II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Carrera Diplomática. (BOE-A-2022-24464)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Carrera Diplomática.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Sábado 31 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 193500

que lo hayan superado, así como la puntuación obtenida. La calificación final de este
ejercicio será la media de las obtenidas en los dos idiomas obligatorios más, en su caso,
la bonificación obtenida por el idioma facultativo hasta un máximo de 10 puntos.
Tercer ejercicio:
3.1 El tercer ejercicio constará de dos fases, una escrita y una oral. En una primera
sesión las personas aspirantes deberán desarrollar por escrito durante un máximo de 2
horas un tema general de actualidad política, económica o social de España o del ámbito
internacional propuesto por el Tribunal, relacionado con el contenido del programa.
Durante la realización de este ejercicio no podrán consultarse libros, material de
referencia o documentación de ninguna clase. Transcurrido el tiempo señalado, cada
persona candidata introducirá el trabajo realizado, debidamente numerado en un sobre
facilitado por el Tribunal en el que, al igual que en la primera hoja de la composición,
deberá constar su nombre, apellidos y número de DNI, que entregará cerrado al Tribunal.
3.2 El Tribunal valorará especialmente en este ejercicio la profundidad de los
conocimientos de la persona candidata, la capacidad de síntesis, de análisis y de
redacción de las cuestiones suscitadas, la claridad y originalidad en la elaboración del
tema, y el rigor y la precisión conceptuales. La extensión del escrito no será un criterio
determinante para la superación del ejercicio.
3.3 En sesión separada, cada persona candidata, que habrá sido expresamente
convocada, abrirá en presencia del Tribunal el sobre identificado con su nombre,
apellidos y número de DNI, y dará lectura en alta voz a su trabajo realizado. A
continuación, el Tribunal podrá formular preguntas, durante un máximo de 30 minutos,
relacionadas con el ejercicio escrito para apreciar el nivel y claridad de razonamiento de
la persona candidata, la solidez de su formación y la posesión de las habilidades y
destrezas para ejercer las funciones propias de la Carrera Diplomática.
3.4 El Tribunal calificará de 0 a 10 puntos el conjunto de este ejercicio, siendo
necesario obtener un 5 en el conjunto de esta prueba para superarla.
3.5 El Tribunal comunicará en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación www.exteriores.gob.es (apartado Escuela Diplomática) y
en el tablón de anuncios de la Escuela Diplomática el lugar, la fecha y la hora de
realización de la prueba escrita de este tercer ejercicio con 72 horas, al menos, de
antelación, y la comparecencia de cada persona candidata para la prueba oral con 12
horas, al menos, de antelación.

4.1 El cuarto ejercicio consistirá en la exposición oral de cuatro temas,
seleccionados al azar, del programa que figura en el anexo II.
4.2 Cada persona candidata, que habrá sido expresamente convocada, extraerá en
sesión pública un número por cada grupo de materias y, a continuación, dispondrá de 20
minutos para la preparación de un guion sobre los temas extraídos, sin utilizar libros,
apuntes, material de referencia ni documentación de ninguna clase.
4.3 A continuación, la persona candidata expondrá los temas correspondientes a
los cuatro números extraídos, sucesivamente y en el orden de los grupos respectivos.
Para ello dispondrá de 1 hora que deberá repartir equitativamente entre los cuatro
temas. Tras su exposición, el Tribunal podrá, durante un máximo de 5 minutos, formular
las preguntas que juzgue oportunas sobre los temas desarrollados.
4.4 El Tribunal valorará en este ejercicio el rigor y conocimiento de los temas, la
claridad de exposición y la expresión oral.
4.5 El Tribunal calificará de 0 a 10 puntos la exposición realizada de los cuatro
temas. Será necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superar este ejercicio.
4.6 Iniciado este ejercicio, el Tribunal convocará a las personas candidatas con 12
horas, al menos, de antelación, a través de la página web del Ministerio de Asuntos

cve: BOE-A-2022-24464
Verificable en https://www.boe.es

Cuarto ejercicio: