II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2022-23811)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 191465

Tema 7. La formación profesional en el ámbito laboral. El sistema de formación
profesional: sus principios. Planificación y financiación de las acciones formativas.
Formación programada por las empresas. Formación para desempleados. Las entidades
de formación. Control de la formación y régimen sancionador. Gobernanza del sistema.
Tema 8. El contrato de trabajo. Concepto y naturaleza jurídica. Consentimiento,
objeto y causa. La forma del contrato de trabajo. La nulidad y la simulación del contrato.
La duración del contrato. Prescripción y caducidad de las acciones derivadas del
contrato de trabajo.
Tema 9. El contrato de trabajo y otras figuras afines. Trabajos excluidos de la
relación laboral. Contratos de trabajo y negociación colectiva. El precontrato.
Tema 10. El ingreso al trabajo y la contratación del trabajador. La prueba del
contrato. El periodo de prueba. Los sujetos del contrato de trabajo: El trabajador y el
empresario. La capacidad contractual. Derechos y deberes. La facultad de dirección y el
poder disciplinario.
Tema 11. El contrato de trabajo por tiempo indefinido y el de carácter temporal. El
contrato por circunstancias de la producción. El contrato por sustitución de persona
trabajadora.
Tema 12. El contrato de trabajo a tiempo parcial. El contrato fijo discontinuo, de
relevo y de jubilación parcial: régimen jurídico.
Tema 13. El contrato formativo. El contrato de formación en alternancia con el
trabajo retribuido por cuenta ajena. El contrato formativo para la obtención de la práctica
profesional adecuada al nivel de estudios. Normas comunes a estos contratos.
Tema 14. Contratación indefinida y temporal para trabajadores con discapacidad.
Requisitos, formalización, incentivos y otras características. Los centros especiales de
empleo: régimen jurídico. La reserva de puestos de trabajo para las personas con
discapacidad.
Tema 15. El trabajo en común y contrato de grupo. La relación del auxiliar asociado.
El trabajo a distancia: Sus especialidades y régimen jurídico. Becarios. Prácticas no
laborales en empresas. La relación laboral de los profesores de religión.
Tema 16. La intermediación laboral. Los servicios públicos de empleo. Las agencias
de colocación. Las políticas de empleo. El principio de no discriminación para el empleo.
Tema 17. El Estatuto del Trabajo Autónomo. Ámbito de aplicación subjetivo.
Régimen profesional del trabajador autónomo. Régimen profesional del trabajador
autónomo económicamente dependiente. Derechos colectivos de los trabajadores
autónomos.
Tema 18. Las empresas de trabajo temporal. Su régimen jurídico. Autorización y
funcionamiento. El contrato de puesta a disposición y las relaciones laborales con la
empresa de trabajo temporal; relación del trabajador con la empresa usuaria. Actividad
transnacional de las empresas de trabajo temporal.
Tema 19. La jornada de trabajo. La jornada ordinaria: Régimen jurídico; su fijación y
cómputo. Jornadas especiales: Ampliaciones de jornada; limitaciones de jornada.
Tema 20. Horario de Trabajo. Trabajo nocturno, trabajo a turnos y ritmo de trabajo.
Las horas extraordinarias: su concepto, clases y régimen jurídico; retribución o
compensación.
Tema 21. El descanso semanal y las fiestas laborales. Los permisos. El calendario
laboral. Las vacaciones anuales: Su régimen jurídico.
Tema 22. La retribución del trabajador: El salario. Concepto y naturaleza jurídica. La
igualdad retributiva entre mujeres y hombres: especial referencia al Real
Decreto 902/2020, de 13 de octubre. Estructura del salario: el salario base y los
complementos salariales. Compensación y absorción. Establecimiento, revisión y
modificación de los sistemas de remuneración por rendimiento.
Tema 23. El pago del salario. Tiempo, lugar y forma. La documentación y
liquidación del salario. La cuantía del salario. El salario en especie. Percepciones
extrasalariales. Salario y Seguridad Social. Salario e IRPF. El Salario Mínimo
Interprofesional. El IPREM.

cve: BOE-A-2022-23811
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313