III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2022-24655)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la realización de actividades técnicas relacionadas con la realización del proyecto gestión contra-epizoótica para parásitos zoonóticos en pesca extractiva.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Sábado 31 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 194344

– Fomentar el intercambio de datos, información, procesos y sistemas de gestión del
conocimiento con la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura.
– Establecimiento de redes, alianzas y colaboraciones de trabajo con centros
colaboradores, si procediera, con el fin de amplificar el muestreo a través de nuevas
tecnologías e innovar en metodologías de análisis.
– Recolección de toda la información que resulte de las acciones a realizar
derivadas de este acuerdo y mantenimiento de las bases de datos generadas con toda
esta información.
– Realización de acciones de difusión de resultados y sensibilización, citando
siempre a las partes firmantes de este acuerdo.
– Realizar informes parciales y finales sobre las actuaciones realizadas tal y como
figura en el acuerdo de encomienda de gestión.
El IIM-CSIC entregará a la finalización de cada una de las actividades recogidas en
el Plan de Trabajo descrito en el Anexo un informe de resultados, así como un Informe
final y un Documento Técnico final al concluir el Proyecto. Estos informes recogerán
todas las actividades y tareas realizadas a lo largo del periodo de ejecución de cada una
de las actividades, así como los resultados obtenidos.
El informe final incluirá, para cada uno de los equipos/tecnologías que hayan sido
objeto de evaluación, el grado de eficacia y eficiencia, así como los resultados obtenidos
tanto en tierra como a bordo. Asimismo, incluirá otras tecnologías validadas previamente.
Quinta.

Financiación de costes.

El MAPA compensará al IIM-CSIC los costes que le suponen la realización de las
actividades técnicas encomendadas por una cantidad de cuatrocientos ochenta y seis mil
trescientos
euros
(486.300
€)
con
cargo
a
la
aplicación
presupuestaria 21.11.415B.640.08.
El IIM-CSIC con cargo a la citada financiación realizará los gastos necesarios para el
cumplimiento de las actuaciones previstas en la encomienda.
Los gastos se dividen en tres partidas principales:
– Costes asociados a Estudio de Impacto (personal propio del IIM-CSIC,
contratación de personal (2 personas), formación del personal, material científico
necesario, etc.): 222.000 euros.
– Costes asociados a la validación de la tecnología/maquinaria inertizante (personal
del IIM-CSIC, contratación de un observador, otros gastos asociados a los estudios y a la
manutención del observador): 127.500 euros.
– Actividades de difusión y comunicación de los resultados obtenidos: 55.800 euros.

* El porcentaje de costes indirectos a aplicar según el tipo de categoría de costes
asociados a los mismos viene determinado por la resolución del presidente del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas, por la que se aprueba la norma para la
determinación, aplicación y distribución de los costes indirectos de la actividad
investigadora en el CSIC (Norma COIN). Esta norma señala de manera genérica, que los
costes indirectos son aquellos gastos indispensables e ineludibles en los que incurre la
institución para llevar a cabo proyectos de investigación. Aunque no son fácilmente
identificables, son necesarios para lograr el conjunto de los resultados. Incluyen el coste
real de las instalaciones e infraestructuras (edificios, equipos, laboratorios, bibliotecas), y
los de administración y servicios que la Institución utiliza necesariamente, para que esa
investigación pueda realizarse conforme a lo comprometido (se adjunta Anexo II).

cve: BOE-A-2022-24655
Verificable en https://www.boe.es

En total del coste de ejecución asciende a 405.300 euros + Costes Indirectos (81.000
€*) = 486.300 euros.