I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Espacios naturales protegidos. (BOE-A-2022-23750)
Real Decreto 1056/2022, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Director de la Red de Áreas Marinas Protegidas de España y los criterios mínimos comunes de gestión coordinada y coherente de la Red.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. I. Pág. 190635
Desarrollo del objetivo operativo OP2.3 Considerar los objetivos de la RAMPE,
establecidos en el artículo 25 de la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, en los instrumentos
de planificación de las estrategias marinas y los planes de ordenación espacial marítima,
así como en otras políticas sectoriales con incidencia en el medio marino.
A2.3.1 Colaboración de los representantes del Comité de Espacios Naturales
Protegidos en el proceso de ordenación espacial marítima.
A2.3.2 Colaboración de los representantes del Comité de Espacios Naturales
Protegidos en el desarrollo de las estrategias marinas.
A2.3.3 Colaboración de los representantes del Comité de Espacios Naturales
Protegidos en el desarrollo o revisión de planes sectoriales que tengan incidencia en el
medio marino.
Desarrollo del objetivo operativo OP3.1 Reforzar, en la RAMPE, los órganos de
gestión, de coordinación entre administraciones y de participación, social y de
organismos públicos de investigación, que son activos y eficaces.
A3.1.1 Desarrollo de las funciones atribuidas a las estructuras de gobernanza de la
RAMPE.
A3.1.2 Diseño de metodologías para la implementación y acompañamiento de los
procesos participativos en los espacios marinos protegidos.
Desarrollo del objetivo operativo OP3.2 Mejorar los mecanismos de coordinación
entre administraciones sectoriales, claramente establecidos y funcionales.
A3.2.1 Dinamización de la coordinación con los distintos departamentos de la
Administración general del Estado con competencias sectoriales a través de
mecanismos bilaterales o multilaterales como el grupo de trabajo de biodiversidad
marina en el seno de la Comisión Interministerial de Estrategias Marinas.
A3.2.2 Organización y dinamización, cuando se considere necesario, de grupos de
trabajo específicos por demarcaciones marinas, en el seno del Comité de Espacios
Naturales Protegidos.
Desarrollo del objetivo operativo OP4.1
viabilidad de la RAMPE.
Identificar y promover mecanismos para la
A4.1.1 Identificación de fuentes de financiación para las actuaciones.
A4.1.2 Desarrollo de casos piloto de financiación innovadora de carácter
demostrativo.
A4.1.3 Dinamización de un grupo de trabajo con la administración responsable de
la redacción del actual y de los futuros Programas Operativos del FEMPA (Fondo
Europeo Marítimo y de la Pesca y de Acuicultura).
Desarrollo del objetivo operativo OP4.2 Promover el intercambio de conocimiento e
información entre los profesionales ligados a los espacios marinos protegidos de la
RAMPE.
A4.2.1 Desarrollo de herramientas en línea para el intercambio de información entre
técnicos de la RAMPE en el marco del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad.
A4.2.2 Organización de acciones presenciales de intercambio de experiencias e
información.
A4.2.3 Desarrollo de un programa de conocimiento y formación para la
actualización y especialización de gestores de espacios marinos protegidos, en especial
aquellos implicados en seguimiento, vigilancia y conservación.
A4.2.4 Elaboración de manuales técnicos sobre temas específicos de especial
relevancia.
cve: BOE-A-2022-23750
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. I. Pág. 190635
Desarrollo del objetivo operativo OP2.3 Considerar los objetivos de la RAMPE,
establecidos en el artículo 25 de la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, en los instrumentos
de planificación de las estrategias marinas y los planes de ordenación espacial marítima,
así como en otras políticas sectoriales con incidencia en el medio marino.
A2.3.1 Colaboración de los representantes del Comité de Espacios Naturales
Protegidos en el proceso de ordenación espacial marítima.
A2.3.2 Colaboración de los representantes del Comité de Espacios Naturales
Protegidos en el desarrollo de las estrategias marinas.
A2.3.3 Colaboración de los representantes del Comité de Espacios Naturales
Protegidos en el desarrollo o revisión de planes sectoriales que tengan incidencia en el
medio marino.
Desarrollo del objetivo operativo OP3.1 Reforzar, en la RAMPE, los órganos de
gestión, de coordinación entre administraciones y de participación, social y de
organismos públicos de investigación, que son activos y eficaces.
A3.1.1 Desarrollo de las funciones atribuidas a las estructuras de gobernanza de la
RAMPE.
A3.1.2 Diseño de metodologías para la implementación y acompañamiento de los
procesos participativos en los espacios marinos protegidos.
Desarrollo del objetivo operativo OP3.2 Mejorar los mecanismos de coordinación
entre administraciones sectoriales, claramente establecidos y funcionales.
A3.2.1 Dinamización de la coordinación con los distintos departamentos de la
Administración general del Estado con competencias sectoriales a través de
mecanismos bilaterales o multilaterales como el grupo de trabajo de biodiversidad
marina en el seno de la Comisión Interministerial de Estrategias Marinas.
A3.2.2 Organización y dinamización, cuando se considere necesario, de grupos de
trabajo específicos por demarcaciones marinas, en el seno del Comité de Espacios
Naturales Protegidos.
Desarrollo del objetivo operativo OP4.1
viabilidad de la RAMPE.
Identificar y promover mecanismos para la
A4.1.1 Identificación de fuentes de financiación para las actuaciones.
A4.1.2 Desarrollo de casos piloto de financiación innovadora de carácter
demostrativo.
A4.1.3 Dinamización de un grupo de trabajo con la administración responsable de
la redacción del actual y de los futuros Programas Operativos del FEMPA (Fondo
Europeo Marítimo y de la Pesca y de Acuicultura).
Desarrollo del objetivo operativo OP4.2 Promover el intercambio de conocimiento e
información entre los profesionales ligados a los espacios marinos protegidos de la
RAMPE.
A4.2.1 Desarrollo de herramientas en línea para el intercambio de información entre
técnicos de la RAMPE en el marco del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad.
A4.2.2 Organización de acciones presenciales de intercambio de experiencias e
información.
A4.2.3 Desarrollo de un programa de conocimiento y formación para la
actualización y especialización de gestores de espacios marinos protegidos, en especial
aquellos implicados en seguimiento, vigilancia y conservación.
A4.2.4 Elaboración de manuales técnicos sobre temas específicos de especial
relevancia.
cve: BOE-A-2022-23750
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313