III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Biodiversidad y ciencia. (BOE-A-2022-24400)
Orden PCM/1341/2022, de 29 de diciembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia (2023-2027).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 193105

LIFE. Concretamente, el subprograma Medio Ambiente, LIFE Naturaleza y Biodiversidad,
LIFE Economía Circular y Calidad de Vida, LIFE Mitigación y adaptación Climática y LIFE
Transición hacia una energía limpia, programas de cofinanciación europeos que, de
forma directa o indirecta, pueden financiar acciones recogidas en la EByC que vayan
dirigidas a la generación y transferencia de conocimiento científico de hábitats y
especies, así como para la aplicación de la Estrategia de la UE sobre la Biodiversidad
hasta 2030. El nuevo reglamento LIFE+ contempla la posibilidad de presentar proyectos
integrados, que permiten explorar la gestión integrada de un problema ambiental con el
uso de distintos fondos europeos y que tienen una escala territorial amplia. Por ello, es
necesario destacar su posible consonancia con el subprograma de Acción por el Clima,
el cual presenta posibilidades de financiación en el área de adaptación al cambio
climático.
El programa marco Horizonte Europa (HE) permite la implementación de proyectos
vinculados con el desarrollo de las líneas de investigación y transferencia de la EByC
que muestren un claro valor de innovación, Se destaca una vez más la importancia de
las misiones sobre suelos y la restauración de aguas y océanos por su relevancia en el
ámbito de la biodiversidad edáfica, marina y acuática. Ambos mecanismos, LIFE y HE,
pueden ayudar a poner en marcha acciones puntuales de la Estrategia, dentro de un
plan amplio y con suficiente sostenibilidad política y financiera.
El Partenariado Europeo de Biodiversidad (Biodiversa+) da continuidad a las
ERANETS del Horizonte 2020, es una de las acciones clave de la Estrategia de
Biodiversidad 2030 de la UE bajo Horizonte Europa. Desarrollado conjuntamente entre la
Dirección General de Investigación e Innovación (DG R&I) y la Dirección General de
Medio Ambiente (DG ENV) de la Comisión Europea, su objetivo es proporcionar una
plataforma global y multidisciplinar que conecte programas locales, nacionales y
europeos de investigación e innovación con un objetivo común: devolver la biodiversidad
europea a la senda de la recuperación en 2030.
Biodiversa+ ha conseguido aunar a entidades de investigación y a organismos
regulatorios y de gobernanza para establecer una red europea armonizada de
observatorios de la biodiversidad, para generar una base científica de conocimiento en el
desarrollo y despliegue de soluciones basadas en la naturaleza, y para implementar un
amplio abanico de actividades que aumenten la relevancia, impacto y visibilidad de los
objetivos medioambientales de la UE.
Los proyectos de cooperación internacional son una vía potencial de financiación
para acciones que encajen con los objetivos establecidos en cada uno de los programas,
categoría en la que se encuentran diferentes alternativas de cooperación interregional,
transfronteriza o internacional, Interreg en general, o más específicamente InterregSUDOE, Interreg-MED o el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza EspañaPortugal (POCTEP).
Todos estos programas de financiación europea a partir de fondos estructurales o de
cohesión destacan por su fórmula de concurrencia participativa entre entidades y grupos
de trabajo europeos, lo que ayuda a contribuir a la consecución de retos específicos de
la EByC de cooperación y sinergia internacional entre grupos de investigación.
En ningún caso se incurrirá en doble financiación para la ejecución de las actuaciones. Se
desarrollarán disposiciones específicas destinadas a evitar la doble financiación procedente
del Mecanismo de Recuperación y de otros programas de la Unión.
Otros instrumentos
Fondos derivados de las subastas de carbono
La Ley 7/21, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética establece,
en su artículo 24 dedicado a la protección de la biodiversidad frente al cambio climático,
la necesidad de desarrollar una estrategia específica de conservación y restauración de
ecosistemas y especies especialmente sensibles a los efectos del cambio climático,
como los ecosistemas naturales y especies de alta montaña, las zonas de ribera de los

cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313