I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Patrimonio natural y de la biodiversidad. (BOE-A-2022-23751)
Real Decreto 1057/2022, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan estratégico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030, en aplicación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
3.4
Sec. I. Pág. 190699
Reducción de amenazas para el patrimonio natural y la biodiversidad
Especies exóticas invasoras.
Objetivo general:
– Establecimiento y aplicación de mecanismos de prevención eficaces frente a la
entrada de especies exóticas invasoras (EEI), mediante la colaboración de todas las
administraciones, así como avanzar en las propuestas para su aplicación en el contexto
comunitario.
– Establecimiento y mantenimiento de mecanismos ágiles para la inclusión de las
especies exóticas que se demuestren invasoras en el Catálogo Español de Especies
Exóticas invasoras y elaboración de propuestas para la inclusión de taxones en el
Listado de especies exóticas invasoras preocupantes para la Unión Europea.
– Para las EEI establecidas, se desarrollarán estrategias que engloben grupos de
taxones afines, que incluyan protocolos de actuación con las mejores técnicas
disponibles y planes de erradicación y control eficaces, que permitan su aplicación
inmediata para evitar pérdidas significativas de biodiversidad y del patrimonio natural, y
otros daños causados por las especies invasoras. Todo ello, aplicado juntamente con
una red de alerta temprana que permita detectar las especies exóticas invasoras con
rapidez para erradicarlas con prontitud y al menor coste posible.
Medidas para alcanzar los objetivos:
Medidas preventivas.
Se garantizará la plena aplicación de las disposiciones preventivas previstas en el
Real Decreto 570/2020, de 16 de junio , por el que se regula el procedimiento
administrativo para la autorización previa de importación en el territorio nacional de
especies alóctonas con el fin de preservar la biodiversidad autóctona española, en
relación a la autorización previa por parte del MITECO de la primera importación de
especies alóctonas condicionada a la evaluación favorable de un análisis de riesgo
elaborado por el operador o promotor. Se fomentará la aplicación de medidas
preventivas similares consensuadas e incluidas en el contexto normativo comunitarioentre todos los Estados Miembros de la UE.
(73)
(73)
Real Decreto 570/2020, de 16 de junio, por el que se regula el procedimiento administrativo para la
autorización previa de importación en el territorio nacional de especies alóctonas con el fin de preservar la
biodiversidad autóctona española.
Refuerzo de los instrumentos de planificación y gestión.
Antes de 2025 se elaborarán y aprobarán nuevas estrategias de gestión, control y
posible erradicación de todas las especies incluidas en el Catálogo Español de Especies
Exóticas Invasoras. Estas nuevas estrategias se configurarán de manera que se dirijan
preferentemente hacia grupos de especies presentes en ambientes afines o similares, y
que contengan protocolos con medidas de gestión específicas, cuya eficacia haya sido
demostrada a través del conocimiento científico y técnico disponible. La estrategia de
cve: BOE-A-2022-23751
Verificable en https://www.boe.es
Asimismo, en 2023 se aprobará mediante una ley el Listado Positivo de animales de
compañía, para limitar la tenencia de animales de compañía solo a aquellas especies de
probada inocuidad medioambiental y seguridad sanitaria.
Se ejecutará plenamente antes de 2024 el plan de acción relativo a las vías de
introducción prioritarias de especies exóticas invasoras, de acuerdo con lo establecido
en el Reglamento (UE) n.º 1143/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de
octubre de 2014, sobre la prevención y la gestión de la introducción y propagación de
especies exóticas invasoras.
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
3.4
Sec. I. Pág. 190699
Reducción de amenazas para el patrimonio natural y la biodiversidad
Especies exóticas invasoras.
Objetivo general:
– Establecimiento y aplicación de mecanismos de prevención eficaces frente a la
entrada de especies exóticas invasoras (EEI), mediante la colaboración de todas las
administraciones, así como avanzar en las propuestas para su aplicación en el contexto
comunitario.
– Establecimiento y mantenimiento de mecanismos ágiles para la inclusión de las
especies exóticas que se demuestren invasoras en el Catálogo Español de Especies
Exóticas invasoras y elaboración de propuestas para la inclusión de taxones en el
Listado de especies exóticas invasoras preocupantes para la Unión Europea.
– Para las EEI establecidas, se desarrollarán estrategias que engloben grupos de
taxones afines, que incluyan protocolos de actuación con las mejores técnicas
disponibles y planes de erradicación y control eficaces, que permitan su aplicación
inmediata para evitar pérdidas significativas de biodiversidad y del patrimonio natural, y
otros daños causados por las especies invasoras. Todo ello, aplicado juntamente con
una red de alerta temprana que permita detectar las especies exóticas invasoras con
rapidez para erradicarlas con prontitud y al menor coste posible.
Medidas para alcanzar los objetivos:
Medidas preventivas.
Se garantizará la plena aplicación de las disposiciones preventivas previstas en el
Real Decreto 570/2020, de 16 de junio , por el que se regula el procedimiento
administrativo para la autorización previa de importación en el territorio nacional de
especies alóctonas con el fin de preservar la biodiversidad autóctona española, en
relación a la autorización previa por parte del MITECO de la primera importación de
especies alóctonas condicionada a la evaluación favorable de un análisis de riesgo
elaborado por el operador o promotor. Se fomentará la aplicación de medidas
preventivas similares consensuadas e incluidas en el contexto normativo comunitarioentre todos los Estados Miembros de la UE.
(73)
(73)
Real Decreto 570/2020, de 16 de junio, por el que se regula el procedimiento administrativo para la
autorización previa de importación en el territorio nacional de especies alóctonas con el fin de preservar la
biodiversidad autóctona española.
Refuerzo de los instrumentos de planificación y gestión.
Antes de 2025 se elaborarán y aprobarán nuevas estrategias de gestión, control y
posible erradicación de todas las especies incluidas en el Catálogo Español de Especies
Exóticas Invasoras. Estas nuevas estrategias se configurarán de manera que se dirijan
preferentemente hacia grupos de especies presentes en ambientes afines o similares, y
que contengan protocolos con medidas de gestión específicas, cuya eficacia haya sido
demostrada a través del conocimiento científico y técnico disponible. La estrategia de
cve: BOE-A-2022-23751
Verificable en https://www.boe.es
Asimismo, en 2023 se aprobará mediante una ley el Listado Positivo de animales de
compañía, para limitar la tenencia de animales de compañía solo a aquellas especies de
probada inocuidad medioambiental y seguridad sanitaria.
Se ejecutará plenamente antes de 2024 el plan de acción relativo a las vías de
introducción prioritarias de especies exóticas invasoras, de acuerdo con lo establecido
en el Reglamento (UE) n.º 1143/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de
octubre de 2014, sobre la prevención y la gestión de la introducción y propagación de
especies exóticas invasoras.