II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-23795)
Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, por el sistema de concurso oposición.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191082
– Por cada mes completo de servicios prestados como titular, interino o sustituto en
el resto de los Cuerpos Generales y Letrados de la Administración de Justicia: 0,20
puntos.
– Por cada mes completo de servicios prestados en el resto de los Cuerpos de la
Administración de Justicia: 0,10 puntos.
– Por cada mes de servicios prestados como personal laboral de la Administración
de Justicia fijo o temporal: 0,05 puntos.
Los periodos inferiores al mes no se computarán, aunque, en el caso de ser varios,
se sumarán los prestados en el mismo cuerpo, despreciándose, en su caso, una única
fracción inferior al mes.
ANEXO III
Descripción del proceso selectivo: Cuerpo de Tramitación Procesal
y Administrativa
III.a)
Fase de oposición
1. Constará de tres ejercicios; todos obligatorios y eliminatorios. El primer y
segundo ejercicio tendrán lugar en el mismo día y hora en todas las sedes de examen,
en un único acto de examen, uno a continuación de otro. La puntuación máxima en la
fase de oposición será de 100 puntos.
1.1 Primer ejercicio. De carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en
contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa detallado en el anexo VI.
Constará de 100 preguntas válidas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo
una es la correcta.
La duración de la prueba será de 90 minutos.
Se calificará de 0 a 60 puntos. La nota mínima para superar este ejercicio será de 30
puntos (el equivalente al 50 % de la nota máxima posible, con independencia del
territorio, del número de instancias presentadas en el mismo y del turno general o de
personas con discapacidad). Las personas aspirantes que no superen esta nota mínima
tendrán la consideración de no aptas quedando ya excluidas del proceso selectivo.
Las preguntas acertadas se valorarán con 0,60 puntos; las preguntas no acertadas y
las que contengan respuestas múltiples descontarán 0,15 puntos; las preguntas no
contestadas no serán puntuadas.
La puntuación obtenida por cada aspirante se corresponderá con el número de
respuestas acertadas, hecha la deducción de las no acertadas.
El cuestionario propuesto por el Tribunal constará de 104 preguntas, siendo las 100
primeras ordinarias y evaluables y las cuatro últimas de reserva. En el caso en que,
celebrado el examen, el Tribunal deba anular una o varias preguntas ordinarias,
establecerá en el mismo acuerdo, la sustitución a efectos de su evaluación de las
anuladas por otras tantas de reserva, por su orden.
1.2 Segundo ejercicio. De carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consistirá en
contestar 20 preguntas tipo-test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
La duración de la prueba será de 60 minutos y se calificará de 0 a 20 puntos, a razón
de 1 punto por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas y aquellas que contengan
respuestas múltiples descontarán 0,25 puntos, y las no contestadas no serán puntuadas.
Para superar la prueba será preciso obtener 10 puntos (el equivalente al 50 % de la nota
máxima posible, con independencia del territorio, del número de instancias presentadas
en el mismo y del turno general o de personas con discapacidad). Las personas que no
alcancen esta nota mínima quedarán excluidas del proceso selectivo y no serán
convocadas al tercer ejercicio.
El Tribunal propondrá un cuestionario de 22 preguntas, 20 ordinarias y 2 de reserva
y, en caso de anulación de una de las ordinarias, el Tribunal en el acuerdo de anulación
establecerá que puntúe la pregunta de reserva en lugar de la anulada.
cve: BOE-A-2022-23795
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191082
– Por cada mes completo de servicios prestados como titular, interino o sustituto en
el resto de los Cuerpos Generales y Letrados de la Administración de Justicia: 0,20
puntos.
– Por cada mes completo de servicios prestados en el resto de los Cuerpos de la
Administración de Justicia: 0,10 puntos.
– Por cada mes de servicios prestados como personal laboral de la Administración
de Justicia fijo o temporal: 0,05 puntos.
Los periodos inferiores al mes no se computarán, aunque, en el caso de ser varios,
se sumarán los prestados en el mismo cuerpo, despreciándose, en su caso, una única
fracción inferior al mes.
ANEXO III
Descripción del proceso selectivo: Cuerpo de Tramitación Procesal
y Administrativa
III.a)
Fase de oposición
1. Constará de tres ejercicios; todos obligatorios y eliminatorios. El primer y
segundo ejercicio tendrán lugar en el mismo día y hora en todas las sedes de examen,
en un único acto de examen, uno a continuación de otro. La puntuación máxima en la
fase de oposición será de 100 puntos.
1.1 Primer ejercicio. De carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en
contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa detallado en el anexo VI.
Constará de 100 preguntas válidas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo
una es la correcta.
La duración de la prueba será de 90 minutos.
Se calificará de 0 a 60 puntos. La nota mínima para superar este ejercicio será de 30
puntos (el equivalente al 50 % de la nota máxima posible, con independencia del
territorio, del número de instancias presentadas en el mismo y del turno general o de
personas con discapacidad). Las personas aspirantes que no superen esta nota mínima
tendrán la consideración de no aptas quedando ya excluidas del proceso selectivo.
Las preguntas acertadas se valorarán con 0,60 puntos; las preguntas no acertadas y
las que contengan respuestas múltiples descontarán 0,15 puntos; las preguntas no
contestadas no serán puntuadas.
La puntuación obtenida por cada aspirante se corresponderá con el número de
respuestas acertadas, hecha la deducción de las no acertadas.
El cuestionario propuesto por el Tribunal constará de 104 preguntas, siendo las 100
primeras ordinarias y evaluables y las cuatro últimas de reserva. En el caso en que,
celebrado el examen, el Tribunal deba anular una o varias preguntas ordinarias,
establecerá en el mismo acuerdo, la sustitución a efectos de su evaluación de las
anuladas por otras tantas de reserva, por su orden.
1.2 Segundo ejercicio. De carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consistirá en
contestar 20 preguntas tipo-test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
La duración de la prueba será de 60 minutos y se calificará de 0 a 20 puntos, a razón
de 1 punto por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas y aquellas que contengan
respuestas múltiples descontarán 0,25 puntos, y las no contestadas no serán puntuadas.
Para superar la prueba será preciso obtener 10 puntos (el equivalente al 50 % de la nota
máxima posible, con independencia del territorio, del número de instancias presentadas
en el mismo y del turno general o de personas con discapacidad). Las personas que no
alcancen esta nota mínima quedarán excluidas del proceso selectivo y no serán
convocadas al tercer ejercicio.
El Tribunal propondrá un cuestionario de 22 preguntas, 20 ordinarias y 2 de reserva
y, en caso de anulación de una de las ordinarias, el Tribunal en el acuerdo de anulación
establecerá que puntúe la pregunta de reserva en lugar de la anulada.
cve: BOE-A-2022-23795
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313