I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Espacios naturales protegidos. (BOE-A-2022-23750)
Real Decreto 1056/2022, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Director de la Red de Áreas Marinas Protegidas de España y los criterios mínimos comunes de gestión coordinada y coherente de la Red.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. I. Pág. 190636
Desarrollo del objetivo operativo OP4.3 Mejorar el conocimiento científico y su
transferencia a la gestión de los espacios marinos protegidos de la RAMPE.
A4.3.1 Mejora del conocimiento sobre especies y hábitats presentes en los
espacios marinos protegidos.
A4.3.2 Se diseñan y ponen en marcha iniciativas dirigidas a mejorar el
conocimiento sobre las presiones humanas presentes en los espacios marinos
protegidos
A4.3.3 Proyectos de transferencia del conocimiento científico a la gestión de los
espacios marinos protegidos.
A4.3.4 Realización de proyectos de investigación aplicada a la gestión con la
implicación de los centros científicos de referencia
A.4.3.5 Promover los espacios de la RAMPE como sitios de referencia para el
desarrollo de investigación a largo plazo.
Desarrollo del objetivo operativo OP4.4 Reforzar la vigilancia y promover el
cumplimiento de la normativa en los espacios de la RAMPE.
A4.4.1 Dotación de medios suficientes de vigilancia, por cada administración
competente, para espacios marinos protegidos de la RAMPE.
A4.4.2 Mecanismos de colaboración entre la AGE y otras administraciones, para el
uso compartido de medios de vigilancia.
A4.4.3 Implementación de proyectos piloto de vigilancia, mediante el uso de
tecnologías de detección a distancia (como AIS, cajas verdes/azules, drones, vigilancia
satelital).
A4.4.4 Mejora de la señalización de los espacios marinos protegidos o desarrollo
de aplicaciones para facilitar la identificación de límites por los usuarios.
A.4.4.5 Desarrollo de mecanismos de vigilancia en coordinación con los sistemas
de seguimiento científico y de gestión
Desarrollo del objetivo operativo OP5.1 Promover sistemas armonizados de
seguimiento, científico tanto de los aspectos biológicos como de las presiones e
impactos derivados de las actividades humanas que se desarrollan en los espacios de la
RAMPE.
A5.1.1 Participación en el desarrollo y puesta en marcha de protocolos
armonizados de seguimiento del estado de conservación de especies y hábitats marinos.
A5.1.2 Participación en el desarrollo y puesta en marcha de protocolos
armonizados de seguimiento de las presiones de las actividades humanas, en especial la
pesca, y de su impacto.
A5.1.3 Desarrollo de protocolos armonizados de seguimiento de procesos de
gobernanza.
Desarrollo del objetivo operativo OP5.2 Evaluar periódicamente el cumplimiento de
los objetivos de la RAMPE y considerar los resultados de las evaluaciones para una
gestión adaptativa de la RAMPE.
A5.2.1 Elaboración de una memoria anual de seguimiento de las actuaciones de la
RAMPE.
A5.2.2 Elaboración de un informe trienal de situación de la RAMPE.
A5.2.3 Desarrollo de métodos basados en indicadores para la evaluación de la
eficacia de los espacios marinos protegidos o la Red en su conjunto.
A5.2.4 Desarrollo de métodos basados en indicadores para la evaluación de la
eficacia de las estructuras y procesos de gobernanza de la RAMPE.
cve: BOE-A-2022-23750
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. I. Pág. 190636
Desarrollo del objetivo operativo OP4.3 Mejorar el conocimiento científico y su
transferencia a la gestión de los espacios marinos protegidos de la RAMPE.
A4.3.1 Mejora del conocimiento sobre especies y hábitats presentes en los
espacios marinos protegidos.
A4.3.2 Se diseñan y ponen en marcha iniciativas dirigidas a mejorar el
conocimiento sobre las presiones humanas presentes en los espacios marinos
protegidos
A4.3.3 Proyectos de transferencia del conocimiento científico a la gestión de los
espacios marinos protegidos.
A4.3.4 Realización de proyectos de investigación aplicada a la gestión con la
implicación de los centros científicos de referencia
A.4.3.5 Promover los espacios de la RAMPE como sitios de referencia para el
desarrollo de investigación a largo plazo.
Desarrollo del objetivo operativo OP4.4 Reforzar la vigilancia y promover el
cumplimiento de la normativa en los espacios de la RAMPE.
A4.4.1 Dotación de medios suficientes de vigilancia, por cada administración
competente, para espacios marinos protegidos de la RAMPE.
A4.4.2 Mecanismos de colaboración entre la AGE y otras administraciones, para el
uso compartido de medios de vigilancia.
A4.4.3 Implementación de proyectos piloto de vigilancia, mediante el uso de
tecnologías de detección a distancia (como AIS, cajas verdes/azules, drones, vigilancia
satelital).
A4.4.4 Mejora de la señalización de los espacios marinos protegidos o desarrollo
de aplicaciones para facilitar la identificación de límites por los usuarios.
A.4.4.5 Desarrollo de mecanismos de vigilancia en coordinación con los sistemas
de seguimiento científico y de gestión
Desarrollo del objetivo operativo OP5.1 Promover sistemas armonizados de
seguimiento, científico tanto de los aspectos biológicos como de las presiones e
impactos derivados de las actividades humanas que se desarrollan en los espacios de la
RAMPE.
A5.1.1 Participación en el desarrollo y puesta en marcha de protocolos
armonizados de seguimiento del estado de conservación de especies y hábitats marinos.
A5.1.2 Participación en el desarrollo y puesta en marcha de protocolos
armonizados de seguimiento de las presiones de las actividades humanas, en especial la
pesca, y de su impacto.
A5.1.3 Desarrollo de protocolos armonizados de seguimiento de procesos de
gobernanza.
Desarrollo del objetivo operativo OP5.2 Evaluar periódicamente el cumplimiento de
los objetivos de la RAMPE y considerar los resultados de las evaluaciones para una
gestión adaptativa de la RAMPE.
A5.2.1 Elaboración de una memoria anual de seguimiento de las actuaciones de la
RAMPE.
A5.2.2 Elaboración de un informe trienal de situación de la RAMPE.
A5.2.3 Desarrollo de métodos basados en indicadores para la evaluación de la
eficacia de los espacios marinos protegidos o la Red en su conjunto.
A5.2.4 Desarrollo de métodos basados en indicadores para la evaluación de la
eficacia de las estructuras y procesos de gobernanza de la RAMPE.
cve: BOE-A-2022-23750
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313