III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Biodiversidad y ciencia. (BOE-A-2022-24400)
Orden PCM/1341/2022, de 29 de diciembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia (2023-2027).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193099
Además, planes y estrategias con foco en hacer frente al cambio climático, o que
inciden sobre modelos para transformación económica y de producción o que generan
igualdad y cohesión territorial:
– Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
– Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030.
– Estrategia de adaptación al cambio climático de la costa española.
– Estrategia Española de Bioeconomía.
– Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) y el I Plan de Acción de
Economía Circular.
– Plan de Medidas ante el reto demográfico, alineado con la Estrategia Nacional
frente al Reto Demográfico.
Otras estrategias nacionales relacionadas con la I+D+I que contemplan líneas, ejes
de acción y aspectos ambientales y sostenibles en sus ámbitos de aplicación:
– Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027.
– Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023
y 2024-2027.
– Estrategia Española de I+D+I en Inteligencia Artificial.
– Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0.
– Estrategia de Tecnología e Innovación para la Defensa 2020.
– Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y Forestal y del Medio Rural
y II Plan de acción.
– V Plan Director de la Cooperación Española.
– Marco Estratégico en Política de PYME.
– Estrategia de Seguridad Nacional.
– Directrices Generales de la Nueva Política Industrial Española.
– España Digital.
– Agenda Urbana Española.
– Estrategia de Respuesta Conjunta de la Cooperación Española a la Crisis del
COVID-19.
Legislación publicada y relacionada con biodiversidad sobre temas generales:
Leyes:
– Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
– Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
– Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino.
– Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad,
modificada por la Ley 33/2015, de 21 de septiembre.
– Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural.
– Ley 43/2003 de Montes, de 21 de noviembre, modificada por la Ley 21/2015, de 20
de julio.
– Real Decreto 570/2020, de 16 de junio, por el que se regula el procedimiento
administrativo para la autorización previa de importación en el territorio nacional de
especies alóctonas con el fin de preservar la biodiversidad autóctona española.
– Real Decreto 216/2019, de 29 de marzo, por el que se aprueba la lista de especies
exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las islas Canarias y por
el que se modifica el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el
Catálogo español de especies exóticas invasoras.
– Real Decreto 124/2017, de 24 de febrero, relativo al acceso a los recursos
genéticos procedentes de taxones silvestres y al control de la utilización.
cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es
Reales Decretos:
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193099
Además, planes y estrategias con foco en hacer frente al cambio climático, o que
inciden sobre modelos para transformación económica y de producción o que generan
igualdad y cohesión territorial:
– Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
– Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030.
– Estrategia de adaptación al cambio climático de la costa española.
– Estrategia Española de Bioeconomía.
– Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) y el I Plan de Acción de
Economía Circular.
– Plan de Medidas ante el reto demográfico, alineado con la Estrategia Nacional
frente al Reto Demográfico.
Otras estrategias nacionales relacionadas con la I+D+I que contemplan líneas, ejes
de acción y aspectos ambientales y sostenibles en sus ámbitos de aplicación:
– Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027.
– Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023
y 2024-2027.
– Estrategia Española de I+D+I en Inteligencia Artificial.
– Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0.
– Estrategia de Tecnología e Innovación para la Defensa 2020.
– Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y Forestal y del Medio Rural
y II Plan de acción.
– V Plan Director de la Cooperación Española.
– Marco Estratégico en Política de PYME.
– Estrategia de Seguridad Nacional.
– Directrices Generales de la Nueva Política Industrial Española.
– España Digital.
– Agenda Urbana Española.
– Estrategia de Respuesta Conjunta de la Cooperación Española a la Crisis del
COVID-19.
Legislación publicada y relacionada con biodiversidad sobre temas generales:
Leyes:
– Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
– Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
– Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino.
– Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad,
modificada por la Ley 33/2015, de 21 de septiembre.
– Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural.
– Ley 43/2003 de Montes, de 21 de noviembre, modificada por la Ley 21/2015, de 20
de julio.
– Real Decreto 570/2020, de 16 de junio, por el que se regula el procedimiento
administrativo para la autorización previa de importación en el territorio nacional de
especies alóctonas con el fin de preservar la biodiversidad autóctona española.
– Real Decreto 216/2019, de 29 de marzo, por el que se aprueba la lista de especies
exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las islas Canarias y por
el que se modifica el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el
Catálogo español de especies exóticas invasoras.
– Real Decreto 124/2017, de 24 de febrero, relativo al acceso a los recursos
genéticos procedentes de taxones silvestres y al control de la utilización.
cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es
Reales Decretos: