I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Patrimonio natural y de la biodiversidad. (BOE-A-2022-23751)
Real Decreto 1057/2022, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan estratégico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030, en aplicación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. I. Pág. 190660

las aguas superficiales en relación con las condiciones de referencia. Este estado se
vigila en cumplimiento de la Directiva Marco del Agua , aplicando los indicadores de los
elementos de calidad hidromorfológicos, biológicos, químicos y fisicoquímicos de soporte
a los elementos de calidad biológicos más apropiados para cada una de las cuatro
categorías de masas (ríos, lagos, aguas de transición o aguas costeras). Esta vigilancia
se realiza mediante los correspondientes programas de seguimiento, que permiten, entre
otros, conocer el estado de las aguas; identificar la salud de los ecosistemas acuáticos
atendiendo a su sostenibilidad, riqueza y biodiversidad; determinar el grado de
contaminación de las aguas; valorar las consecuencias de la emisión de contaminantes
procedentes de fuentes de contaminación puntual y difusa; evitar o reducir el deterioro
producido por la presencia de sustancias prioritarias; evaluar y reducir el efecto de las
alteraciones hidromorfológicas, etc.
(18)

(18)
Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, por la que se
establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas.
http://publications.europa.eu/resource/cellar/5879d919-df00-460a-87a2-424678beea99.0007.04/DOC_1

Según la información disponible de seguimiento del estado de las masas de agua
superficiales, en 2021 se han estimado en 3.005 las que alcanzan el buen estado global
(buen estado ecológico y buen estado químico), lo que supone un porcentaje sobre el
total del 58,2 %, superior al 53,8 % que había en el momento de evaluación del estado
del plan vigente, pero muy lejos del 72,6 % estimado como objetivo a alcanzar en el ciclo
de planificación en el horizonte de 2021. Por lo que refiere, en particular, al estado
ecológico de las masas de agua superficiales , se estima que en 2021, 3.168 masas de
agua superficiales (aproximadamente el 61 % de las 5.162 masas de aguas
superficiales) se encuentran en buen estado ecológico, valor notablemente inferior al de
la valoración del segundo ciclo de planificación hidrológica (2.869) y a la estimación que
se planteaba alcanzar en la planificación para el horizonte de 2021 (3.784).
(19)

(20)

(19)
Informe de seguimiento de los Planes Hidrológicos de cuenca y de los recursos hídricos en
España
(avance
octubre
2022)
https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/planificacion-hidrologica/
memoria_infoseg_2021_tcm30-546211.pdf
(20)
Informe de seguimiento de los Planes Hidrológicos de cuenca y de los recursos hídricos en
España
(avance
octubre
2022)
https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/planificacion-hidrologica/
memoria_infoseg_2021_tcm30-546211.pdf (figura 6.5).

En lo que respecta a las masas de agua subterránea , la estimación de las que
alcanzan el buen estado en 2021 es de 413 masas (que suponen un 54,1 % del total),
cifra que se sitúa aún por debajo de la correspondiente al momento de elaboración de
los planes de segundo ciclo (55,8 %), y muy lejos del objetivo planteado para el ciclo de
planificación, del 66,5 % de masas de agua subterránea en buen estado. Las
estimaciones de 2021 indican que el estado químico de las masas de agua subterráneas
(497 masas en buen estado químico, de 762) es más deficiente que el estado
cuantitativo (575 masas en buen estado cuantitativo, de 762).
(21)

(21)
Informe de seguimiento de los Planes Hidrológicos de cuenca y de los recursos hídricos en
España
(avance
octubre
2022)
https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/planificacion-hidrologica/
memoria_infoseg_2021_tcm30-546211.pdf

Se estima que, en ambos casos, la falta de capacidad de ejecución del programa de
medidas continúa siendo el principal problema para avanzar en el cumplimiento de los
objetivos ambientales, por lo que resulta urgente y prioritario agilizar su implementación.

cve: BOE-A-2022-23751
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313