización de una traducción por escrito, sin
diccionario, de un texto del castellano al idioma o idiomas correspondientes al número de
orden elegido por el aspirante y de otro texto o textos distintos del idioma o idiomas
correspondientes al número de orden elegido por el aspirante al castellano. Los
aspirantes dispondrán de un tiempo de sesenta minutos por idioma. Los textos no
superarán las 250 palabras.
Ambas traducciones serán leídas por el opositor ante el Tribunal en sesión pública,
quien dispondrá de un tiempo máximo de diez minutos por idioma para conversar con el
opositor.
En el caso de que al aspirante se le exija el conocimiento del Dariya y/o Chelja y/o
Hassaniya la prueba consistirá en la traducción de un texto al castellano, que será
expuesto verbalmente por el Tribunal en el idioma correspondiente. El aspirante deberá
traducirlo y escribirlo al castellano. Los aspirantes dispondrán de un tiempo de cuarenta
y cinco minutos.
cve: BOE-A-2022-24473
Verificable en https://www.boe.es
La fase de oposición consistirá en la realización de un ejercicio que constará de dos
partes: