II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. (BOE-A-2022-24474)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 193696

18. Caracterización ambiental de los materiales de dragado y técnicas de gestión
según las Directrices para la caracterización del material dragado y su reubicación en
aguas del dominio público marítimo-terrestre.
19. Aspectos ambientales de la extracción de materiales del fondo marino. La
Instrucción Técnica para la Gestión Ambiental de las Extracciones Marinas para la
Obtención de Arena.
20. Clasificación de residuos según la ley 7/2022 de residuos y suelos
contaminados para una economía circular. Residuos de construcción y demolición.
Características de los residuos que permiten calificarlos como peligrosos.
21. Protección radiológica ambiental. Redes de vigilancia radiológica ambiental.
Diseño y parámetros de control.
22. El ciclo hidrológico. Isótopos estables de hidrógeno y oxígeno en el ciclo
hidrológico. Relaciones isotópicas. Fraccionamiento isotópico.
23. Orígenes naturales y artificiales del tritio en agua. Desintegración radiactiva del
tritio. Expresión de la actividad y unidades de medida.
24. Métodos para la evaluación del contenido de materia orgánica en sedimentos y
aguas
25. Técnicas para el estudio de la distribución de tamaños de grano en sedimentos
y de partículas en suspensión en aguas.
26. Técnicas de extracción y digestión de muestras de sedimentos para análisis de
contaminantes orgánicos y metales pesados.
27. Técnicas analíticas para la determinación de trazas de metales en aguas y
sedimentos. ICP y Espectrometría de absorción atómica. Acoplamiento a espectrometría
de masas.
28. Cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC). Aplicación a la determinación
de contaminantes orgánicos en aguas y sedimentos. Acoplamiento a espectrometría de
masas de alta resolución.
29. Cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas de alta y baja
resolución. Aplicación a la determinación de sustancias prioritarias y emergentes.
30. Aplicación de la cromatografía de gases a la determinación de contaminantes
orgánicos ambientales. Detectores y sus aplicaciones.
31. Las cianobacterias y su toxicidad en aguas continentales. Técnicas de estudio y
medición. Niveles de riesgo según la OMS.
32. Hidrocarburos como contaminantes en el medio marino. Metodologías
analíticas para su cuantificación.
33. Métodos ecotoxicológicos para la identificación de la peligrosidad de las
sustancias químicas. Valoración de la toxicidad, persistencia y bioacumulación.
34. Descripción del ensayo de bioluminicencia del Vibrio fischeri para evaluación de
la ecotoxicidad de muestras ambientales. Variantes.
35. Métodos analíticos para la evaluación de productos para la lucha contra la
contaminación por hidrocarburos en el medio marino (Eficacia, toxicidad y
biodegradabilidad).
36. Determinación de microplásticos en arenas de playa. Muestreo, cuantificación e
identificación.
37. Procedimiento analítico para la determinación del índice de actividad alfa total,
beta total y beta resto en muestras de agua.
38. Determinación de las relaciones isotópicas de isótopos estables de la molécula
de agua mediante espectrometría de masas.
39. Técnicas de espectroscopía de absorción con láser (LAS) para la determinación
de composiciones isotópicas.
40. Medida de la radiación mediante detectores de centelleo. Centelleadores
inorgánicos. Centelleo líquido. Medida de la radiación mediante contadores
proporcionales.
41. Caracterización ambiental de los áridos. Determinación del comportamiento de
los áridos frente a la liberación de sustancias peligrosas. Ensayos de laboratorio.

cve: BOE-A-2022-24474
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314