II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. (BOE-A-2022-23794)
Orden JUS/1326/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, por el sistema de concurso oposición.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191055
Sexología forense y medicina legal del recién nacido
Tema 1. La transexualidad. Concepto y legislación.
Tema 2. Delitos contra la libertad sexual: Concepto y legislación, con especial
referencia a la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la
libertad sexual. Valoración y Protocolos de actuación medico forenses y su coordinación
con los protocolos sanitarios.
Tema 3. La inseminación artificial. Fecundación «in vitro». Posibilidades y
problemas médico-forenses. Legislación española sobre reproducción humana asistida y
de donación y utilización de embriones y fetos humanos.
Tema 4. Gestación fisiológica: Diagnóstico clínico y biológico. Gestaciones
anormales: La superfecundación y la superfetación. Simulación de la gestación. Duración
y fecha de la gestación.
Tema 5. Diagnóstico precoz de las malformaciones fetales y de las lesiones al feto:
Crítica de las técnicas diagnósticas y posibles complicaciones. Problemas médicolegales que plantea su aplicación. El delito de lesiones al feto.
Tema 6. Diagnóstico del parto. Delitos de suposición de parto y la alteración de la
paternidad, estado o condición del menor.
Tema 7. Aborto: Concepto y clasificación. Marco legal. Diagnóstico médico-forenses
del aborto provocado. La interrupción legal del embarazo en la legislación española y
posible actuación del médico-forense.
Tema 8. Estudio médico-forense de la muerte del recién nacido. Características del
feto a término. Muerte natural y muerte violenta. Docimasias fetales.
Criminalística
Tema 9. Examen del lugar de los hechos: Objetivos, fases y medios instrumentales
empleados desde el punto de vista médico-forense. Los indicios biológicos del delito: Su
búsqueda, recogida y envío al laboratorio. Reconstrucción del lugar de los hechos.
Tema 10. Identificación del sujeto vivo: métodos fotográficos, señas particulares,
datos antropométricos. Dactiloscopia: fundamento y clasificaciones. Impresiones
palmares.
Tema 11. Necroidentificación en cadáver reciente, putrefacto y mutilado:
Características físicas generales y señas particulares. Formularios de necroidentificación.
Tema 12. Odontología forense. Erupción dentaria. Fórmulas dentarias y
odontograma. Identificación mediante la odontología.
Tema 13. Restos óseos (1). Actuación del médico forense ante el hallazgo.
Diagnóstico de especie. Data de los restos. Diagnóstico del sexo.
Tema 14. Estudio de restos óseos (2): Determinación de la talla y la edad.
Particularidades de naturaleza congénita, patológica o traumática útiles para la
individualización o explicación de la causa de la muerte.
Tema 15. Estudio médico-forense de pelos y cabello. Aplicaciones en criminalística.
Tema 16. Estudio médico-forense de manchas de esperma y otros fluidos
biológicos.
Tema 17. Manchas de sangre: Estudio morfológico y topográfico. Pruebas de
orientación y de certeza, indicaciones y limitaciones. Diagnóstico genérico. Aplicación de
la biología molecular a la investigación de las manchas de sangre.
Tema 18. Investigación de la paternidad y de la maternidad. Legislación española.
Determinaciones biológicas y aplicaciones. Leyes de exclusión y probabilidades de
paternidad y exclusión. El informe pericial médico en casos de investigación de
paternidad.
Tema 19. Análisis del ADN: Concepto y técnicas. Aplicaciones en medicina forense
e interpretación de resultados. La Comisión Nacional para el Uso Forense del ADN. La
base de datos policial sobre identificadores obtenidos a partir del ADN.
Tema 20. Determinación de la edad en el sujeto vivo: Aspecto general. Desarrollo
esquelético, estudio dentario y de otros elementos morfológicos. Estudio radiológico.
cve: BOE-A-2022-23794
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191055
Sexología forense y medicina legal del recién nacido
Tema 1. La transexualidad. Concepto y legislación.
Tema 2. Delitos contra la libertad sexual: Concepto y legislación, con especial
referencia a la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la
libertad sexual. Valoración y Protocolos de actuación medico forenses y su coordinación
con los protocolos sanitarios.
Tema 3. La inseminación artificial. Fecundación «in vitro». Posibilidades y
problemas médico-forenses. Legislación española sobre reproducción humana asistida y
de donación y utilización de embriones y fetos humanos.
Tema 4. Gestación fisiológica: Diagnóstico clínico y biológico. Gestaciones
anormales: La superfecundación y la superfetación. Simulación de la gestación. Duración
y fecha de la gestación.
Tema 5. Diagnóstico precoz de las malformaciones fetales y de las lesiones al feto:
Crítica de las técnicas diagnósticas y posibles complicaciones. Problemas médicolegales que plantea su aplicación. El delito de lesiones al feto.
Tema 6. Diagnóstico del parto. Delitos de suposición de parto y la alteración de la
paternidad, estado o condición del menor.
Tema 7. Aborto: Concepto y clasificación. Marco legal. Diagnóstico médico-forenses
del aborto provocado. La interrupción legal del embarazo en la legislación española y
posible actuación del médico-forense.
Tema 8. Estudio médico-forense de la muerte del recién nacido. Características del
feto a término. Muerte natural y muerte violenta. Docimasias fetales.
Criminalística
Tema 9. Examen del lugar de los hechos: Objetivos, fases y medios instrumentales
empleados desde el punto de vista médico-forense. Los indicios biológicos del delito: Su
búsqueda, recogida y envío al laboratorio. Reconstrucción del lugar de los hechos.
Tema 10. Identificación del sujeto vivo: métodos fotográficos, señas particulares,
datos antropométricos. Dactiloscopia: fundamento y clasificaciones. Impresiones
palmares.
Tema 11. Necroidentificación en cadáver reciente, putrefacto y mutilado:
Características físicas generales y señas particulares. Formularios de necroidentificación.
Tema 12. Odontología forense. Erupción dentaria. Fórmulas dentarias y
odontograma. Identificación mediante la odontología.
Tema 13. Restos óseos (1). Actuación del médico forense ante el hallazgo.
Diagnóstico de especie. Data de los restos. Diagnóstico del sexo.
Tema 14. Estudio de restos óseos (2): Determinación de la talla y la edad.
Particularidades de naturaleza congénita, patológica o traumática útiles para la
individualización o explicación de la causa de la muerte.
Tema 15. Estudio médico-forense de pelos y cabello. Aplicaciones en criminalística.
Tema 16. Estudio médico-forense de manchas de esperma y otros fluidos
biológicos.
Tema 17. Manchas de sangre: Estudio morfológico y topográfico. Pruebas de
orientación y de certeza, indicaciones y limitaciones. Diagnóstico genérico. Aplicación de
la biología molecular a la investigación de las manchas de sangre.
Tema 18. Investigación de la paternidad y de la maternidad. Legislación española.
Determinaciones biológicas y aplicaciones. Leyes de exclusión y probabilidades de
paternidad y exclusión. El informe pericial médico en casos de investigación de
paternidad.
Tema 19. Análisis del ADN: Concepto y técnicas. Aplicaciones en medicina forense
e interpretación de resultados. La Comisión Nacional para el Uso Forense del ADN. La
base de datos policial sobre identificadores obtenidos a partir del ADN.
Tema 20. Determinación de la edad en el sujeto vivo: Aspecto general. Desarrollo
esquelético, estudio dentario y de otros elementos morfológicos. Estudio radiológico.
cve: BOE-A-2022-23794
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313