III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Biodiversidad y ciencia. (BOE-A-2022-24400)
Orden PCM/1341/2022, de 29 de diciembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia (2023-2027).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193096
como los responsables o entidad responsable de su ejecución. La información de la ficha
se cumplimentará y almacenará en la plataforma de gestión de la información a nivel
nacional. Cada acción alineada con el eje de acción, objetivos y metas a los que
contribuye o da cumplimiento, de cara a identificar su relevancia en el conjunto de la
Estrategia. En ellas se incluirán los indicadores de eficacia y eficiencia definidos, el
tiempo de ejecución, objetivos de mínimo cumplimiento, método de reporte y fechas de
monitoreo y evaluación.
Informes de Seguimiento: a partir del conjunto de indicadores, se emitirán informes
de seguimiento para el Grupo de Trabajo de la Ciencia en Biodiversidad de la EByC. El
informe de seguimiento tendrá carácter trienal y en el que se recogerá el grado de
avance y ejecución de las acciones previstas en cada periodo.
El Plan de seguimiento y evaluación de la Estrategia perseguirá, al menos, los
siguientes objetivos:
– Optimizar el proceso de toma de decisiones públicas.
– Impulsar la innovación en la actuación del sector público.
– Colaborar en la consecución de la eficiencia en la asignación y utilización de los
recursos públicos, de forma que se garantice una adecuada gestión económica y el
cumplimiento del principio de sostenibilidad financiera.
– Permitir el control de responsabilidades y la rendición de cuentas a la sociedad.
– Contribuir a mejorar la situación de los retos de la sociedad.
Los resultados del Plan serán públicos, actualizados de manera periódica y las
recomendaciones se incluirán en el proceso de toma de decisiones siguiendo el principio
de aplicar o explicar.
Sistema de seguimiento y evaluación
La EByC propone un sistema de seguimiento que proporcione información relevante
a los responsables de gestionar e implementar la propia estrategia. Los resultados
obtenidos pueden contribuir a la construcción, definición de acciones y optimización de
recursos en futuras Estrategias o Planes de Actuación estatales, autonómicos y locales.
Además, los indicadores de seguimiento deben dar cumplimiento a las necesidades de
información pública requerida, así como a los gestores y validadores de la Estrategia. Es
por ello que la batería de indicadores de seguimiento debe ser una herramienta de
evaluación y reporte de información abierto y de libre acceso para todos los actores
involucrados en la implementación y gobernanza de la EByC y estará incluida en la
Plataforma de gestión administrativa que gestiona la DGBBD.
Implementar un Plan de seguimiento y evaluación habilitará a los responsables de la
Estrategia a detectar de forma regular y sistemática cualquier desvío o éxito en su
implementación y desarrollo, de tal manera que se pueda formular una respuesta rápida,
precisa y acertada a cualquier eventualidad, por parte del Grupo de Trabajo de la Ciencia
en Biodiversidad de la EByC en la toma de decisiones.
El programa de seguimiento establecerá un conjunto de indicadores que permitirá
medir de forma sencilla, cualitativa o cuantitativamente, el grado de ejecución, tiempos,
imprevistos y éxitos alcanzados por cada una de las acciones de la EByC. De la misma
forma, deberá contribuir con datos trazables y robustos a los informes de evaluación y
progreso de la Estrategia atendiendo así a los criterios de transparencia exigidos en
cualquier actuación pública. De esta forma, el seguimiento debe basarse en tres tipos de
indicadores:
– Indicadores de ejecución, informan sobre el grado de implementación en el que se
encuentran las acciones de la estrategia respecto al cronograma de ejecución definido
en los Planes de Trabajo, facilitará la evaluación y el cumplimiento objetivos en el tiempo
estipulado, este indicador es un valor cualitativo de cumplimiento programático de la
EByC.
cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es
7.2
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193096
como los responsables o entidad responsable de su ejecución. La información de la ficha
se cumplimentará y almacenará en la plataforma de gestión de la información a nivel
nacional. Cada acción alineada con el eje de acción, objetivos y metas a los que
contribuye o da cumplimiento, de cara a identificar su relevancia en el conjunto de la
Estrategia. En ellas se incluirán los indicadores de eficacia y eficiencia definidos, el
tiempo de ejecución, objetivos de mínimo cumplimiento, método de reporte y fechas de
monitoreo y evaluación.
Informes de Seguimiento: a partir del conjunto de indicadores, se emitirán informes
de seguimiento para el Grupo de Trabajo de la Ciencia en Biodiversidad de la EByC. El
informe de seguimiento tendrá carácter trienal y en el que se recogerá el grado de
avance y ejecución de las acciones previstas en cada periodo.
El Plan de seguimiento y evaluación de la Estrategia perseguirá, al menos, los
siguientes objetivos:
– Optimizar el proceso de toma de decisiones públicas.
– Impulsar la innovación en la actuación del sector público.
– Colaborar en la consecución de la eficiencia en la asignación y utilización de los
recursos públicos, de forma que se garantice una adecuada gestión económica y el
cumplimiento del principio de sostenibilidad financiera.
– Permitir el control de responsabilidades y la rendición de cuentas a la sociedad.
– Contribuir a mejorar la situación de los retos de la sociedad.
Los resultados del Plan serán públicos, actualizados de manera periódica y las
recomendaciones se incluirán en el proceso de toma de decisiones siguiendo el principio
de aplicar o explicar.
Sistema de seguimiento y evaluación
La EByC propone un sistema de seguimiento que proporcione información relevante
a los responsables de gestionar e implementar la propia estrategia. Los resultados
obtenidos pueden contribuir a la construcción, definición de acciones y optimización de
recursos en futuras Estrategias o Planes de Actuación estatales, autonómicos y locales.
Además, los indicadores de seguimiento deben dar cumplimiento a las necesidades de
información pública requerida, así como a los gestores y validadores de la Estrategia. Es
por ello que la batería de indicadores de seguimiento debe ser una herramienta de
evaluación y reporte de información abierto y de libre acceso para todos los actores
involucrados en la implementación y gobernanza de la EByC y estará incluida en la
Plataforma de gestión administrativa que gestiona la DGBBD.
Implementar un Plan de seguimiento y evaluación habilitará a los responsables de la
Estrategia a detectar de forma regular y sistemática cualquier desvío o éxito en su
implementación y desarrollo, de tal manera que se pueda formular una respuesta rápida,
precisa y acertada a cualquier eventualidad, por parte del Grupo de Trabajo de la Ciencia
en Biodiversidad de la EByC en la toma de decisiones.
El programa de seguimiento establecerá un conjunto de indicadores que permitirá
medir de forma sencilla, cualitativa o cuantitativamente, el grado de ejecución, tiempos,
imprevistos y éxitos alcanzados por cada una de las acciones de la EByC. De la misma
forma, deberá contribuir con datos trazables y robustos a los informes de evaluación y
progreso de la Estrategia atendiendo así a los criterios de transparencia exigidos en
cualquier actuación pública. De esta forma, el seguimiento debe basarse en tres tipos de
indicadores:
– Indicadores de ejecución, informan sobre el grado de implementación en el que se
encuentran las acciones de la estrategia respecto al cronograma de ejecución definido
en los Planes de Trabajo, facilitará la evaluación y el cumplimiento objetivos en el tiempo
estipulado, este indicador es un valor cualitativo de cumplimiento programático de la
EByC.
cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es
7.2