I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Patrimonio natural y de la biodiversidad. (BOE-A-2022-23751)
Real Decreto 1057/2022, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan estratégico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030, en aplicación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313

Viernes 30 de diciembre de 2022
3.

Sec. I. Pág. 190673

Líneas de actuación prioritarias

Nos encontramos en un estado de emergencia planetaria: las crisis
interdependientes de pérdida de patrimonio natural y biodiversidad y de deterioro de los
ecosistemas y sus servicios, así como la crisis que implica el cambio climático,
estimuladas en gran parte por la producción y el consumo insostenibles, requieren una
acción urgente, inmediata y global. La ciencia muestra claramente que la pérdida de
biodiversidad y la degradación de los ecosistemas marinos y terrestres, la
contaminación, el agotamiento de los recursos y el cambio climático se están acelerando
a un ritmo sin precedentes.
Esta aceleración está causando un daño irreversible a los sistemas que sostienen
nuestra vida, comprometiendo su capacidad de proveer de servicios esenciales para el
desarrollo, la salud y el bienestar humano, agravando, a nivel mundial, la pobreza y las
desigualdades, así como el hambre y la malnutrición.
La biodiversidad es la base fundamental de la prosperidad, el bienestar y la salud
humana. Necesitamos comprender y valorar adecuadamente la biodiversidad y los
servicios que los ecosistemas nos proveen. Los beneficios de restaurar los recursos
naturales, recuperando los servicios que nos proporcionan, sobrepasan en diez veces
las inversiones necesarias para emprender dichas restauraciones. Además, la factura de
la inacción, permitiendo el continuo deterioro de nuestro patrimonio natural y sus
servicios ecosistémicos, resultará mucho mayor.
A pesar de los acuerdos globales y de los objetivos ambiciosos para la protección, el
uso sostenible y la restauración del patrimonio natural y la biodiversidad, y aun a pesar
de muchos logros locales en todo el mundo, incluidos éxitos y avances notables en
España, las tendencias globales continúan siendo negativas en materia medioambiental,
y la pérdida de biodiversidad avanza a un ritmo acelerado , y nuestro país no es una
excepción .
(58)

(59)

Por ello, se requiere adoptar en todo el mundo acciones de manera decidida y
urgente. El presente Plan estratégico a 2030 pretende ser la contribución de España a
esa necesidad global. Y más aún en el contexto de la COVID-19 que ha dañado las
economías y las sociedades en todo el mundo y ante cuyos efectos se requieren
procesos de reconstrucción y recuperación que deben estar ligados indefectiblemente a
solventar la crisis de la biodiversidad, para minimizar en lo posible el riesgo de futuras
pandemias y para asegurar la prosperidad a las generaciones actuales y venideras.
Nuestro compromiso de adoptar todas las acciones necesarias para alcanzar la
Visión para 2050 de «Vivir en armonía con la naturaleza», acordada a nivel global, en el
marco del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, requiere que en los
próximos diez años elijamos recorrer la senda adecuada hacia este objetivo a largo
plazo, para lo que se requerirá una firme voluntad política combinada con los medios
legales, humanos y financieros apropiados. Todos los agentes, gobiernos, empresas e
individuos, tienen un papel que desempeñar para fortalecer el movimiento hacia el
cambio.
Por lo tanto, en este Plan Estratégico se identifican las líneas de actuación
prioritarias, objetivos y actuaciones a desarrollar de manera urgente durante los
próximos años, para contribuir de forma determinante a la consecución de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible y para poner nuestro patrimonio natural y nuestra biodiversidad
en la senda de la recuperación en 2030.

cve: BOE-A-2022-23751
Verificable en https://www.boe.es

(58)
Resumen para los encargados de la formulación de políticas de informe de la evaluación mundial de
la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas de la Plataforma Intergubernamental Científiconormativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas. IPBES 2019.
(59)
Informe sobre el estado del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en España a 2020. Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (2021).