III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2022-24655)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la realización de actividades técnicas relacionadas con la realización del proyecto gestión contra-epizoótica para parásitos zoonóticos en pesca extractiva.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314
Tarea
Sábado 31 de diciembre de 2022
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Sec. III. Pág. 194343
17
18
19
20
21
22
23
24
Meeting.
Report.
D&C.
Tercera. Compromisos que asume el MAPA.
El MAPA, a través de la Secretaría General de Pesca y la Dirección General de
Ordenación Pesquera y Acuicultura, de ella dependiente, realizará las siguientes
actuaciones:
– Continuar con la coordinación del Grupo de Trabajo de Anisakis (GTA),
convocando las reuniones que estimen oportunas y fomentando la colaboración y
coordinación entre los diferentes participantes.
– Facilitará la interlocución y colaboración entre el IIM-CSIC y las entidades
solicitantes de ámbito pesquero en aquellas actividades que deban ser ejecutadas por
dichas entidades: elaboración del censo de flota, identificación de equipos para su
validación, contratación de observadores a bordo, instalación, puesta a punto y
revisiones del equipamiento, etc.
– Interlocución, coordinación y colaboración con el IIM-CSIC a lo largo de todo el
proyecto para la realización de todas las actividades convenidas.– Supervisar y analizar
los informes parciales convenidos y el Documento Técnico Final, asegurando así la
realización de las actuaciones convenidas con el IIM-CSIC.
– Realización de acciones de difusión de resultados y sensibilización, citando
siempre a las partes firmantes de este acuerdo. Difusión de los resultados obtenidos a
nivel nacional y comunitario, con la toma de medidas que resultaran necesarias a raíz de
dichos resultados.
– Transferir al CSIC los fondos previstos en este acuerdo con cargo al
Programa 21.11.415B.
Cuarta.
Compromisos que asume el IIM-CSIC.
– Cumplirá con el cronograma de ejecución de actividades convenido.
– Participará en las reuniones del GTA, para continuar colaborando con todas las
partes participantes en la resolución de las diferentes problemáticas que pudieran surgir
en relación con el parásito anisakis.
– Interlocución, coordinación y colaboración con el MAPA a lo largo de todo el
proyecto para la realización de todas las actuaciones convenidas.
– Colaboración e interlocución con las entidades solicitantes de ámbito pesquero.
– Planificación de muestreos y recogida de datos, información y muestras
correspondientes a través de los medios humanos y materiales necesarios.
– Implementación de nuevos sistemas de muestreo a bordo, en el mar y en tierra
para la recogida de datos, información y muestras a través de plataformas digitales y su
gestión en servidores propios para las bases de datos desarrolladas.
– Desarrollo de transporte y almacenamiento de las muestras, datos e información
sobre los diferentes stocks pesqueros o del medio marino de interés para el acuerdo, en
las instalaciones del IIM-CSIC.
– Utilización de herramientas informáticas y desarrollo de modelos necesarios para
mejorar las evaluaciones, – haciéndolas más ajustadas a la realidad biológica de los
stocks y las interacciones con el medio.
cve: BOE-A-2022-24655
Verificable en https://www.boe.es
La Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas realizará las
siguientes actuaciones:
Núm. 314
Tarea
Sábado 31 de diciembre de 2022
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Sec. III. Pág. 194343
17
18
19
20
21
22
23
24
Meeting.
Report.
D&C.
Tercera. Compromisos que asume el MAPA.
El MAPA, a través de la Secretaría General de Pesca y la Dirección General de
Ordenación Pesquera y Acuicultura, de ella dependiente, realizará las siguientes
actuaciones:
– Continuar con la coordinación del Grupo de Trabajo de Anisakis (GTA),
convocando las reuniones que estimen oportunas y fomentando la colaboración y
coordinación entre los diferentes participantes.
– Facilitará la interlocución y colaboración entre el IIM-CSIC y las entidades
solicitantes de ámbito pesquero en aquellas actividades que deban ser ejecutadas por
dichas entidades: elaboración del censo de flota, identificación de equipos para su
validación, contratación de observadores a bordo, instalación, puesta a punto y
revisiones del equipamiento, etc.
– Interlocución, coordinación y colaboración con el IIM-CSIC a lo largo de todo el
proyecto para la realización de todas las actividades convenidas.– Supervisar y analizar
los informes parciales convenidos y el Documento Técnico Final, asegurando así la
realización de las actuaciones convenidas con el IIM-CSIC.
– Realización de acciones de difusión de resultados y sensibilización, citando
siempre a las partes firmantes de este acuerdo. Difusión de los resultados obtenidos a
nivel nacional y comunitario, con la toma de medidas que resultaran necesarias a raíz de
dichos resultados.
– Transferir al CSIC los fondos previstos en este acuerdo con cargo al
Programa 21.11.415B.
Cuarta.
Compromisos que asume el IIM-CSIC.
– Cumplirá con el cronograma de ejecución de actividades convenido.
– Participará en las reuniones del GTA, para continuar colaborando con todas las
partes participantes en la resolución de las diferentes problemáticas que pudieran surgir
en relación con el parásito anisakis.
– Interlocución, coordinación y colaboración con el MAPA a lo largo de todo el
proyecto para la realización de todas las actuaciones convenidas.
– Colaboración e interlocución con las entidades solicitantes de ámbito pesquero.
– Planificación de muestreos y recogida de datos, información y muestras
correspondientes a través de los medios humanos y materiales necesarios.
– Implementación de nuevos sistemas de muestreo a bordo, en el mar y en tierra
para la recogida de datos, información y muestras a través de plataformas digitales y su
gestión en servidores propios para las bases de datos desarrolladas.
– Desarrollo de transporte y almacenamiento de las muestras, datos e información
sobre los diferentes stocks pesqueros o del medio marino de interés para el acuerdo, en
las instalaciones del IIM-CSIC.
– Utilización de herramientas informáticas y desarrollo de modelos necesarios para
mejorar las evaluaciones, – haciéndolas más ajustadas a la realidad biológica de los
stocks y las interacciones con el medio.
cve: BOE-A-2022-24655
Verificable en https://www.boe.es
La Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas realizará las
siguientes actuaciones: