II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2022-23801)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para el acceso por promoción interna, para personal funcionario y personal laboral fijo, a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191236
materias específicas que se señalan en el anexo II y se realizará mediante la
metodología del caso práctico, complementada por la formación en el uso práctico de los
idiomas inglés o francés:
– Por una parte contenidos referidos a la administración institucional y del bloque de
materias comunes.
– Por otra, sobre procedimiento administrativo, contratación en el Sector Público,
gestión presupuestaria, gestión económico-financiera, y planificación y gestión de
recursos humanos del bloque de materias específicas.
Esta fase se evaluará con una prueba única de carácter práctico que se realizará de
forma presencial y que tendrá una duración máxima de 4 horas, en la que cada persona
candidata tendrá que resolver dos supuestos prácticos de los propuestos por el tribunal
calificador: uno versará sobre las materias incluidas en los bloques comunes y otro sobre
las materias de los bloques específicos del curso selectivo. Las personas aspirantes
deberán seleccionar un supuesto de cada bloque de entre los propuestos por el Tribunal.
La resolución deberá incluir un «abstract» por cada caso redactados en inglés o en
francés en el que, con una extensión mínima de 200 palabras, resuma los contenidos
esenciales de los casos prácticos resueltos y en particular el objeto, el método de
análisis utilizado, los resultados más relevantes y las conclusiones.
Posteriormente, cada persona candidata tendrá que leer y defender en sesión
pública ante el tribunal ambos ejercicios en la sede del INAP. Los miembros del tribunal
formularán las preguntas que consideren oportunas relacionadas con los supuestos y
dialogar con la persona aspirante durante un tiempo máximo de 15 minutos, incluyendo
al menos una pregunta en inglés o francés, según el idioma escogido.
El tribunal calificará cada supuesto práctico de 0 a 50 puntos. De estos, 40
corresponderán a la resolución de los casos prácticos y 10 a los dos abstracts, con los
criterios que se señalan más adelante. Será necesario obtener una calificación mínima
de 25 puntos en cada uno de los casos y abstracts para superar la fase eliminatoria del
curso selectivo. Para superar la fase eliminatoria será requisito obtener una puntuación
mínima de 20 puntos en la resolución de cada caso práctico y de 5 puntos en cada
abstract. La calificación final de la fase eliminatoria del curso selectivo vendrá
determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en ambos supuestos prácticos.
El tribunal calificará cada supuesto práctico de acuerdo con los siguientes criterios:
– Rigor analítico.
– Sistematicidad.
– Claridad expositiva.
– Conocimientos generales y específicos incorporados a la resolución del supuesto
planteado.
– Capacidad de relación de las cuestiones abordadas.
– Competencias profesionales demostradas en la sesión: grado de madurez y
capacidad de comunicación, capacidad de decisión y responsabilidad, equilibrio
emocional y proactividad.
Por su parte, el tribunal calificará las habilidades lingüísticas de los idiomas inglés o
francés de forma que las personas aspirantes puedan producir textos claros y detallados
sobre temas diversos, así como defender un punto de vista sobre temas generales
indicando los pros y los contras de las distintas opciones.
Mediante resolución, el tribunal publicará la relación de personas aspirantes que
hayan superado la fase eliminatoria del curso selectivo.
En caso de empate, el orden de prelación se establecerá de acuerdo con la persona
que haya sacado mayor puntuación en el supuesto sobre las materias comunes. De
persistir el empate, se atenderá al orden alfabético de actuación mencionado en la base
específica 3.1.
cve: BOE-A-2022-23801
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191236
materias específicas que se señalan en el anexo II y se realizará mediante la
metodología del caso práctico, complementada por la formación en el uso práctico de los
idiomas inglés o francés:
– Por una parte contenidos referidos a la administración institucional y del bloque de
materias comunes.
– Por otra, sobre procedimiento administrativo, contratación en el Sector Público,
gestión presupuestaria, gestión económico-financiera, y planificación y gestión de
recursos humanos del bloque de materias específicas.
Esta fase se evaluará con una prueba única de carácter práctico que se realizará de
forma presencial y que tendrá una duración máxima de 4 horas, en la que cada persona
candidata tendrá que resolver dos supuestos prácticos de los propuestos por el tribunal
calificador: uno versará sobre las materias incluidas en los bloques comunes y otro sobre
las materias de los bloques específicos del curso selectivo. Las personas aspirantes
deberán seleccionar un supuesto de cada bloque de entre los propuestos por el Tribunal.
La resolución deberá incluir un «abstract» por cada caso redactados en inglés o en
francés en el que, con una extensión mínima de 200 palabras, resuma los contenidos
esenciales de los casos prácticos resueltos y en particular el objeto, el método de
análisis utilizado, los resultados más relevantes y las conclusiones.
Posteriormente, cada persona candidata tendrá que leer y defender en sesión
pública ante el tribunal ambos ejercicios en la sede del INAP. Los miembros del tribunal
formularán las preguntas que consideren oportunas relacionadas con los supuestos y
dialogar con la persona aspirante durante un tiempo máximo de 15 minutos, incluyendo
al menos una pregunta en inglés o francés, según el idioma escogido.
El tribunal calificará cada supuesto práctico de 0 a 50 puntos. De estos, 40
corresponderán a la resolución de los casos prácticos y 10 a los dos abstracts, con los
criterios que se señalan más adelante. Será necesario obtener una calificación mínima
de 25 puntos en cada uno de los casos y abstracts para superar la fase eliminatoria del
curso selectivo. Para superar la fase eliminatoria será requisito obtener una puntuación
mínima de 20 puntos en la resolución de cada caso práctico y de 5 puntos en cada
abstract. La calificación final de la fase eliminatoria del curso selectivo vendrá
determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en ambos supuestos prácticos.
El tribunal calificará cada supuesto práctico de acuerdo con los siguientes criterios:
– Rigor analítico.
– Sistematicidad.
– Claridad expositiva.
– Conocimientos generales y específicos incorporados a la resolución del supuesto
planteado.
– Capacidad de relación de las cuestiones abordadas.
– Competencias profesionales demostradas en la sesión: grado de madurez y
capacidad de comunicación, capacidad de decisión y responsabilidad, equilibrio
emocional y proactividad.
Por su parte, el tribunal calificará las habilidades lingüísticas de los idiomas inglés o
francés de forma que las personas aspirantes puedan producir textos claros y detallados
sobre temas diversos, así como defender un punto de vista sobre temas generales
indicando los pros y los contras de las distintas opciones.
Mediante resolución, el tribunal publicará la relación de personas aspirantes que
hayan superado la fase eliminatoria del curso selectivo.
En caso de empate, el orden de prelación se establecerá de acuerdo con la persona
que haya sacado mayor puntuación en el supuesto sobre las materias comunes. De
persistir el empate, se atenderá al orden alfabético de actuación mencionado en la base
específica 3.1.
cve: BOE-A-2022-23801
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313