III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Biodiversidad y ciencia. (BOE-A-2022-24400)
Orden PCM/1341/2022, de 29 de diciembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia (2023-2027).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193100
– Real Decreto 416/2014, de 6 de junio, por el que se aprueba el Plan sectorial de
turismo de naturaleza y biodiversidad 2014-2020.
– Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español
de especies exóticas invasoras.
– Real Decreto 1015/2013, de 20 de diciembre, por el que se modifican los anexos I,
II y V de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad.
– Real Decreto 556/2011, para el desarrollo del Inventario Español del Patrimonio
Natural y la Biodiversidad.
– Real Decreto 1274/2011, que aprueba el Plan Estratégico del Patrimonio Natural y
de la Biodiversidad 2011-2017.
– Real Decreto 1432/2008, por el que se establecen medidas para la protección de
la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
– Real Decreto 1424/2008, que determina la composición y las funciones de la
Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, dicta las normas que
regulan su funcionamiento y establece los comités especializados adscritos a la misma.
ANEXO II
Entidades participantes en los talleres
Taller 1.
Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Asociación Ibero – Macaronesia de Jardines botánicos (AIMJB).
Basque Centre for Climate Change (BC3).
Comisión Sectorial CRUE I+D+i.
Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF).
Estación Biológica de Doñana (EBD).
Fundación AZTI.
Fundación Tecnalia Research & Innovation (TRI).
Instituto de Ciencias del Mar (ICM) – CSIC.
Instituto Español de Oceanografía (IEO) – CSIC.
Instituto Geológico y Minero de España (IGME) – CISC.
Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IHCantabria).
Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC).
Instituto de Investigaciones Marinas (IIM) – CSIC.
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) – CSIC.
Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT).
Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) – CSIC.
Real Jardín Botánico (RJB) – CSIC.
Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas (SEBICOP).
Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF).
Universidad de Barcelona (UB).
Universidad de Córdoba (UCO).
Universidad de Valencia (UV).
Taller 2.
Administraciones públicas
– Centro para el Desarrollo tecnológico Industrial (CDTI).
– Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos de la Ciudad de Ceuta.
– Dirección General del Agua (DGA) – MITECO.
– Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación (DGBBD) –
MITECO.
– Dirección General de Biodiversidad de La Rioja.
cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Sector científico
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193100
– Real Decreto 416/2014, de 6 de junio, por el que se aprueba el Plan sectorial de
turismo de naturaleza y biodiversidad 2014-2020.
– Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español
de especies exóticas invasoras.
– Real Decreto 1015/2013, de 20 de diciembre, por el que se modifican los anexos I,
II y V de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad.
– Real Decreto 556/2011, para el desarrollo del Inventario Español del Patrimonio
Natural y la Biodiversidad.
– Real Decreto 1274/2011, que aprueba el Plan Estratégico del Patrimonio Natural y
de la Biodiversidad 2011-2017.
– Real Decreto 1432/2008, por el que se establecen medidas para la protección de
la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
– Real Decreto 1424/2008, que determina la composición y las funciones de la
Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, dicta las normas que
regulan su funcionamiento y establece los comités especializados adscritos a la misma.
ANEXO II
Entidades participantes en los talleres
Taller 1.
Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Asociación Ibero – Macaronesia de Jardines botánicos (AIMJB).
Basque Centre for Climate Change (BC3).
Comisión Sectorial CRUE I+D+i.
Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF).
Estación Biológica de Doñana (EBD).
Fundación AZTI.
Fundación Tecnalia Research & Innovation (TRI).
Instituto de Ciencias del Mar (ICM) – CSIC.
Instituto Español de Oceanografía (IEO) – CSIC.
Instituto Geológico y Minero de España (IGME) – CISC.
Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IHCantabria).
Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC).
Instituto de Investigaciones Marinas (IIM) – CSIC.
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) – CSIC.
Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT).
Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) – CSIC.
Real Jardín Botánico (RJB) – CSIC.
Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas (SEBICOP).
Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF).
Universidad de Barcelona (UB).
Universidad de Córdoba (UCO).
Universidad de Valencia (UV).
Taller 2.
Administraciones públicas
– Centro para el Desarrollo tecnológico Industrial (CDTI).
– Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos de la Ciudad de Ceuta.
– Dirección General del Agua (DGA) – MITECO.
– Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación (DGBBD) –
MITECO.
– Dirección General de Biodiversidad de La Rioja.
cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Sector científico