III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2022-24662)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314
Sábado 31 de diciembre de 2022
e.
Sec. III. Pág. 194450
Cobertura:
– Número de personas participantes.
– Porcentaje de personas participantes sobre la población beneficiaria.
– Cumplimiento de perfil por parte de las personas participantes.
Para la recogida de estas variables se utilizarán diversos instrumentos como fuentes
secundarias como el registro de actividades del proyecto y de contabilidad, y fuentes
primarias como entrevistas con informantes clave, grupos focales o encuestas de
satisfacción.
12.
Descripción del proceso de recogida de datos y de resultados:
Los datos de las personas (nombre, contacto y situación de vulnerabilidad cuando
esté disponible) para configurar la muestra total, desagregada en grupos de intervención
y grupos de control equivalentes por territorio, se obtendrán de fuentes administrativas
disponibles en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y en el Ministerio de
Inclusión, Seguridad Social y Migraciones respecto a los beneficiarios/as de RBI e IMV,
así como de los departamentos de servicios sociales locales y de las entidades del
Tercer Sector y otros agentes relevantes en el caso de las personas en situación de
vulnerabilidad social no perceptoras (non-take-up).
El IMAS contratará una empresa externa a través de un contrato de asistencia
técnica para el desarrollo de las tareas relacionadas con la evaluación que le
correspondan, principalmente relacionadas con el diseño de instrumentos de evaluación,
el trabajo de campo y la depuración de las bases de datos, así como para el apoyo al
análisis de datos y elaboración de informes si fuera necesario.
El principal instrumento de recogida de datos será un cuestionario de evaluación que
se construirá de manera colaborativa con participación del MISSM, el IMAS y la empresa
externa responsable de la evaluación.
Utilizando este cuestionario y las bases de datos asociadas, la empresa externa será
responsable de la toma de datos de las 1.100 personas participantes mediante
aplicación del cuestionario pre y post test, así como entrevistas cuando sea necesario,
que se realizarán de forma presencial, telefónica, online o mixta.
La aplicación del cuestionario se realizará previsiblemente en dos tomas con un
intervalo temporal entre seis y ocho meses para el grupo de tratamiento y el grupo de
control, por lo que a la finalización del programa se espera disponer de datos de 1.000
personas (500 del grupo de tratamiento y 500 del grupo de control, considerando una
pérdida muestral en el grupo de control de 100 personas entre las mediciones del pre y
post).
13.
Coste previsto por participante:
El coste por participante previsto, teniendo en cuenta el coste total del proyecto, para
el grupo de tratamiento es de 5.811,90 euros, mientras que para el grupo de control sería
de 375,75 euros.
14.
Agentes relevantes:
– El Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones (MISSM) como financiador del
proyecto en los aspectos administrativos y de gestión necesarios y como principal
responsable del proceso de evaluación para la dimensión de la evaluación RCT.
– El Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) a través del Servicio de Programas
de Inclusión y Corresponsabilidad Social de la Dirección General de Pensiones,
Valoración y Programas de Inclusión como principal responsable de la ejecución del
proyecto.
cve: BOE-A-2022-24662
Verificable en https://www.boe.es
Participarán en el proyecto los siguientes actores:
Núm. 314
Sábado 31 de diciembre de 2022
e.
Sec. III. Pág. 194450
Cobertura:
– Número de personas participantes.
– Porcentaje de personas participantes sobre la población beneficiaria.
– Cumplimiento de perfil por parte de las personas participantes.
Para la recogida de estas variables se utilizarán diversos instrumentos como fuentes
secundarias como el registro de actividades del proyecto y de contabilidad, y fuentes
primarias como entrevistas con informantes clave, grupos focales o encuestas de
satisfacción.
12.
Descripción del proceso de recogida de datos y de resultados:
Los datos de las personas (nombre, contacto y situación de vulnerabilidad cuando
esté disponible) para configurar la muestra total, desagregada en grupos de intervención
y grupos de control equivalentes por territorio, se obtendrán de fuentes administrativas
disponibles en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y en el Ministerio de
Inclusión, Seguridad Social y Migraciones respecto a los beneficiarios/as de RBI e IMV,
así como de los departamentos de servicios sociales locales y de las entidades del
Tercer Sector y otros agentes relevantes en el caso de las personas en situación de
vulnerabilidad social no perceptoras (non-take-up).
El IMAS contratará una empresa externa a través de un contrato de asistencia
técnica para el desarrollo de las tareas relacionadas con la evaluación que le
correspondan, principalmente relacionadas con el diseño de instrumentos de evaluación,
el trabajo de campo y la depuración de las bases de datos, así como para el apoyo al
análisis de datos y elaboración de informes si fuera necesario.
El principal instrumento de recogida de datos será un cuestionario de evaluación que
se construirá de manera colaborativa con participación del MISSM, el IMAS y la empresa
externa responsable de la evaluación.
Utilizando este cuestionario y las bases de datos asociadas, la empresa externa será
responsable de la toma de datos de las 1.100 personas participantes mediante
aplicación del cuestionario pre y post test, así como entrevistas cuando sea necesario,
que se realizarán de forma presencial, telefónica, online o mixta.
La aplicación del cuestionario se realizará previsiblemente en dos tomas con un
intervalo temporal entre seis y ocho meses para el grupo de tratamiento y el grupo de
control, por lo que a la finalización del programa se espera disponer de datos de 1.000
personas (500 del grupo de tratamiento y 500 del grupo de control, considerando una
pérdida muestral en el grupo de control de 100 personas entre las mediciones del pre y
post).
13.
Coste previsto por participante:
El coste por participante previsto, teniendo en cuenta el coste total del proyecto, para
el grupo de tratamiento es de 5.811,90 euros, mientras que para el grupo de control sería
de 375,75 euros.
14.
Agentes relevantes:
– El Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones (MISSM) como financiador del
proyecto en los aspectos administrativos y de gestión necesarios y como principal
responsable del proceso de evaluación para la dimensión de la evaluación RCT.
– El Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) a través del Servicio de Programas
de Inclusión y Corresponsabilidad Social de la Dirección General de Pensiones,
Valoración y Programas de Inclusión como principal responsable de la ejecución del
proyecto.
cve: BOE-A-2022-24662
Verificable en https://www.boe.es
Participarán en el proyecto los siguientes actores: