III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-24403)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Actuaciones en materia de saneamiento y depuración en las aglomeraciones urbanas de China, Butarque y sur, Madrid y Getafe (Madrid)".
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 193136

límites de las parcelas de las EDAR La China y Butarque, por sus ubicaciones cercanas
a núcleos de población.
El documento adicional incluye los resultados de una nueva modelización
matemática de la dispersión de olores para la fase de explotación, debido a los cambios
que se han introducido en los sistemas de desodorización de las EDAR del proyecto.
Del nuevo estudio de dispersión de olores presentado, resulta que las
concentraciones odoríferas en inmisión causadas por las EDAR La China y Butarque
durante la fase de explotación del proyecto serían inferiores a 0,5 uoE/m³ percentil 98 en
todo su entorno, siendo la máxima concentración de 0,04 uoE/m³ percentil 98 según el
documento adicional. En cuanto a la situación actual, el documento adicional, basándose
en estudios odoríferos con toma de muestras realizadas en diciembre de 2019 en la
EDAR La China y en octubre de 2021 en la EDAR Butarque por encargo del operador de
las plantas, muestra sendos mapas de concentración de olores, en los cuales se pueden
observar que las isodoras de 5 y 7 uoE/m³ percentil 98 rodean a la EDAR La China y que
la isodora de 7 uoE/m³ percentil 98 rodea a la EDAR Butarque. De lo anterior resulta que
el proyecto implicará una reducción notable de las concentraciones de olor procedentes
de las EDAR La China y Butarque, por lo que, a los efectos de la Ley 21/2013, el impacto
odorífero que causará el proyecto sobre la población será positivo en este sentido, pues
mejoraría la situación odorífera actual. Además, de acuerdo con los resultados de la
modelización de la dispersión de olores presentados por el promotor, los umbrales de la
guía holandesa mencionados anteriormente y el valor objetivo de concentración
propuesto por la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes del
Ayuntamiento de Madrid, no es previsible que se produzcan molestias a la población por
malos olores procedentes de las EDAR La China y Butarque. No obstante, hay que
señalar que, en los planos de dispersión de olores de efectos acumulados con otras
instalaciones existentes (efecto conjunto de las tres EDAR del proyecto con la EDAR La
Gavia, EDAR Arroyo Culebro Cuenca Baja y la planta de secado térmico de lodos de
depuradora de la EDAR Sur existentes) que incluye el documento adicional, se observa
que, en la situación futura (fase de explotación del proyecto), la EDAR La China estaría
entre las isodoras 0,5 y 1 uoE/m³ percentil 98 y la EDAR Butarque entre las isodoras 1
y 3 uoE/m³ percentil 98 (en la situación odorífera acumulada actual, las dos EDAR
estarían rodeadas por la isodora 7 uoE/m³ percentil 98), por lo que, tomando como
referencia los umbrales de la guía holandesa mencionados, es previsible que en la fase
de explotación del proyecto se produzcan molestias por malos olores a la población
urbana de los alrededores de las EDAR La China y Butarque (en menor magnitud que en
la actualidad), pero por las emisiones odoríferas de la EDAR La Gavia existente.
En cuanto a la EDAR Sur, varias alegaciones e informes solicitan que dicha EDAR
sea totalmente cubierta. El promotor no lo acepta porque considera que los costes son
desproporcionados en relación con el beneficio obtenido (el promotor estima un
sobrecoste de unos 90 millones de euros). No obstante, señala que se deja el espacio
previsto para, en caso necesario, poder realizar el cerramiento de toda la EDAR Sur. El
promotor, además, recuerda que la afección odorífera de la EDAR Sur no es una nueva
afección generada por el proyecto, sino que es una afección existente en la actualidad
provocada por la ubicación actual de la EDAR, y que con la ejecución de la nueva EDAR
se está contribuyendo a la reducción del impacto, puesto que en la EDAR Sur actual se
encuentran al aire libre el pretratamiento y el tratamiento primario, dos focos principales
de olores, y en la nueva EDAR Sur proyectada esos dos procesos se encuentran
totalmente cerrados, confinados y desodorizados.
Del estudio de dispersión de olores de la EDAR Sur y del inventario de edificaciones
incluidos en el documento adicional, resulta que hay cuatro elementos de uso residencial
donde se prevé una concentración de olor superior a 0,5 uoE/m³ percentil 98 durante la

cve: BOE-A-2022-24403
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313