I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Espacios naturales protegidos. (BOE-A-2022-23750)
Real Decreto 1056/2022, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Director de la Red de Áreas Marinas Protegidas de España y los criterios mínimos comunes de gestión coordinada y coherente de la Red.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313

Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. I. Pág. 190633

OP6.2 Mejorar la sensibilización de visitantes y otros agentes sociales sobre el
valor y beneficios para la sociedad de los espacios marinos protegidos.
III.

Programa de actuaciones comunes para alcanzar los objetivos estratégicos de la
RAMPE

Al objeto de desarrollar los objetivos estratégicos de la RAMPE y sus
correspondientes objetivos operativos, identificados en el presente Plan Director, se
establece el siguiente programa de actuaciones comunes, de carácter horizontal, sin
perjuicio de las actuaciones y determinaciones incluidas en los instrumentos de gestión
de cada espacio marino protegido e independientemente de la administración
competente para su gestión.
Estas actuaciones están orientadas a aportar un valor añadido a las actividades
propias desarrolladas a escala de cada espacio marino protegido. Las actuaciones se
formulan como líneas de trabajo abiertas, que podrán concretarse en proyectos
concretos.
Las actuaciones identificadas en el presente Plan Director podrán completarse con
otras que se identifiquen como necesarias, en función de oportunidades o necesidades
detectadas a lo largo de la vigencia del Plan Director. Estas nuevas actuaciones se
vincularán de forma explícita a los objetivos estratégicos y operativos.
Todas las actuaciones realizadas en el programa de actuaciones comunes contarán
con un sistema de seguimiento y evaluación de su eficacia basado en indicadores
objetivamente verificables. Estos indicadores se utilizarán como base para la evaluación
del programa de actuaciones para contribuir a la gestión adaptativa de la Red.
Desarrollo del objetivo operativo OP1.1 Consolidar una red ecológicamente
coherente, en términos de representatividad ecológica, replicación, adecuación y
conectividad entre espacios.
A1.1.1 Análisis de la representación suficiente y del grado de replicación en la
RAMPE de los diferentes tipos de hábitats y especies del Inventario Español de Hábitats
y Especies Marinos (IEHEM) en cada una de las demarcaciones marinas. Identificación
de ecosistemas, hábitats y especies no representados en la RAMPE.
A1.1.2 Análisis de potenciales corredores ecológicos y de conectividad por
demarcación marina, así como, en su caso, a escala regional y global.
A1.1.3 Evaluación de la coherencia de la red a partir de los análisis de
representatividad, conectividad, adecuación y replicación llevados a cabo.
A1.1.4 Identificación de espacios marinos protegidos ya declarados para su
integración en la RAMPE por su representatividad o por su función conectora conforme a
lo establecido en la Disposición final segunda de presente real decreto.

A1.2.1 Contribución al estado de conservación favorable y del buen estado
ambiental en los espacios marinos protegidos de la RAMPE, de acuerdo con los
parámetros y los descriptores establecidos por las directivas europeas de naturaleza y
sobre la estrategia marina.
A1.2.2 Identificación en el ámbito de la Red de prioridades de actuación en materia
de conservación de la biodiversidad que deberán ser abordadas a un mayor nivel de
detalle (a escala de espacio marino protegido o de varios espacios marinos protegidos).
A1.2.3 Dinamización de grupos de trabajo temáticos de gestores de espacios
marinos protegidos en función de las prioridades detectadas (por ejemplo, pesca,
biodiversidad, cambio climático, control de especies exóticas invasoras, residuos y
basuras, gestión de la protección costera y adaptación al cambio climático,
contaminación acústica) previendo la participación de científicos y usuarios del mar.

cve: BOE-A-2022-23750
Verificable en https://www.boe.es

Desarrollo del objetivo operativo OP1.2 Contribuir al estado de conservación
favorable de las especies, hábitats y ecosistemas presentes en los espacios marinos
protegidos de la Red.