III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2022-24655)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la realización de actividades técnicas relacionadas con la realización del proyecto gestión contra-epizoótica para parásitos zoonóticos en pesca extractiva.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 194345
La transferencia se hará efectiva mediante la siguiente distribución en el tiempo:
€).
• Inicio acuerdo (1.er pago): 20 % del presupuesto en concepto de anticipo (97.260
• Año 2023 (2.º pago): 30 % (145.890 €) a la entrega de resultados del Informe sobre
Volumen y Composición de los vertidos.
• Año 2023 (3.er pago): 25 % (121.575 €) a la entrega de resultados del Informe
sobre modelizacón ecológica in-silico del potencial de transmisión y dinámica poblacional
de Anisakis (y otros congéneres zoonóticos) en la unidad epidemiológica definida. Esta
modelización se basará en datos procedentes de evidencias científicas de mesoescala
previas, y en nuevos ensayos analíticos y experimentales.
• A la finalización del acuerdo (4.º pago): 25 % (121.575 €). Se elaborará un
Portafolio completo de las tecnologías, así como de equipos comerciales o no
disponibles, de inertización de parásitos. Una vez identificados, y previa solicitud de los
interesados, se procederá a validar la eficacia y eficiencia de dichas tecnologías/equipos,
tanto ex-situ en el laboratorio con los protocolos normalizados de viabilidad-inactivación
de parásitos del CSIC-IIM, como in-situ en los parques de pesca de distintos segmentos
de flota.
El desglose presupuestario por anualidades sería el siguiente:
• Anualidad 2022: 97.260 euros (noventa y siete mil doscientos sesenta euros)
• Anualidad 2023: 267.465 euros (doscientos sesenta y siete mil cuatrocientos
sesenta y cinco euros)
• Anualidad 2024: 121.575 euros (ciento veintiún mil quinientos setenta y cinco
euros)
Total: 486.300 euros (cuatrocientos ochenta y seis mil trescientos euros)
Dicha aportación se realizará mediante transferencia bancaria en la cuenta que
comunique y certifique la gerencia del IIM-CSIC (indicando en el concepto de la
transferencia el acrónimo o código identificativo del acuerdo), y con el calendario previsto
en esta cláusula.
El proyecto es susceptible de ser financiado por el Fondo Europeo Marítimo de
Pesca y Acuicultura (FEMPA), concretamente en la actividad 1.6.3. para el Impulso de la
Investigación de los recursos marinos y sistemas de gobernanza.
Sexta. Comisión de Seguimiento.
– Por parte de la DGOPA, la Comisión estará constituida por la persona titular de la
Subdirección General de Acuicultura, Comercialización Pesquera y Acciones
Estructurales -o persona en quien delegue-, y por dos técnicos de la DGOPA.
– Por parte del CSIC, por la persona titular de la Vicepresidencia de Investigación
Científica y Técnica -o persona en quien delegue o por defecto la persona titular de la
Dirección del IIM- y por un investigador principal de cada una de las líneas de trabajo.
b)
Funcionamiento:
– Presidirá la Comisión el funcionario de mayor rango en representación de la
DGOPA.
– La Comisión adoptará sus decisiones por mutuo acuerdo de las partes que
suscriben el presente acuerdo de encomienda de gestión.
– Podrán incorporarse, en calidad de asesores, cualesquiera otros funcionarios que
las partes consideren necesario en cada caso.
cve: BOE-A-2022-24655
Verificable en https://www.boe.es
Con la finalidad de hacer un seguimiento de la ejecución del presente acuerdo, se
crea una Comisión Mixta de Control y Seguimiento, cuyo funcionamiento se ajustará a
las reglas establecidas en los siguientes párrafos.
a) Composición:
Núm. 314
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 194345
La transferencia se hará efectiva mediante la siguiente distribución en el tiempo:
€).
• Inicio acuerdo (1.er pago): 20 % del presupuesto en concepto de anticipo (97.260
• Año 2023 (2.º pago): 30 % (145.890 €) a la entrega de resultados del Informe sobre
Volumen y Composición de los vertidos.
• Año 2023 (3.er pago): 25 % (121.575 €) a la entrega de resultados del Informe
sobre modelizacón ecológica in-silico del potencial de transmisión y dinámica poblacional
de Anisakis (y otros congéneres zoonóticos) en la unidad epidemiológica definida. Esta
modelización se basará en datos procedentes de evidencias científicas de mesoescala
previas, y en nuevos ensayos analíticos y experimentales.
• A la finalización del acuerdo (4.º pago): 25 % (121.575 €). Se elaborará un
Portafolio completo de las tecnologías, así como de equipos comerciales o no
disponibles, de inertización de parásitos. Una vez identificados, y previa solicitud de los
interesados, se procederá a validar la eficacia y eficiencia de dichas tecnologías/equipos,
tanto ex-situ en el laboratorio con los protocolos normalizados de viabilidad-inactivación
de parásitos del CSIC-IIM, como in-situ en los parques de pesca de distintos segmentos
de flota.
El desglose presupuestario por anualidades sería el siguiente:
• Anualidad 2022: 97.260 euros (noventa y siete mil doscientos sesenta euros)
• Anualidad 2023: 267.465 euros (doscientos sesenta y siete mil cuatrocientos
sesenta y cinco euros)
• Anualidad 2024: 121.575 euros (ciento veintiún mil quinientos setenta y cinco
euros)
Total: 486.300 euros (cuatrocientos ochenta y seis mil trescientos euros)
Dicha aportación se realizará mediante transferencia bancaria en la cuenta que
comunique y certifique la gerencia del IIM-CSIC (indicando en el concepto de la
transferencia el acrónimo o código identificativo del acuerdo), y con el calendario previsto
en esta cláusula.
El proyecto es susceptible de ser financiado por el Fondo Europeo Marítimo de
Pesca y Acuicultura (FEMPA), concretamente en la actividad 1.6.3. para el Impulso de la
Investigación de los recursos marinos y sistemas de gobernanza.
Sexta. Comisión de Seguimiento.
– Por parte de la DGOPA, la Comisión estará constituida por la persona titular de la
Subdirección General de Acuicultura, Comercialización Pesquera y Acciones
Estructurales -o persona en quien delegue-, y por dos técnicos de la DGOPA.
– Por parte del CSIC, por la persona titular de la Vicepresidencia de Investigación
Científica y Técnica -o persona en quien delegue o por defecto la persona titular de la
Dirección del IIM- y por un investigador principal de cada una de las líneas de trabajo.
b)
Funcionamiento:
– Presidirá la Comisión el funcionario de mayor rango en representación de la
DGOPA.
– La Comisión adoptará sus decisiones por mutuo acuerdo de las partes que
suscriben el presente acuerdo de encomienda de gestión.
– Podrán incorporarse, en calidad de asesores, cualesquiera otros funcionarios que
las partes consideren necesario en cada caso.
cve: BOE-A-2022-24655
Verificable en https://www.boe.es
Con la finalidad de hacer un seguimiento de la ejecución del presente acuerdo, se
crea una Comisión Mixta de Control y Seguimiento, cuyo funcionamiento se ajustará a
las reglas establecidas en los siguientes párrafos.
a) Composición: