III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2022-24662)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Sábado 31 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 194451

– Las entidades locales serán las responsables en la implantación de las
actuaciones en cada uno de los municipios, especialmente a través de sus Servicios
Sociales de Atención Primaria. Asumirán la captación de las personas participantes, la
prestación de los itinerarios de activación en coordinación con otros agentes, la
interlocución con el IMAS en la coordinación y el seguimiento del proyecto.
– Las entidades del tercer sector que participarán en el proceso de derivación de las
personas potencialmente participantes y, en su caso, en la prestación de servicios en el
marco de los itinerarios de activación social.
– Las empresas externas contratadas tanto para la prestación de servicios en el
marco de los itinerarios de activación social, así como en la asistencia técnica para la
gestión y evaluación del proyecto, el diseño de herramientas, formación a profesionales y
otras.
15.

Cronograma o calendario previsto:

Durante los meses de octubre a diciembre está previsto realizar la selección de
personas, contacto e información a los participantes y firma del consentimiento
informado.
La asignación aleatoria de los participantes a grupo de tratamiento y control se
realizará previsiblemente en enero de 2023.
La ejecución y seguimiento del itinerario de activación está previsto que se realice
entre los meses de febrero y noviembre de 2023.
Finalmente, entre diciembre de 2023 y marzo de 2024 se realizará la evaluación.
16.

Posibles riesgos:

Se identifican los siguientes riesgos:

cve: BOE-A-2022-24662
Verificable en https://www.boe.es

– Escasa duración del proyecto, teniendo en cuenta la intervención que se pretende
desarrollar unida a las dificultades y características de la población objeto de
intervención.
– Sobrecarga de trabajo para las administraciones implicadas teniendo en cuenta la
duración y complejidad de implementación del proyecto.
– Celeridad con la que se pretende poner en marcha el proyecto.
– Dificultad y tiempo requerido para la conformación de la muestra objeto de
intervención (grupos de intervención y grupos de control), ante la falta de acceso a datos
relacionados con los beneficiarios/as de IMV que se ajusten al perfil adecuado para
acceder al proyecto y la necesidad de comprobación del perfil de acceso previa a la
asignación.
– Desgaste de la muestra (tanto del grupo de control como del grupo con el que se
interviene) por la salida precipitada del proyecto o falta de cooperación de los
participantes, entre otros motivos.