II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. (BOE-A-2022-23794)
Orden JUS/1326/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, por el sistema de concurso oposición.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 191056

Métodos de determinación de la edad con especial referencia a personas y menores no
documentados. Protocolo médico-forense de actuación.
Tanatología forense
Tema 1. Tanatología forense: concepto y contenido. Concepto jurídico y médico de
muerte. Muertes naturales, violentas y sospechosas de criminalidad: conceptos y
repercusiones médico-forenses.
Tema 2. Diagnóstico de la muerte. Signos de muerte y estados de muerte aparente.
Estudio médico legal de la agonía. Intervención del médico forense.
Tema 3. Ley sobre extracción, trasplante de órganos y tejidos. Normas legales que
la desarrollan. La muerte encefálica y en asistolia requisitos. La intervención del médico
forense en la donación de órganos.
Tema 4. Muerte súbita en el adulto. Concepto, tipos y etiología médico legal.
Especial análisis médico-forense de la muerte súbita de origen cardiaco.
Tema 5. Muerte súbita en circunstancias especiales. Muerte súbita asociada al
embarazo. Muerte súbita del deportista. Muerte súbita en custodia.
Tema 6. Muerte súbita infantil y del adolescente: concepto, tipos y etiología médico
legal. Diagnostico necrópsico y valoración médico-forense.
Tema 7. Fenómenos cadavéricos. Estudio médico-forense del enfriamiento,
deshidratación, livideces, hipóstasis, rigidez y espasmo cadavérico.
Tema 8. Autolisis y putrefacción cadavérica: Conceptos, fases, alteraciones y
transformaciones químicas, cronología y deducciones médico-forenses de interés.
Tema 9. Estudio médico-forense de la saponificación y de la momificación. Otros
fenómenos cadavéricos transformadores.
Tema 10. Tanatoquimia: Toma de muestra, valor diagnóstico y evolución postmorten
de los componentes bioquímicos en el cadáver.
Tema 11. Evaluación médico-forense de la data de la muerte: interés médico-legal.
Métodos y crítica de los mismos. Estudio médico-forense de cuestiones de premoriencia
y conmoriencia.
Tema 12. Autopsia judicial y autopsia clínica. Legislación española sobre autopsias
judiciales y autopsias clínicas La recomendación No (99) 3 del Consejo de Ministros de
los Estados Miembros de la Comunidad Europea, para la armonización metodológica de
las autopsias médico-legales: Consideraciones generales. Principios y reglas
relacionadas con los procedimientos de autopsias médico-legales. El informe de
autopsia.
Tema 13. Autopsia cefálica: Recuerdo anatómico. Examen externo y técnicas de
apertura de la cavidad y de extracción y estudio del encéfalo. Principales hallazgos y su
significado médico-forense.
Tema 14. Autopsia de boca, cuello y tórax. Recuerdo anatómico. Examen externo,
técnicas de apertura y de extracción de vísceras. Estudio de la pleura, espacio pleural;
tráquea, bronquios y pulmones; timo y esófago. Principales hallazgos y su significado
médico- forense.
Tema 15. Autopsia de pericardio, corazón y grandes vasos. Técnicas de apertura.
Principales hallazgos y su significado médico-forense.
Tema 16. Autopsia del abdomen y región lumbopelviana. Recuerdo anatómico.
Examen externo y técnicas de apertura y de extracción y estudio de vísceras. Principales
hallazgos y su significado médico-forense.
Tema 17. Autopsia de la cavidad raquídea. Recuerdo anatómico. Técnicas de
apertura. Principales hallazgos y su significado médico-forense.
Tema 18. Autopsia de los miembros en el cadáver completo y en el caso de
miembros amputados. Principales hallazgos durante la misma y su significado médicoforense. Legislación sobre el destino de miembros amputados y de vísceras o
fragmentos de los mismos.

cve: BOE-A-2022-23794
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313