III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Infraestructuras ferroviarias. (BOE-A-2022-24391)
Orden TMA/1338/2022, de 23 de diciembre, por la que se aprueba la "Estrategia Indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria" para el periodo 2021-2026.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 192991
IV
La tramitación de la Estrategia Indicativa se inició con fecha 26 de junio de 2020, con
la solicitud de inicio de la Evaluación Ambiental Estratégica ordinaria, acompañada del
borrador de la Estrategia Indicativa, y de un documento inicial estratégico, de carácter
ambiental.
Durante el segundo semestre del año 2020, el órgano ambiental examinó dicha
documentación y la sometió a consultas con fecha 6 de agosto de 2020. Posteriormente,
con fecha 3 de noviembre de 2020 remitió al Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana el documento de alcance del Estudio Ambiental Estratégico.
En base a la información recibida se completó y actualizó el borrador de la Estrategia
Indicativa y se elaboró el Estudio Ambiental Estratégico, tras lo que fueron sometidos a
consultas de las Administraciones públicas afectadas y a información pública mediante
su publicación en el BOE el 27 de noviembre de 2021.
Durante el transcurso de este trámite se recibieron un total de 118 alegaciones, de
las que 66 corresponden a la Administración General del Estado, Comunidades
Autónomas, corporaciones locales, administradores de infraestructuras y operadores
ferroviarios y 52 a plataformas/asociaciones de transporte, asociaciones sindicales,
asociaciones ecologistas, otras empresas/entidades y particulares.
Se realizó un análisis pormenorizado de cada uno de los escritos y alegaciones
recibidos, dando respuesta a las cuestiones planteadas por cada una e introduciendo, en
su caso, determinadas modificaciones en la Estrategia Indicativa y en el correspondiente
Estudio Ambiental Estratégico.
Las principales modificaciones introducidas están relacionadas con la redacción de
determinados apartados para mejorar su comprensión y/o completitud, cambios en la
denominación de determinados conceptos, corrección de erratas y otros cambios
menores. Dichas modificaciones no han supuesto un cambio sustancial en la versión
final tanto de la Estrategia Indicativa como del Estudio Ambiental Estratégico,
manteniéndose sus objetivos y programas.
Posteriormente, el Estudio Ambiental Estratégico y la Estrategia Indicativa
actualizadas, junto con el resultado de la fase de información pública y consultas y un
documento con el análisis de la integración de los aspectos ambientales, su adecuación
al documento de alcance y del resultado de las consultas, fueron remitidos el 8 de abril
de 2022 al órgano ambiental para continuar con el procedimiento de evaluación
ambiental estratégica.
Por último, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental ha formulado la
declaración ambiental estratégica de la Estrategia Indicativa del desarrollo,
mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria por Resolución de 17 de
agosto de 2022 (BOE núm. 201, de 22 de agosto de 2022).
A la vista de lo establecido en la declaración ambiental estratégica, se ha procedido a
incorporar, en la versión definitiva de la Estrategia Indicativa, todas las determinaciones,
medidas y condiciones finales que resultan de la evaluación practicada, para mejorar la
integración en ella de los aspectos ambientales.
Más concretamente, se ha incluido en el documento que finalmente se aprueba
mediante la presente resolución que, para asegurar la integración ambiental de la
Estrategia Indicativa, se realizará un seguimiento anual, con el objeto de evaluar el
cumplimiento de los objetivos de carácter ambiental establecidos y su evolución, para
monitorizar cada una de las potenciales afecciones significativas y adaptar las medidas a
las nuevas necesidades que, en su caso, se pudieran detectar. Este seguimiento debe
servir también para medir el grado de integración ambiental de la planificación y su
contribución al desarrollo sostenible, e informar al público sobre la repercusión ambiental
de la planificación del sector en este nuevo periodo.
cve: BOE-A-2022-24391
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 192991
IV
La tramitación de la Estrategia Indicativa se inició con fecha 26 de junio de 2020, con
la solicitud de inicio de la Evaluación Ambiental Estratégica ordinaria, acompañada del
borrador de la Estrategia Indicativa, y de un documento inicial estratégico, de carácter
ambiental.
Durante el segundo semestre del año 2020, el órgano ambiental examinó dicha
documentación y la sometió a consultas con fecha 6 de agosto de 2020. Posteriormente,
con fecha 3 de noviembre de 2020 remitió al Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana el documento de alcance del Estudio Ambiental Estratégico.
En base a la información recibida se completó y actualizó el borrador de la Estrategia
Indicativa y se elaboró el Estudio Ambiental Estratégico, tras lo que fueron sometidos a
consultas de las Administraciones públicas afectadas y a información pública mediante
su publicación en el BOE el 27 de noviembre de 2021.
Durante el transcurso de este trámite se recibieron un total de 118 alegaciones, de
las que 66 corresponden a la Administración General del Estado, Comunidades
Autónomas, corporaciones locales, administradores de infraestructuras y operadores
ferroviarios y 52 a plataformas/asociaciones de transporte, asociaciones sindicales,
asociaciones ecologistas, otras empresas/entidades y particulares.
Se realizó un análisis pormenorizado de cada uno de los escritos y alegaciones
recibidos, dando respuesta a las cuestiones planteadas por cada una e introduciendo, en
su caso, determinadas modificaciones en la Estrategia Indicativa y en el correspondiente
Estudio Ambiental Estratégico.
Las principales modificaciones introducidas están relacionadas con la redacción de
determinados apartados para mejorar su comprensión y/o completitud, cambios en la
denominación de determinados conceptos, corrección de erratas y otros cambios
menores. Dichas modificaciones no han supuesto un cambio sustancial en la versión
final tanto de la Estrategia Indicativa como del Estudio Ambiental Estratégico,
manteniéndose sus objetivos y programas.
Posteriormente, el Estudio Ambiental Estratégico y la Estrategia Indicativa
actualizadas, junto con el resultado de la fase de información pública y consultas y un
documento con el análisis de la integración de los aspectos ambientales, su adecuación
al documento de alcance y del resultado de las consultas, fueron remitidos el 8 de abril
de 2022 al órgano ambiental para continuar con el procedimiento de evaluación
ambiental estratégica.
Por último, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental ha formulado la
declaración ambiental estratégica de la Estrategia Indicativa del desarrollo,
mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria por Resolución de 17 de
agosto de 2022 (BOE núm. 201, de 22 de agosto de 2022).
A la vista de lo establecido en la declaración ambiental estratégica, se ha procedido a
incorporar, en la versión definitiva de la Estrategia Indicativa, todas las determinaciones,
medidas y condiciones finales que resultan de la evaluación practicada, para mejorar la
integración en ella de los aspectos ambientales.
Más concretamente, se ha incluido en el documento que finalmente se aprueba
mediante la presente resolución que, para asegurar la integración ambiental de la
Estrategia Indicativa, se realizará un seguimiento anual, con el objeto de evaluar el
cumplimiento de los objetivos de carácter ambiental establecidos y su evolución, para
monitorizar cada una de las potenciales afecciones significativas y adaptar las medidas a
las nuevas necesidades que, en su caso, se pudieran detectar. Este seguimiento debe
servir también para medir el grado de integración ambiental de la planificación y su
contribución al desarrollo sostenible, e informar al público sobre la repercusión ambiental
de la planificación del sector en este nuevo periodo.
cve: BOE-A-2022-24391
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313