III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Biodiversidad y ciencia. (BOE-A-2022-24400)
Orden PCM/1341/2022, de 29 de diciembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia (2023-2027).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 193083

oportunidades para una mayor orientación y eficiencia hacia las necesidades de la
biodiversidad y de la ciencia en estrecha colaboración con las Comunidades Autónomas.
Existe una necesidad para coordinar mejor los mecanismos existentes de financiación,
promoción y colaboración de la ciencia público – privados y para innovar en los mismos.
4. Líneas de actuación, agentes y marco temporal
A efectos de la implantación de la EByC se definen distintas líneas de actuación
sobre las que la Estrategia desarrollará acciones, a partir de los cuales se da respuesta a
los siete objetivos definidos y se concentran las metas de las EByC.
Para ello, se involucrará a los diferentes agentes promotores de la ciencia en
biodiversidad:
– Administración General del Estado (Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Ministerio de
Ciencia e Innovación) y Comunidades y Ciudades Autónomas.
– Representantes españoles en comités científicos Internacionales.
– Órganos colegiados regulados por Orden/RD de los ministerios mencionados.
– Órganos específicos creados por los diferentes documentos estratégicos
sectoriales.
– Otros comités (Proyectos LIFE, Horizonte Europa).
– Organismos públicos de investigación.
– Otros centros públicos de I+D+i.
– Universidades y sus grupos y centros de investigación.
– Colegios profesiones (Biólogos).
– Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro.
– Centros de apoyo a la innovación tecnológica.
– Sector empresarial.
– Sociedad civil.
Se involucrará a todos los agentes tanto en la definición de las líneas de actuación
como durante su desarrollo.
Se detallan a continuación las líneas de actuación y acciones a ejecutar desde la
aprobación de la estrategia hasta 2027, periodo de vigencia de la EECTI. Se ejecutará
mediante programas de trabajo, que harán posible la aplicación de acciones operativas a
través de la cuales fomentar la incorporación del conocimiento científico a la toma de
decisiones y comunicar a la sociedad el valor de la ciencia y la biodiversidad.
Las líneas de actuación:
1. Mejora de la identificación de las necesidades científicas para el seguimiento y la
gestión de la biodiversidad.
2. Mecanismos de coordinación para generación de conocimiento.
3. Implicación de la sociedad en la generación de conocimiento.
4. Fomento de la ciencia española en el contexto internacional.
5. Comunicación de la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia.
6. Transferencia del conocimiento científico.
En todo caso, la EByC contribuye definitivamente a que todas las actividades de
investigación de carácter público garanticen el pleno cumplimiento con la legislación en
materia de conservación, incluyendo, por ejemplo, en lo que respecta a la obtención, en
su caso, de los permisos de manejo, recolección, autorizaciones de acceso a recursos
genéticos españoles para su utilización, u otros permisos o autorizaciones
administrativas relevantes.
El anexo III contiene el cuadro resumen de las líneas de actuación, acciones, metas
y objetivos de la EByC.

cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313