III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Biodiversidad y ciencia. (BOE-A-2022-24400)
Orden PCM/1341/2022, de 29 de diciembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia (2023-2027).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193085
Tareas: El refuerzo en la colaboración entre los organismos que generan
conocimiento científico y las administraciones competentes en la gestión de la
biodiversidad se basa en:
– Búsqueda, fortalecimiento e implementación de los medios de colaboración entre
organismos públicos, universidades, organismos de investigación, grupos científicos o
profesionales expertos.
– Establecimiento de canales de comunicación y contacto bidireccionales entre las
AAPP y el Grupo de Trabajo de la Ciencia en Biodiversidad de la EByC (véase
apartado 5.1) para la comunicación de las necesidades de investigación o conocimiento
para la gestión de las AAPP.
– Coordinación y puesta en conocimiento de los mecanismos o plataformas dónde
compartir y publicar la información científica producida, como pueden ser el Banco de
Datos de la Naturaleza (BDN) en el marco del Inventario Español del Patrimonio Natural
y de la Biodiversidad (IEPNB).
– Búsqueda de mecanismos que permitan mejorar la dotación de personal técnico
tanto en centros de investigación como en las AAPP para:
• La gestión de proyectos y fondos de investigación, para apoyar al sector científico a
participar en las convocatorias públicas.
• La transferencia de conocimiento y necesidades de gestión sobre biodiversidad
entre la ciencia y las AAPP.
Actores involucrados: Grupo de Trabajo de la Ciencia en Biodiversidad de la EByC.
Organismo responsable: Dirección General de Biodiversidad Bosques y
Desertificación.
Ámbito de acción: Nacional e internacional.
4.1.3
Acción 1.3. Mejora de los criterios de evaluación de proyectos.
– Los impactos científicos de los resultados, directos medibles, como las acciones
de transferencia, asesoramientos, número de patentes, etc.
– Interés científico del proyecto para la consecución de los objetivos de conservación
y relevancia ambiental de las actividades, contribución al PEPNB, BDN, EECTI o PEICTI.
– Grado de compatibilidad del proyecto con las actividades de gestión.
– Aplicabilidad del proyecto a la resolución de problemas de gestión de la
biodiversidad.
– Impacto en la difusión y transferencia de resultados.
– Fomento de mecanismos de desarrollo emprendedor.
– Implicación de diversos actores y del sector privado en especial en la ejecución de
proyectos.
– Contribución, sinergias y complementariedad en el marco de planes y estrategias
nacionales.
– Aplicabilidad del conocimiento científico generado a la planificación y gestión de la
biodiversidad.
– Carácter innovador.
– La verificación del cumplimiento con la legislación en materia de conservación de
la biodiversidad que resulte de aplicación.
– La adecuación de las líneas de investigación a las prioridades de gestión
identificadas.
cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es
Descripción: Propuestas de mejora de los criterios de evaluación de proyectos de
investigación en biodiversidad: Se buscarán espacios comunes para explorar, junto con
los agentes financiadores, nuevos criterios de evaluación de proyectos que permita
alinearlos mejor con las necesidades del ámbito de la biodiversidad.
Tareas: Para proponer mejoras en los criterios de evaluación de proyecto se
explorarán elementos tales como:
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193085
Tareas: El refuerzo en la colaboración entre los organismos que generan
conocimiento científico y las administraciones competentes en la gestión de la
biodiversidad se basa en:
– Búsqueda, fortalecimiento e implementación de los medios de colaboración entre
organismos públicos, universidades, organismos de investigación, grupos científicos o
profesionales expertos.
– Establecimiento de canales de comunicación y contacto bidireccionales entre las
AAPP y el Grupo de Trabajo de la Ciencia en Biodiversidad de la EByC (véase
apartado 5.1) para la comunicación de las necesidades de investigación o conocimiento
para la gestión de las AAPP.
– Coordinación y puesta en conocimiento de los mecanismos o plataformas dónde
compartir y publicar la información científica producida, como pueden ser el Banco de
Datos de la Naturaleza (BDN) en el marco del Inventario Español del Patrimonio Natural
y de la Biodiversidad (IEPNB).
– Búsqueda de mecanismos que permitan mejorar la dotación de personal técnico
tanto en centros de investigación como en las AAPP para:
• La gestión de proyectos y fondos de investigación, para apoyar al sector científico a
participar en las convocatorias públicas.
• La transferencia de conocimiento y necesidades de gestión sobre biodiversidad
entre la ciencia y las AAPP.
Actores involucrados: Grupo de Trabajo de la Ciencia en Biodiversidad de la EByC.
Organismo responsable: Dirección General de Biodiversidad Bosques y
Desertificación.
Ámbito de acción: Nacional e internacional.
4.1.3
Acción 1.3. Mejora de los criterios de evaluación de proyectos.
– Los impactos científicos de los resultados, directos medibles, como las acciones
de transferencia, asesoramientos, número de patentes, etc.
– Interés científico del proyecto para la consecución de los objetivos de conservación
y relevancia ambiental de las actividades, contribución al PEPNB, BDN, EECTI o PEICTI.
– Grado de compatibilidad del proyecto con las actividades de gestión.
– Aplicabilidad del proyecto a la resolución de problemas de gestión de la
biodiversidad.
– Impacto en la difusión y transferencia de resultados.
– Fomento de mecanismos de desarrollo emprendedor.
– Implicación de diversos actores y del sector privado en especial en la ejecución de
proyectos.
– Contribución, sinergias y complementariedad en el marco de planes y estrategias
nacionales.
– Aplicabilidad del conocimiento científico generado a la planificación y gestión de la
biodiversidad.
– Carácter innovador.
– La verificación del cumplimiento con la legislación en materia de conservación de
la biodiversidad que resulte de aplicación.
– La adecuación de las líneas de investigación a las prioridades de gestión
identificadas.
cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es
Descripción: Propuestas de mejora de los criterios de evaluación de proyectos de
investigación en biodiversidad: Se buscarán espacios comunes para explorar, junto con
los agentes financiadores, nuevos criterios de evaluación de proyectos que permita
alinearlos mejor con las necesidades del ámbito de la biodiversidad.
Tareas: Para proponer mejoras en los criterios de evaluación de proyecto se
explorarán elementos tales como: