II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. (BOE-A-2022-23794)
Orden JUS/1326/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, por el sistema de concurso oposición.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191054
Tema 16. La tortura: Concepto. El delito de tortura y otros delitos contra la
integridad moral. La legislación española e internacional. La Convención contra la tortura
y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. La prueba pericial médica en
casos de tortura. El Protocolo de Estambul para la investigación y documentación
eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. El
protocolo Minnesota.
Tema 17. Violencia de género. Conceptos. Cuadros lesivos en el maltrato a la
mujer. Las Unidades de Valoración Forense Integral en los Institutos de Medicina Legal y
Ciencias Forenses. El informe forense integral y multidisciplinar.
Tema 18. Maltrato a menores. Derechos de los niños, niñas y adolescentes y
deberes de comunicación de situaciones de violencia contemplados en la ley
Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia
frente a la violencia. Valoración médico-forenses.
Tema 19. Maltrato a las personas mayores. Valoración médico-forense.
Tema 20. Accidente de tráfico terrestre: Concepto y clasificación. Principales
cuadros lesivos: mecanismos de producción y tipo de lesiones. El atropello fases y
cuadros lesivos. La valoración del médico-forense de los accidentes de tráfico terrestre.
Tema 21. Accidentes originados en el tráfico aéreo. Lesiones producidas por
embarcaciones deportivas. Valoración médico-forense.
Tema 22. Estudio médico-forense de los traumatismos craneoencefálicos.
Tema 23. Estudio médico-forense de los traumatismos cerrados y abiertos de tórax
y abdomen.
Tema 24. Estudio médico-forense de los traumatismos de la cara y cuello.
Tema 25. Estudio médico-forense de la patología traumática del miembro superior.
Mecanismo de producción, diagnóstico, pronóstico, secuelas y valoración médicoforense.
Tema 26. Estudio médico-forense de la patología traumática de la columna
vertebral con especial referencia al esguince cervical. Mecanismo de producción,
diagnóstico, pronóstico, secuelas y valoración médico-forense.
Tema 27. Estudio médico-forense de la patología traumática de la cintura pélvica y
cadera. Mecanismo de producción, diagnóstico, pronóstico, secuelas y valoración
médico- forense.
Tema 28. Estudio médico-forense de la patología traumática del miembro inferior.
Mecanismo de producción, diagnóstico, pronóstico, secuelas y valoración médicoforense.
Tema 29. Lesiones y muerte originadas por caída y precipitación. Valoración
médico-forense.
Tema 30. Lesiones y muerte originadas por derrumbamientos y atropellos por
multitudes. Síndrome de aplastamiento. Valoración médico-forense.
Tema 31. Lesiones y muerte originadas por la acción del frío y el calor:
fisiopatología, diagnóstico clínico y necrópsico. Valoración médico- forense.
Tema 32. Las huelgas de hambre: Concepto, antecedentes, frecuencia y
motivación. Clasificación, cuadros clínicos y pronóstico. Conducta médica ante estas
situaciones y posible intervención médico-forense en estos casos. Jurisprudencia
aplicable.
Tema 33. Asfixias mecánicas: Concepto y clasificación. Fisiopatología y mecanismo
letal. El cuadro lesivo general en los casos de muerte por asfixia. Sofocación: Formas,
mecanismo letal, diagnóstico necrópsico y problemas médico-forenses.
Tema 34. Ahorcadura y estrangulación: Etiología, clasificación, mecanismo letal,
diagnóstico necrópsico y problemas médico-forenses.
Tema 35. Muerte por sumersión e inhibición: Etiología, fisiopatología, diagnóstico
necrópsico y problemas médico-forenses.
cve: BOE-A-2022-23794
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191054
Tema 16. La tortura: Concepto. El delito de tortura y otros delitos contra la
integridad moral. La legislación española e internacional. La Convención contra la tortura
y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. La prueba pericial médica en
casos de tortura. El Protocolo de Estambul para la investigación y documentación
eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. El
protocolo Minnesota.
Tema 17. Violencia de género. Conceptos. Cuadros lesivos en el maltrato a la
mujer. Las Unidades de Valoración Forense Integral en los Institutos de Medicina Legal y
Ciencias Forenses. El informe forense integral y multidisciplinar.
Tema 18. Maltrato a menores. Derechos de los niños, niñas y adolescentes y
deberes de comunicación de situaciones de violencia contemplados en la ley
Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia
frente a la violencia. Valoración médico-forenses.
Tema 19. Maltrato a las personas mayores. Valoración médico-forense.
Tema 20. Accidente de tráfico terrestre: Concepto y clasificación. Principales
cuadros lesivos: mecanismos de producción y tipo de lesiones. El atropello fases y
cuadros lesivos. La valoración del médico-forense de los accidentes de tráfico terrestre.
Tema 21. Accidentes originados en el tráfico aéreo. Lesiones producidas por
embarcaciones deportivas. Valoración médico-forense.
Tema 22. Estudio médico-forense de los traumatismos craneoencefálicos.
Tema 23. Estudio médico-forense de los traumatismos cerrados y abiertos de tórax
y abdomen.
Tema 24. Estudio médico-forense de los traumatismos de la cara y cuello.
Tema 25. Estudio médico-forense de la patología traumática del miembro superior.
Mecanismo de producción, diagnóstico, pronóstico, secuelas y valoración médicoforense.
Tema 26. Estudio médico-forense de la patología traumática de la columna
vertebral con especial referencia al esguince cervical. Mecanismo de producción,
diagnóstico, pronóstico, secuelas y valoración médico-forense.
Tema 27. Estudio médico-forense de la patología traumática de la cintura pélvica y
cadera. Mecanismo de producción, diagnóstico, pronóstico, secuelas y valoración
médico- forense.
Tema 28. Estudio médico-forense de la patología traumática del miembro inferior.
Mecanismo de producción, diagnóstico, pronóstico, secuelas y valoración médicoforense.
Tema 29. Lesiones y muerte originadas por caída y precipitación. Valoración
médico-forense.
Tema 30. Lesiones y muerte originadas por derrumbamientos y atropellos por
multitudes. Síndrome de aplastamiento. Valoración médico-forense.
Tema 31. Lesiones y muerte originadas por la acción del frío y el calor:
fisiopatología, diagnóstico clínico y necrópsico. Valoración médico- forense.
Tema 32. Las huelgas de hambre: Concepto, antecedentes, frecuencia y
motivación. Clasificación, cuadros clínicos y pronóstico. Conducta médica ante estas
situaciones y posible intervención médico-forense en estos casos. Jurisprudencia
aplicable.
Tema 33. Asfixias mecánicas: Concepto y clasificación. Fisiopatología y mecanismo
letal. El cuadro lesivo general en los casos de muerte por asfixia. Sofocación: Formas,
mecanismo letal, diagnóstico necrópsico y problemas médico-forenses.
Tema 34. Ahorcadura y estrangulación: Etiología, clasificación, mecanismo letal,
diagnóstico necrópsico y problemas médico-forenses.
Tema 35. Muerte por sumersión e inhibición: Etiología, fisiopatología, diagnóstico
necrópsico y problemas médico-forenses.
cve: BOE-A-2022-23794
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313