III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-24403)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Actuaciones en materia de saneamiento y depuración en las aglomeraciones urbanas de China, Butarque y sur, Madrid y Getafe (Madrid)".
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193140
del Plan General de Ordenación Urbana de Getafe (el mapa no especifica las categorías
dentro de cada clase de suelo).
Mapa de isodoras modelizadas de la futura EDAR Sur sobre mapa del PGOU de
Getafe. Fuente: documento adicional.
Respecto al suelo urbano consolidado del municipio de Getafe, y dado que el plano
anterior no distingue entre consolidado y no consolidado, procede destacar aquel que
tenga un uso residencial y analizar la afección odorífera de la futura EDAR Sur a la
población residente, cuestión que ya se ha tratado anteriormente (si bien conviene
matizar que el convento de las Carmelitas La Aldehuela estaría en suelo no urbanizable,
según se deduce de su localización y del mapa anterior). Respecto al suelo urbano
consolidado que no tenga un uso residencial, ya se ha señalado que del inventario de
edificaciones del documento adicional resulta que todos los edificios de su listado (de
uso residencial o no, en suelo urbano o no) se verían expuestos tras el proyecto a
valores de concentración de olor procedentes de la EDAR Sur inferiores a los de la
situación actual. Respecto a la incidencia de los olores de la futura EDAR Sur al suelo
urbanizable no sectorizado del municipio de Getafe, se puede observar en el mapa
anterior, que no distingue entre sectorizado y no sectorizado, que hay zonas de suelo
urbanizable entre las isodoras 0,5 y 7 uoE/m³ percentil 98 (incluso una zona con un valor
en inmisión que supera los 7 uoE/m³ percentil 98), lo que resulta conveniente advertir, en
lo que respecta exclusivamente a las emisiones odoríferas de la EDAR Sur renovada, si
en el futuro se realizara una transformación urbanística en esas zonas, habida cuenta de
los umbrales de la guía holandesa antes referidos.
Asimismo, hay que señalar que el ámbito de afección odorífera de la EDAR Sur
renovada tiene efectos acumulados con las emisiones odoríferas procedentes de la
EDAR Arroyo Culebro Cuenca Baja, de la planta de secado térmico de lodos de la
depuradora de la EDAR Sur y de la EDAR La Gavia existentes (no los tiene con las
futuras EDAR La China y Butarque proyectadas), según se deduce de los planos de
dispersión de olores de la situación futura del proyecto junto con otras instalaciones
existentes que incluye el documento adicional. Ese mismo documento, comparando los
mapas de isodoras de la situación conjunta actual y de la situación conjunta futura
cve: BOE-A-2022-24403
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193140
del Plan General de Ordenación Urbana de Getafe (el mapa no especifica las categorías
dentro de cada clase de suelo).
Mapa de isodoras modelizadas de la futura EDAR Sur sobre mapa del PGOU de
Getafe. Fuente: documento adicional.
Respecto al suelo urbano consolidado del municipio de Getafe, y dado que el plano
anterior no distingue entre consolidado y no consolidado, procede destacar aquel que
tenga un uso residencial y analizar la afección odorífera de la futura EDAR Sur a la
población residente, cuestión que ya se ha tratado anteriormente (si bien conviene
matizar que el convento de las Carmelitas La Aldehuela estaría en suelo no urbanizable,
según se deduce de su localización y del mapa anterior). Respecto al suelo urbano
consolidado que no tenga un uso residencial, ya se ha señalado que del inventario de
edificaciones del documento adicional resulta que todos los edificios de su listado (de
uso residencial o no, en suelo urbano o no) se verían expuestos tras el proyecto a
valores de concentración de olor procedentes de la EDAR Sur inferiores a los de la
situación actual. Respecto a la incidencia de los olores de la futura EDAR Sur al suelo
urbanizable no sectorizado del municipio de Getafe, se puede observar en el mapa
anterior, que no distingue entre sectorizado y no sectorizado, que hay zonas de suelo
urbanizable entre las isodoras 0,5 y 7 uoE/m³ percentil 98 (incluso una zona con un valor
en inmisión que supera los 7 uoE/m³ percentil 98), lo que resulta conveniente advertir, en
lo que respecta exclusivamente a las emisiones odoríferas de la EDAR Sur renovada, si
en el futuro se realizara una transformación urbanística en esas zonas, habida cuenta de
los umbrales de la guía holandesa antes referidos.
Asimismo, hay que señalar que el ámbito de afección odorífera de la EDAR Sur
renovada tiene efectos acumulados con las emisiones odoríferas procedentes de la
EDAR Arroyo Culebro Cuenca Baja, de la planta de secado térmico de lodos de la
depuradora de la EDAR Sur y de la EDAR La Gavia existentes (no los tiene con las
futuras EDAR La China y Butarque proyectadas), según se deduce de los planos de
dispersión de olores de la situación futura del proyecto junto con otras instalaciones
existentes que incluye el documento adicional. Ese mismo documento, comparando los
mapas de isodoras de la situación conjunta actual y de la situación conjunta futura
cve: BOE-A-2022-24403
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313