II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. (BOE-A-2022-23794)
Orden JUS/1326/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, por el sistema de concurso oposición.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191057
Tema 19. Valoración necrópsica de las alteraciones hemodinámicas: Edema,
deshidratación, congestión. Isquemia e infarto. Aspectos de interés médico-forense.
Tema 20. Trombosis y embolias. Estudio especial de la muerte por embolia.
Fisiopatología, diagnóstico necrópsico y problemas médico-forenses.
Tema 21. Muerte por accidentes vasculares agudos. Etiología, fisiopatología y
diagnóstico necrópsico. Problemas médico-forenses.
Tema 22. Muerte por alteraciones pulmonares. Formas clínicas principales.
Valoración Médico-forense de estas patologías.
Tema 23. Muerte por patologías del aparato digestivo. Formas clínicas principales
con especial referencia a las hepatopatías y las peritonitis agudas. Valoración ms de
estas patologías.
Tema 24. Estudio médico-forense del cadáver exhumado. Fines y técnicas médicoforenses.
Tema 25. El Reglamento de Policía sanitaria mortuoria de ámbito nacional y de las
diferentes Comunidades Autónomas. La Guía de consenso sobre sanidad mortuoria.
Clasificación de los cadáveres, destino de los cadáveres restos cadavéricos y restos
óseos, traslados, exhumaciones y embalsamamientos.
Psiquiatría forense
Tema 1. Psiquiatría forense: Concepto, objetivos y evolución histórica. La
Psiquiatría forense y el Derecho: Penal, civil, laboral, contencioso-administrativo y
procesal.
Tema 2. Consciencia, orientación y atención: Concepto. Psicopatología de la
consciencia y su interés en el ámbito forense.
Tema 3. Memoria: Concepto y bases neurofisiológicas. Psicopatología de la
memoria e interés en el ámbito forense.
Tema 4. Pensamiento: Concepto. Psicopatología del curso y del contenido del
pensamiento e interés en el ámbito forense.
Tema 5. Percepción: Concepto. Psicopatología de la percepción (ilusiones y
alucinaciones) e interés en el ámbito forense.
Tema 6. Afectividad: Ansiedad, estado de ánimo, emociones, sentimientos y
pasiones. Concepto, psicopatología de la ansiedad y su interés en el ámbito forense.
Tema 7. Concepto de inteligencia. Evaluación de los rendimientos intelectuales:
Evaluación de la inteligencia y evaluación neuropsicológica. Técnicas más habituales.
Valoración y utilidad en la práctica forense.
Tema 8. Concepto de personalidad. Rasgos y tipos de personalidad. Evaluación de
la personalidad. Test, cuestionarios y escalas de personalidad más habituales en la
práctica forense. Valoración y utilidad de los mismos.
Tema 9. El diagnostico en psiquiatría. Principales Clasificaciones internacionales
DSM y CIE. Utilidad en el ámbito forense. La prueba pericial forense, entrevista e informe
forense. Análisis del momento de la acción.
Tema 10. Tratamiento psiquiátrico en régimen de internamiento: legislación
española. Clases e indicaciones médicas del internamiento. Intervención del médico
forense en el procedimiento de internamiento involuntario por causa de enfermedad
psíquica.
Tema 11. Imputabilidad: concepto y bases psicobiológicas. Causas psíquicas que la
modifican según el Código Penal. Criterios jurisprudenciales para su valoración. La
intervención del médico forense en su determinación.
Tema 12. Las medidas de seguridad. Concepto, fundamento y fines. Clases de
medidas de seguridad. Análisis de las medidas de seguridad privativas de libertad:
internamiento en centro psiquiátrico, centro de deshabituación y centro educativo
especial. Análisis de las medidas de seguridad no privativas de libertad: Tratamientos
externos o ambulatorios en centros médicos o establecimientos de carácter sociosanitario.
cve: BOE-A-2022-23794
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191057
Tema 19. Valoración necrópsica de las alteraciones hemodinámicas: Edema,
deshidratación, congestión. Isquemia e infarto. Aspectos de interés médico-forense.
Tema 20. Trombosis y embolias. Estudio especial de la muerte por embolia.
Fisiopatología, diagnóstico necrópsico y problemas médico-forenses.
Tema 21. Muerte por accidentes vasculares agudos. Etiología, fisiopatología y
diagnóstico necrópsico. Problemas médico-forenses.
Tema 22. Muerte por alteraciones pulmonares. Formas clínicas principales.
Valoración Médico-forense de estas patologías.
Tema 23. Muerte por patologías del aparato digestivo. Formas clínicas principales
con especial referencia a las hepatopatías y las peritonitis agudas. Valoración ms de
estas patologías.
Tema 24. Estudio médico-forense del cadáver exhumado. Fines y técnicas médicoforenses.
Tema 25. El Reglamento de Policía sanitaria mortuoria de ámbito nacional y de las
diferentes Comunidades Autónomas. La Guía de consenso sobre sanidad mortuoria.
Clasificación de los cadáveres, destino de los cadáveres restos cadavéricos y restos
óseos, traslados, exhumaciones y embalsamamientos.
Psiquiatría forense
Tema 1. Psiquiatría forense: Concepto, objetivos y evolución histórica. La
Psiquiatría forense y el Derecho: Penal, civil, laboral, contencioso-administrativo y
procesal.
Tema 2. Consciencia, orientación y atención: Concepto. Psicopatología de la
consciencia y su interés en el ámbito forense.
Tema 3. Memoria: Concepto y bases neurofisiológicas. Psicopatología de la
memoria e interés en el ámbito forense.
Tema 4. Pensamiento: Concepto. Psicopatología del curso y del contenido del
pensamiento e interés en el ámbito forense.
Tema 5. Percepción: Concepto. Psicopatología de la percepción (ilusiones y
alucinaciones) e interés en el ámbito forense.
Tema 6. Afectividad: Ansiedad, estado de ánimo, emociones, sentimientos y
pasiones. Concepto, psicopatología de la ansiedad y su interés en el ámbito forense.
Tema 7. Concepto de inteligencia. Evaluación de los rendimientos intelectuales:
Evaluación de la inteligencia y evaluación neuropsicológica. Técnicas más habituales.
Valoración y utilidad en la práctica forense.
Tema 8. Concepto de personalidad. Rasgos y tipos de personalidad. Evaluación de
la personalidad. Test, cuestionarios y escalas de personalidad más habituales en la
práctica forense. Valoración y utilidad de los mismos.
Tema 9. El diagnostico en psiquiatría. Principales Clasificaciones internacionales
DSM y CIE. Utilidad en el ámbito forense. La prueba pericial forense, entrevista e informe
forense. Análisis del momento de la acción.
Tema 10. Tratamiento psiquiátrico en régimen de internamiento: legislación
española. Clases e indicaciones médicas del internamiento. Intervención del médico
forense en el procedimiento de internamiento involuntario por causa de enfermedad
psíquica.
Tema 11. Imputabilidad: concepto y bases psicobiológicas. Causas psíquicas que la
modifican según el Código Penal. Criterios jurisprudenciales para su valoración. La
intervención del médico forense en su determinación.
Tema 12. Las medidas de seguridad. Concepto, fundamento y fines. Clases de
medidas de seguridad. Análisis de las medidas de seguridad privativas de libertad:
internamiento en centro psiquiátrico, centro de deshabituación y centro educativo
especial. Análisis de las medidas de seguridad no privativas de libertad: Tratamientos
externos o ambulatorios en centros médicos o establecimientos de carácter sociosanitario.
cve: BOE-A-2022-23794
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313