III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Biodiversidad y ciencia. (BOE-A-2022-24400)
Orden PCM/1341/2022, de 29 de diciembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia (2023-2027).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193101
– Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad
Autónoma de Madrid.
– Dirección General de la Costa y el Mar (DGCM) – MITECO.
– Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad de las Islas Baleares.
– Dirección General de Evaluación Ambiental y de Medio Natural de la Comunidad
Valenciana.
– Dirección General de Medio Ambiente de Navarra.
– Dirección General del Medio Natural y Biodiversidad de Castilla La Mancha.
– Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de
Andalucía.
– Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón.
– Dirección General de Medio Natural del Principado de Asturias.
– Dirección General de Medio Natural de la Región de Murcia.
– Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León.
– Dirección General de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia.
– Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura.
– Dirección de Patrimonio Natural y Cambio Climático del País Vasco.
– Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
– Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT).
– Oficina Española de Cambio Climático (OECC) – MITECO.
– Secretaría General de Agricultura y Alimentación (MAPA).
– Secretaría General de Innovación (MICIU).
– Secretaría General de Pesca (MAPA).
– Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del
Gobierno de Canarias.
Taller 3.
Sociedad civil
– Asociación de Empresas de Gestión de Infraestructura Verde (ASEJA).
– Asociación Empresas Restauradoras del Paisaje y Medio Ambiente (ASERPYMA).
– Asociación Española de Ingeniería del Paisaje (AEIP).
– Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio (FUNDICOT).
– Asociación Nacional de Empresa de Servicios Energéticos (ANESE).
– Asociación Nacional de Empresas Forestales (ASEMFO).
– Asociación Nacional de Empresa de Servicios Energéticos (ANESE).
– Asociación para la Certificación Española Forestal (PEFC).
– Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
– Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE).
– Fundación CONAMA.
– Fundación COTEC para la Innovación.
– Federación Española de Empresas de Jardinería (FEEJ).
– Fundación Global Nature (FGN).
– Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB).
– Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
– Fundación Universitaria Fernando González Bernáldez para los Espacios
Naturales (FUNGOBE).
– Instituto de Ciencias del Mar (ICM) – CSIC.
– Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) – CISC.
– Sociedad Española de Ornitología (SEO BirdLife).
– Unión de Agricultores y Ganaderos (COAG).
– Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN-Centro
Mediterráneo).
– Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).
cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193101
– Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad
Autónoma de Madrid.
– Dirección General de la Costa y el Mar (DGCM) – MITECO.
– Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad de las Islas Baleares.
– Dirección General de Evaluación Ambiental y de Medio Natural de la Comunidad
Valenciana.
– Dirección General de Medio Ambiente de Navarra.
– Dirección General del Medio Natural y Biodiversidad de Castilla La Mancha.
– Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de
Andalucía.
– Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón.
– Dirección General de Medio Natural del Principado de Asturias.
– Dirección General de Medio Natural de la Región de Murcia.
– Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León.
– Dirección General de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia.
– Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura.
– Dirección de Patrimonio Natural y Cambio Climático del País Vasco.
– Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
– Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT).
– Oficina Española de Cambio Climático (OECC) – MITECO.
– Secretaría General de Agricultura y Alimentación (MAPA).
– Secretaría General de Innovación (MICIU).
– Secretaría General de Pesca (MAPA).
– Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del
Gobierno de Canarias.
Taller 3.
Sociedad civil
– Asociación de Empresas de Gestión de Infraestructura Verde (ASEJA).
– Asociación Empresas Restauradoras del Paisaje y Medio Ambiente (ASERPYMA).
– Asociación Española de Ingeniería del Paisaje (AEIP).
– Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio (FUNDICOT).
– Asociación Nacional de Empresa de Servicios Energéticos (ANESE).
– Asociación Nacional de Empresas Forestales (ASEMFO).
– Asociación Nacional de Empresa de Servicios Energéticos (ANESE).
– Asociación para la Certificación Española Forestal (PEFC).
– Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
– Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE).
– Fundación CONAMA.
– Fundación COTEC para la Innovación.
– Federación Española de Empresas de Jardinería (FEEJ).
– Fundación Global Nature (FGN).
– Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB).
– Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
– Fundación Universitaria Fernando González Bernáldez para los Espacios
Naturales (FUNGOBE).
– Instituto de Ciencias del Mar (ICM) – CSIC.
– Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) – CISC.
– Sociedad Española de Ornitología (SEO BirdLife).
– Unión de Agricultores y Ganaderos (COAG).
– Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN-Centro
Mediterráneo).
– Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).
cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313