III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Biodiversidad y ciencia. (BOE-A-2022-24400)
Orden PCM/1341/2022, de 29 de diciembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia (2023-2027).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 193093

– del Comité del Inventario Español de Patrimonio Natural y Biodiversidad
– de comités científicos Internacionales
– de órganos colegiados regulados por Orden/RD de MITECO y MCIN
– de órganos específicos creados por los diferentes documentos estratégicos
sectoriales
– de otros comités (Proyectos LIFE, HE)
– de organismos públicos de investigación AGE
– de otros centros públicos de I+D+i
– de universidades y sus grupos y centros de investigación
– de las sociedades científicas
– de colegios profesionales
– de entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro
– de centros de apoyo a la innovación tecnológica
– del sector empresarial
– de la sociedad civil
Su principal función será el apoyo a la ejecución de las siguientes acciones:
– Acción 1.1. Definición de líneas de investigación prioritarias.
– Acción 2.1. La creación de un mapa de expertos y científicos de referencia.
– Acción 3.1. El apoyo a las iniciativas de ciencia ciudadana.
– Acción 4.1. El fomento de la participación de la ciencia española en organismos
internacionales.
– Acción 6.2. La capacitación y asesoramiento a gestores, investigadores y agentes
económicos.
– La implementación y gestión del Plan de Seguimiento y Evaluación descrito en el
apartado 7 de la EByC.
6.

Fuentes de financiación

En España, la financiación de la ciencia dedicada a la biodiversidad recae
fundamentalmente en los fondos públicos, ya sean de procedencia nacional o europea.
Para analizar la eficacia y eficiencia de la gestión de los recursos públicos destinados a
biodiversidad, se requiere previamente un análisis de los recursos disponibles, con el fin
de dar cumplimiento al Objetivo 7. Innovación en mecanismos de financiación de la
EByC. Se considera relevante mapear el estado del arte de la financiación actual y
detectar futuras oportunidades de financiaciones públicas y privadas, para dotar a la
EByC de un marco de financiación específico que contemple tanto los recursos actuales,
como los generados por el propio mercado o las futuras regulaciones en materia de
capital natural, biodiversidad y financiación sostenible.
El modelo de financiación planificará la implementación de la Estrategia a nivel
nacional, dando respuesta a los intereses de gestión y toma de decisiones de las AAPP,
de investigación y organización de la ciencia por parte de la comunidad científica, de
transferencia de la información, estandarización y normalización de la ciencia ciudadana
e incorpore la innovación y producción científica proveniente del sector privado y la
sociedad civil. Este hecho puede conllevar una serie de costes indirectos, debido a las
necesidades de coordinación entre Ministerios u otros entes de la AGE. Se plantean las
siguientes actuaciones:
– Mapear el estado del arte de la financiación actual en biodiversidad y ciencia con
el fin de aprovechar y orientar en mayor medida los recursos disponibles. Este trabajo
conllevará la articulación de la financiación disponible para la EByC a través de la
EECTI, de fondos europeos de cohesión y estructurales o de los presupuestos generales
del estado.
– Desarrollar el potencial privado, a través del partenariado, el mecenazgo o la
fiscalidad ambiental.

cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313